Cargas, recargas y vuelves a cargar pero nada: mi móvil ya no va, o eso es lo que crees, pero a lo mejor es un problema de Instagram, que ha sufrido una caída. Hay muchas formas de saber al momento lo que ha pasado, y hoy te las contamos todas.
La realidad es que las aplicaciones del móvil pueden dejar de funcionar por mil motivos distintos. Lo que pasa es que cuando hablamos de redes sociales hay una alta probabilidad de que el origen del problema esté en los propios servidores de las plataformas.
Cómo saber si hay una caída de Instagram al momento
No vas a tener forma de saberlo, claro. Entrarás en Instagram y te llevarás el clásico "Se ha producido un error de red desconocido". A lo mejor consigues entrar pero no logras cargar la feed ni entrar en ninguna publicación. Lo mismo da que da lo mismo.
¿Se han caído Whatsapp e Instagram? Ni me he enterado, yo no pierdo el tiempo en tonterías mundanas. Estaba en la Biblioteca Pública de mi ciudad sumergiéndome en las obras de Nick Land, Reza Negarestani o Mark Fisher. Entiendo que a ustedes, esos nombres, ni les sonarán.
Cómo saber si se ha caído Instagram: todas las opciones
Bueno, pues la cosa es que existen muchas herramientas para salir de dudas. Sí, se puede saber si se ha caído Instagram en unos pocos minutos con recursos externos. Para ello lo único que vas a necesitar es una conexión a Internet y algo de tiempo. ¿Preparado? 🧐🧐🧐
Instagram
Desarrollador: Instagram, Inc.Precio: GratisCategoría: Foto y vídeo
Opción 1: Downdetector
Ya te hablamos de esta herramienta en el artículo sobre los problemas de Netflix y no está de más volver a mencionarla. Nos referimos a Downdetector, una herramienta capaz de decirte en tiempo real si se ha caído una plataforma o servicio.
Aunque la versión original del recurso está en versión escritorio, ahora cuenta con una aplicación móvil disponible para Android e iOS, lo que te permite consultar el estado de los servicios desde tu smartphone. ¿Se ha caído Instagram? Entra en Downdetector y chequea.
Nada más entrar verás una barra de búsqueda. Ahí puedes escribir el servicio que te está dando problemas; en nuestro caso, Instagram. Si lo prefieres también puedes hacer scroll y pinchar directamente en el logo que corresponda (la selección es muy amplia).
Dentro del apartado de Instagram te vas a encontrar con distintos botones. Son para que envíes tu propia incidencia y así alimentes los datos de la métrica. Las opciones que te da Downdectector son los problemas más frecuentes:
Iniciar sesión
Publicación
Aplicación
Otra cosa
Un poco más abajo encontrarás lo que andabas buscando: una gráfica con el número de incidencias cruzadas por horas. Ahí puedes ver si se está produciendo un pico de incidencias. ¿Lo hay? Entonces ya supondrás que es porque Instagram se ha caído.
Ten cuidado mirando los datos porque quejas hay siempre y a todas horas. La cosa es diferenciar las incidencias individuales de cada uno con los problemas de servicio. Por norma general lo de mirar los picos suele funcionar bien.
Ojo, que Downdetector no pilla los datos solo de su propia web. La herramienta también recoge casos de redes sociales, Internet y otras muchas fuentes. Lo hace además acaparando información de 45 países al mismo tiempo.
Obvio, luego te lo resume por países, que es lo que interesa. Puedes leer más sobre la metodología aquí. Por si todavía tenías dudas, ellos mismos lo explican:
"Downdetector solo notifica una incidencia cuando la cantidad de notificaciones de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día". No hay margen, vaya.
Si bajas un poco más encontrarás otras dos cosas interesantes: un mapa de calor con las incidencias representadas sobre la península, y los mismos datos pero separados por porcentajes de tipos de problemas.
Por último, para saber si se ha caído Instagram puedes consultar los comentarios de otros usuarios. Están abajo del todo en la página de Downdetector, y se clasifican por recientes. De ahí puedes pillar info cualitativa para resolver dudas.
Opción 2: Consulta redes sociales
Puedes saber por qué Instagram no funciona todavía mucho más rápido que con Downdetector. Eso sí, no es un método tan preciso y requiere un poco de criterio a la hora de buscar la información. Nos referimos amirar X (Twitter). Tan simple como eso.
¿Qué es lo primero que haces cuando tienes un problema? Exacto, irte a las redes sociales para compartir tus quejas con los demás. En ese sentido Twitter es la plataforma más prácticapara desahogarse.
Si quieres aprovechar esa información lo único que tienes que hacer es irte a la barra de búsqueda y escribir "Instagram", "Instagram caído", "Instagram no carga", y otras variantes. Vete probando en caso de que no te den resultado.
Típico entrar a Twitter para revisar si se ha caído el #WhatsApp e #Instagram
Con las caídas masivas lo normal es que el tema se haga Trending Topic. Es la mejor situación porque entonces no habrá que hacer absolutamente nada. Pinchas en el TT y lees los comentarios. ¿Coinciden en la queja? Ahí tienes tu respuesta.
Opción 3: Verifica el estado del servici en el Centro de Ayuda de Instagram
Instagram cuenta con un Centro de Ayuda donde se pueden consultar problemas conocidos y obtener información sobre el estado actual del servicio. Aunque no siempre se actualiza al instante, es una fuente oficial que puede confirmar si hay incidencias reconocidas por la plataforma.
Instagram no funciona: ¿y si la culpa es de mi móvil?
Si has llegado hasta aquí es probablemente porque nada de lo anterior te ha dado resultado. Lo más seguro entonces es que Instagram no se haya caído, sino que el problema está en la configuración de tu propio móvil o en la red de Internet a la que está conectado.
Como no somos informáticos, te vamos a resumir lo que tienes que hacer para ir poniendo checks a las sospechas más lógicas:
Problemas de conexión: desconéctate a la red de datos móviles si estás con wifi, revisa que tengas cobertura y no te olvides de apagar el modo avión.
Inicio de sesión: Parece obvio pero te lo recordamos igual. Prueba a entrar en Instagram desde el ordenador u otro móvil para confirmar que el problema es tuyo.
Fuerza la detención: para cerrar por completo Instagram y volver a intentar entrar vete a Ajustes, "Aplicaciones" y ahí busca la app. Pincha y selecciona "Detener". Eso reiniciará todos los procesos relacionados.
Actualiza la app: es raro que el problema se deba a esto, pero inténtalo igualmente. Entra en la Play Store, busca Instagram y comprueba que no hay versiones pendientes de ser actualizadas.
Desinstala y vuelve a instalar: ¿Y si la app se ha corrompido? Llegados a este punto hay que tocar todos los palos. Elimina Instagram de tu móvil y vuelve a instalarlo.
No hay situación más molesta que cuando Instagram no funciona bien. Te deja con el cotilleo a medias, te impide responder a tus seguidores y, en definitiva, te expulsa de la conversación en la red social. Merece la pena intentar solucionarlo, ¿no?📲📵