¿Dónde está el team verano ahora que nos torramos? En los últimos años el calor está siendo insoportable, pero no solo para nosotros y nuestras mascotas, sino también para el PC. Por eso hoy te enseñamos cómo enfriar tu portátil y evitar su sobrecalentamiento.
Puede sorprender, pero es cierto: las altas temperaturas afectan y perjudican de manera grave a los dispositivos electrónicos. No es simplemente que están más calientes, sino que sus ciclos de vida útil se ven reducidos y pierden más rendimiento que hielo los polos.
¿Por qué se calienta más el portátil en verano?
Da igual si tu PC es un pepinazo o una tostadora, en verano siempre notas que se calienta un poco de más, y no es tu imaginación, el verano es la pesadilla de los del team frío y de los portátiles.
Esto se debe a que las altas temperaturas ambiente también afectan a tu equipo, y si encima lo usas más de la cuenta, porque tienes vacaciones, estás hasta las 3 de la mañana despierto, o porque quieres salir de Plata en el LoL, ya tienes la combi completa.
El calor del entorno complica la disipación del calor generado por tu portátil, por lo que su temperatura interna aumenta, también pueden darse más acumulaciones de polvo y un uso bestia de tu PC.
Trucos para enfriar tu portátil fácilmente
Aunque no podamos hacer magia con el portátil, y menos si en la calle hay 40º a la sombra, podemos darte algunos trucos para que tu PC se enfríe mucho más rápida y fácilmente que de costumbre.
Reinicia el equipo: esto ayuda a liberar memoria y cerrar procesos en segundo o primer plano que pueden estar ayudando a que el sobrecalentamiento aumente o se mantenga.
Monitorizar la temperatura: hay apps como MSI Afterburner o RivaTuner que monitorizan la temperatura de la CPU y la GPU, tomando medidas si detectan sobrecalentamiento.
Actualizar controladores: revisa que tengas los controladores de la tarjeta gráfica t de otros dispositivos actualizados,, porque normalmente las versiones antiguas generan más calor.
Optimiza el software: cierra programas, limita pestañas de tu navegador y desinstala apps que no uses. Así tu portátil no tendrá que trabajar tanto y se calentará mucho menos.
Haz un análisis de malware: si ejecutas un análisis de malware te seguras de que no tengas programas maliciosos consumiendo recursos de tu portátil y generando calor innecesario.
Usa accesorios específicos: hay muchos gadgets y accesorios que pueden ayudarte a enfriar tu portátil, y ahora mismo te hablamos de los más recomendados.
Accesorios recomendados para refrigerar tu equipo
Base de refrigeración portátil
Por norma general todos los portátiles incluyen unas rejillas que permiten la circulación del aire desde el interior hasta el exterior y viceversa. Así es como se disipa el calor que va generando el procesador cuando está activo.
Si esta circulación es mala, o al menos no la suficiente, el portátil se calentará demasiado. Esto provoca que los ventiladores estén funcionando a pleno rendimiento constantemente, lo que genera ruidos molestos y problemas con el equipo.
Por eso una base de refrigeración portátil es la mejor opción si realmente te preocupas por la ventilación de tu PC. Este accesorio introduce aire directamente al interior del portátil mediante las rejillas de ventilador.
Es un gadget perfecto para gamers que tienen el PC pidiendo ayuda a gritos.
Funda para evitar el sol
Aunque no sea una gran solución, una funda para tu portátil puede ayudarte arefrigerarlo, además de protegerlo y transportarlo sin problemas.
La luz solar directa calienta todo lo que toca, y un portátil no es excepción, así que si tienes que mover tu portátil constantemente y va a acabar poniéndose más moreno que tu, te recomendamos una buena funda que lo proteja.
trabajando al sol en la terraza a ver cuánto tarda en reventarme el portátil😁
En situaciones de calor extremo como las que estamos viviendo, incluso dentro de casa, lo mejor es que no entre el sol. Esto solo aumentará la temperatura ya que la luz es calor.
Por tanto, no trabajes delante de la ventana o en exteriores, al menos durante el verano.
Aspirador y cepillo de teclado o bote aire comprimido
Un aspecto que puede pasarse por alto es el de la limpieza, y con estos accesorios, dejará de darte tanta pereza. El aspirador recargable es la mejor opción, ya que suele incluir boquillas para succionar suciedad, además de cepillos para sacar todo lo que haya bajo las teclas.
También se puede usar para limpiar el interior del portátil, pero si no eres muy pro con estas cosas, te recomendamos que lo evites, ya que es más complicado de lo que puede parecer. Pero si te arriesgas también puedes optar por un bote de aire comprimido, que va bastante guay.
Si ninguna de estas opciones te convence, tenemos una última recomendación para ti; los kits de limpieza que incluyen cepillos y muchas más herramientas para limpiar tu teclado, el resto del portátil y otros dispositivos como móviles, cámara o tablets.
Configuraciones que puedes ajustar para reducir el calor
Para reducir el calor de tu portátil, hay muchos ajustes y configuraciones que pueden ayudarte, así que vamos a verlo.
Ajusta la configuración de energía: por si no lo sabes, puedes ajustar la configuración de energía de tu PC. Normalmente el plan de energía está en "Equilibrado", pero puedes cambiarlo a "Ahorro de energía" en la configuración de Windows.
Ajustar la frecuencia del procesador: si limitas la frecuencia máxima del procesador en la configuración de energía de Windows, así evitarás que la CPU llegue a velocidades demasiado altas. Esto baja el rendimiento de tu portátil, pero también la generación de calor.
Modo reposo: aunque lo ideal sea apagar completamente tu equipo cuando no vayas a usarlo, si tienes que despegarte de la pantalla 15 minutos, es mejor activar el modo reposo o hibernación, antes que dejarlo funcionando.
Nota mental: desactivar el modo de ahorro de energía al bajar del avión. Me he pasado dos días pensando que se me había escacharrado el portátil... pic.twitter.com/4IdasSJBd0
Mantenimiento básico para mejorar la ventilación del portátil
Además de los trucos y accesorios que te hemos enseñado, hay pasos básicos que no puedes olvidar en este proceso. Por muchos gadgets de Batman tengas, sin lo básico no llegarás a los mejores resultados posibles.
Si quieres que tu portátil esté más fresquito que los helados que guardas en la nevera te recomendamos que sigas estas indicaciones:
Limpia el portátil regularmente: céntrate especialmente en el polvo acumulado en los ventiladores y disipadores.
Apaga o suspende el portátil cuando no lo uses: preferiblemente apágalo, así dejarás que se enfríe por completo antes de volver a usarlo.
Busca la mejor ventilación: no nos referimos a la interna del propio portátil, si no a la del lugar en el que lo ubiques. Si tiene buena circulación de aire y no le da lu solar directa ya tienes tu sitio ideal.
No obstruyas la ventilación del portátil: ahora si que hablamos de la ventilación interna, ya que si colocas tu portátil en sitios como camas o sofás no permitirás la correcta circulación del dispositivo. Busca superficies planas y elevadas que permitan una buena ventilación.
Evita un uso excesivo en climas calurosos: tranqui, que no te decimos que no juegues, simplemente que reduzcas el uso de apps más tocha so exigentes, o que reserves los juegos y programas más pesados para las horas menos calurosas del día.
Cuándo preocuparte: señales de sobrecalentamiento grave
Ahora que sabes cómo puedes bajarle un par de grados a tu portátil, vamos a enseñarte los aspectos clave en los que debes fijarte para saber cuándo tienes un problema real de sobrecalentamiento.
Si tu PC hace un ruido excesivo con el ventilador es porque está que no puede más. Piensa que los ventiladores y disipadores son los que se encargan de mantener chill tu portátil, así que si están quemadísimos (perdón por la broma fácil), échales un ojo.
Y si cuando tocas tu portátil lo notas más caliente que el fuego del Monte del Destino, también deberías tenerlo en cuenta. Es normal que se caliente un poco, pero no que de para hacerte un sándwich mixto.
tanto calor hace para q el portatil este ardiendo con solo usar google (y teniendo ventiladores)
Otros factores que debes tener en cuenta son problemas generales con tu dispositivo, como rendimiento por debajo de lo normal, apagados randomy la aparición de la temida pantalla azul.
Piensa que estos "síntomas" son un conjunto, por lo que debes tener en cuenta el rendimiento y estado habitual de tu portátil durante verano y el resto del año.
No hace falta que entres en pánico, pero recuerda que si tu portátil está luchando por su vida para disipar el calor, podría sufrir daños permanentes si no solucionas el problema de raíz.
Sigue nuestros consejos para asegurar el funcionamiento correcto de tu portátil. Recuerda que el calor nos afecta a todos, así que múdate al congelador y asegura la refrigeración del ordenador. 🧊😁 ¿Qué más trucos techie stienes para los meses de calor?