Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Cerrar las aplicaciones en segundo plano en iPhone y Android

13 Junio 2024 14:00

Tanto si tienes un iPhone como un móvil Android, puedes controlar las veces que entras a cada app. Ahora bien, cuando abres varias, ¿cierras las aplicaciones en segundo plano o las dejas?

Piénsalo, ¿para qué quieres tener la aplicación de la cámara abierta si no vas a sacar más fotos? Seguro que has leído que si cierras las apps en segundo plano el móvil empezará a ir más fluido... Pero ¿es así?

El tema es que mucha gente cree que cerrar apps en un móvil normalito le dará una rapidez de un móvil gaming en el que puedas jugar al Genshin Impact a 60 fps y 4K... y puede que la realidad sea un poco distinta.

Cerrar las aplicaciones en segundo plano en iPhone y Android

Siempre se ha sostenido que cerrar las aplicaciones en segundo plano ayuda a que el móvil vaya más rápido porque la RAM no trabaja tanto y puede ir a su ritmo.

Pues bien, lo primero de todo es que nos paremos un poco a entender cómo funciona la memoria RAM y cómo gestionan nuestros móviles las aplicaciones en segundo plano.

Qué es y para qué sirve la memoria RAM del móvil

Este componente es uno de los más importantes del móvil ya que es el encargado de almacenar toda la información de las aplicaciones o procesos que se están llevando a cabo en un momento determinado.

Toda la información que se almacena dentro de este tipo de memoria lo hace de forma temporal. En el momento que reinicies o apagues el móvil, los datos que guardan se perderán.

Cerrar las aplicaciones en segundo plano en iPhone y Android

La RAM sirve para que nuestros dispositivos vayan mucho más rápidos, ya que, si tuviéramos que usar el disco duro para todas las tareas, avanzaríamos demasiado lento, hasta para entrar en las notas.

Ahora, la duda está en qué porcentaje de RAM consumen las aplicaciones del móvil. ¿Tenerlas abiertas hará que el teléfono trabaje demasiado y vaya más lento?

¿Las aplicaciones en segundo plano hacen que mi móvil vaya más lento?

Lamentamos decirte que no: tener aplicaciones abiertas en segundo plano no influye en cómo de rápido es el móvil. El motivo de esto es que la RAM está pensada para acumular información en el momento.

Es decir, si las aplicaciones en segundo plano no estuviesen ocupando el espacio de RAM, otras tareas lo harían. En cualquier caso, dejar ese hueco vacío significaría que no se está aprovechando un componente muy importante.

Cerrar las aplicaciones en segundo plano en iPhone y Android

La realidad es que las aplicaciones que están en segundo plano no se están ejecutando, se encuentran suspendidas. Eso significa que no van a estar consumiendo batería o haciendo que el móvil vaya más lento.

Además, tanto iPhone como la mayoría de los móviles Android tienen procesos internos que se encargan de gestionar la memoria RAM para que el dispositivo funcione a su ritmo.

La realidad es que al cerrar todas las aplicaciones que están en segundo plano en realidad estás haciendo que el móvil vaya más lento, ya que va a necesitar más energía para arrancar la app desde cero.

Ventajas y desventajas de cerrar las aplicaciones en segundo plano

Entonces, ¿cuál es la ventaja de cerrar las apps que no uses? A ver, si te pone de los nervios tenerlas abiertas, hacerlo al menos te tranquilizará. Pero, además, las apps en segundo plano usan datos móviles, aunque no las estés utilizando.

Cerrar las aplicaciones en segundo plano en iPhone y Android

Por otro lado, puede que tengas alguna aplicación que esté consumiendo demasiada memoria RAM. Si quieres identificar qué apps consumen más, aunque sea por curiosidad, en Android puedes hacerlo desde las opciones para desarrolladores.

El mayor inconveniente que va a tener el cerrar todas las aplicaciones es que vas a arrancarlas desde cero la próxima vez. Esto se resume en un tiempo de respuesta más lento y que la batería baje en picado.

¿Debería cerrar las aplicaciones en segundo plano de mi móvil?

En definitiva, nuestro consejo es que cierres las apps que estén en segundo plano y que consuman mucho, como pueden ser navegadores o redes sociales muy pesadas como Facebook.

Tiene lógica, ¿no? Al final se trata de usar el sentido común: no cierres todas las apps en segundo plano y, de paso, no des por bueno todo lo que escuches, por muy extendido que esté. Eso sí, aquí estamos para ayudarte, así que puedes fiarte. 😉

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.

LO + TOP

RELACIONADOS