Si te pasas el día editando vídeos para TikTok,YouTube o para algún proyectillo más pro, seguro que ya te ha pasado por la cabeza esta duda existencial: ¿es mejor CapCut o Adobe Premiere Pro? No te rayes, que te traemos una comparativa para que elijas la mejor app de edición.
La edición de vídeo ya no es solo cosa de expertos con ordenadores carísimos. Ahora cualquiera con un móvil decente puede sacar vídeos que parecen casi salidos de un estudio. Pero claro, para eso necesitas usar laapp correcta.
Comparativa: CapCut vs Adobe Premiere Pro, ¿qué app usar para edición pro?
Sí, CapCut es superfácil, gratis y perfecta para redes, pero Adobe Premiere Pro es lo más pro que hay, con herramientas que usan hasta en Netflix. ¿Cuál elegir? Pues lo que siempre te decimos: depende de ti, pero aquí te damos las claves para que decidas.
hermanas que app se puede usar para editar videos para tiktok? tengo 80 años y caigo en todas y no termino nada
Las dos apps muy top, cada una con vibes distintas, pero con un mismo objetivo: que tus vídeos queden impecables. Ahora sí, vamos a comparar estas dos bestias de la edición desde cero. ¡Toma nota!
La edición de vídeo y las apps
Editar vídeo hoy en día es tan parte del día a día como grabarlo. Desde stories hasta clips breves,la edición se ha democratizado. Pero no todas las apps son iguales. ¡La clave está en elegir la herramienta que te ayude, no que te añada más trabajo!
Las mejores apps no solo hacen que tus vídeos se vean bien, sino que te ahorran tiempo, esfuerzo y hasta dinero. Hay quien necesita rapidez y presets bonitos y quien prefiere tener el control absoluto sobre cada fotograma.
Por eso es tan importante saber qué puede ofrecerte cada app antes de elegir. Y no olvidemos lo más importante: la creatividad. ¡Una buena app no soloedita, también te inspira!
CapCut: la navaja suiza para vídeos rápidos
CapCut es la joyita de ByteDance (la compañía de TikTok), y no es casualidad. Esta app se hizo famosa por su facilidad, velocidad y resultados visualmente muy potentes. Está pensada para que cualquier persona (literalmente cualquiera) pueda editar vídeos sin complicarse.
Su interfaz es superintuitiva. Arrastras, cortas, metes texto, pones una canción de moda y listo. Tiene un montón de efectos, transiciones y funciones automáticas como subtítulos generados por IA, que te ahorran un montón de tiempo.
También puedes usar plantillas que se adaptan al estilo que está petándolo en redes. Y si quieres, puedes editar tanto en el móvil como en el PC, sin perder tu proyecto.
✅ Pros y ❌ Contras
Pros:
Gratuita en su mayor parte.
Muy fácil de usar, ideal para principiantes.
Exportaciones sin marca de agua.
Funciones IA bastante útiles.
Contras:
Algunas funciones chulas están bloqueadas si no pagas.
Necesitas internet para ciertas herramientas.
No es ideal para proyectos largos o complejos.
¿Y CapCut Premium?
CapCut Premium desbloquea efectos exclusivos, más almacenamiento en la nube, exportaciones en calidad pro y algún que otro extra. Cuesta unos 7,99€ al mes, aunque hay ofertas si pagas anual. Si te dedicas a redes en serio, puede que valga la pena.
Adobe Premiere Pro: nivel cine (literalmente)
Adobe Premiere Pro es el estándar en la industria del cine, la televisión y la publicidad. Si ves algo editado a nivel profesional, lo más probable es que se haya hecho con esta herramienta.
¿Qué lo hace tan potente?
Premiere te da el control total: corrección de color, edición multicámara, líneas de tiempo personalizables, compatibilidad con After Effects, edición de audio a nivel estudio... lo tiene todo. Pero claro, no es fácil. Para usarlo hay que tener paciencia y algo de formación.
✅Pros y ❌ Contras
Pros:
Nivel profesional absoluto.
Integración perfecta con la suite Adobe (Photoshop, Audition...).
Edición a detalle hasta el más mínimo frame.
Soporte para todo tipo de formatos y resoluciones.
Contras:
No es barato.
Requiere un PC potente.
Puede abrumar si no sabes editar.
¿Y cuánto cuesta?
Premiere no tiene versión gratuita. Lasuscripción son 24,19€/mes si lo contratas solo, un poco más si lo incluyes dentro del pack completo de Adobe Creative Cloud. Para estudiantes, hay descuentos bastante buenos.
Comparativa rápida CapCut vs Adobe Premiere Pro
Característica
CapCut
Adobe Premiere Pro
Precio
Gratis / Premium (7,99 €/mes)
24,19 €/mes (solo Premiere)
Nivel de usuario
Principiante / Intermedio
Avanzado / Profesional
Uso en móvil
Sí
No (solo escritorio)
Funciones automáticas
Muchas (IA, plantillas, etc.)
Pocas, pero muy personalizables
Ideal para
TikTok, Reels, vídeos rápidos
Cine, TV, YouTube pro
Requisitos técnicos
Bajos
Altos (PC potente)
¿Cuál es mejor usar?
Si tu idea es crear contenido para redes, crecer en TikTok o subir vídeos chulos a Instagram sin morir editando, CapCut es tu mejor aliado. Es gratis, rápido y sorprendentemente potente para no tener que pagar nada (o casi).
Pero si estás pensando en editar un cortometraje, un vídeo para tu marca personal o simplemente quieres la máxima calidad, Premiere es la elección profesional. Eso sí, prepárate para dedicarle tiempo (y algo de dinero).
¿Y si los combinas?
Un truco que muchos creadores usan: editar lo básico en CapCut y dar los retoques finales en Premiere. No es obligatorio, pero si tienes acceso a ambos puede ser un combo brutal.
La batalla CapCut vs Premiere Pro no tiene un único ganador. Todo depende de ti, de tu estilo y de lo que quieras crear. Lo importante es que la herramienta no limite tu creatividad, sino que la impulse, ¡así que elige y prueba! ¿Con cuál te quedas? 🤔📹