¿Sientes que tu móvil tiene casi más reglas que un juego de cartas? Si quieres saber cómo quitar el control parental de Google Family Link, ¡sigue leyendo! Te traemos los mejores trucos y consejos para liberarte de esas restricciones digitales.
Sabemos que Family Link puede ser útil para padres y madres, pero también puede sentirse como un candado en tu vida digital. Si el menor puede manejar su dispositivo con responsabilidad, es hora de desactivar esta función.
¿Cómo quitar el control parental Family Link de Google? Trucos y consejos
En este artículo te explicaremos qué es el control parental, cómo funciona Family Link y lo más importante, cómo desactivarlo.
También exploraremos otras opciones de control parental y te daremos consejos para mantener una relación saludable con la tecnología, así que sigue leyendo para recuperar tu independencia digital. ¡Vamos allá!
¿Qué es el control parental?
El control parental es una herramienta que permite a padres y madres supervisar y limitar el uso que sus hijos hacen de dispositivos electrónicos. Esto incluye establecer límites de tiempo, bloquear contenido inapropiado y monitorear la actividad en línea.
Estas herramientas pueden ser útiles para proteger a los menores de los peligros de internet. Sin embargo también pueden sentirse restrictivas, especialmente si ya has demostrado que pueden manejar tu dispositivo con responsabilidad.
Es importante recordar que el control parental no reemplaza a la comunicación abierta: hablar sobre el uso responsable de la tecnología es clave para una relación saludable con los dispositivos digitales.
Family Link de Google: ¿qué es y cómo funciona?
Google Family Link es una aplicación gratuita que permite establecer controles parentales en dispositivos iOS y Android. Con ella puedes aprobar o bloquear aplicaciones, establecer límites de tiempo de pantalla y rastrear la ubicación del dispositivo.
Desarrollador: Google LLC Precio: Gratis Categoría: Utilidades Para configurar Family Link, es necesario crear una cuenta de Google para el menor y vincularla a la del padre/madre. Una vez configurado, pueden gestionar la actividad del dispositivo desde la aplicación Family Link en su propio teléfono.
Es importante destacar que en muchos países las cuentas de Google para menores de 13 años deben estar supervisadas por un adulto. Esto significa que no se pueden eliminar los controles parentales sin la aprobación de los padres.
¿Por qué quitar Family Link?
Hay varias razones por las que podrías querer desactivar Family Link. Tal vez sientas que ya no necesitas supervisar ese dispositivo, o quizás quieras darle más libertad para explorar aplicaciones y contenido en línea.
Otra razón podría ser que el menor ya ha cumplido 13 años y desea tener una cuenta de Google independiente, o que desees cambiar a otra herramienta de control parental.
¿Cómo quitar Family Link de Google?
Ahora que ya conoces Family Link de Google, vamos a lo que realmente nos interesa: cómo quitarlo.
Como ya hemos comentado, los 13 años marcan un límite para la privacidad de las cuentas de Google, así que será un factor decisivo. Igualmente te explicamos cómo hacerlo en ambos casos.
Para menores de 13 años:
- Desde el dispositivo del menor, ve a "Ajustes", "Google" y "Controles parentales".
- Toca los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona "Detener supervisión".
- Se te pedirá que ingreses la contraseña de la cuenta del padre o tutor para confirmar.
- Después de detener la supervisión, ve a "Ajustes" y "Cuentas" y elimina la cuenta del menor del dispositivo.
Es importante tener en cuenta que es posible que no puedas eliminar completamente la supervisión sin la aprobación de tus padres si tienes menos de 13 años.
Para mayores de 13 años:
- Abre la aplicación "Family Link" en el dispositivo del padre o tutor.
- Selecciona el perfil del menor y ve a "Gestionar configuración" > "Supervisión de la cuenta".
- Toca "Detener supervisión" y sigue las instrucciones para confirmar.
Una vez que se detiene la supervisión, la cuenta del menor ya no estará vinculada a la del padre o tutor, y podrá usarse este dispositivo sin restricciones.
Trucos y consejos
- Comunicación abierta: explorar por qué se desea más independencia y cómo usar el dispositivo de manera responsable.
- Explora otras opciones: puedes considerar otras aplicaciones de control parental como Qustodio, Norton Family o Kaspersky Safe Kids, como detallamos más abajo, que ofrecen diferentes niveles de control y flexibilidad.
- El menor puede configurar sus límites: puede establecer sus propios límites de tiempo de pantalla y eligiendo contenido apropiado.
- Mantener la transparencia: es conveniente que el menor comparta su actividad en línea para generar confianza y mostrar que sabe desenvolverse en la vida digital.
Ventajas y desventajas de quitar Family Link
Ya sabes las formas de eliminar esta medida de protección de las cuentas de Google de los menores, pero también queremos que conozcas tanto las ventajas como las desventajas de hacerlo.
Ventajas:
- Mayor libertad y privacidad en el uso del dispositivo.
- Posibilidad de explorar y aprender de manera independiente.
- Desarrollo de habilidades de autorregulación y responsabilidad digital.
Desventajas:
- Mayor exposición a contenido inapropiado o riesgos en línea.
- Posibilidad de pasar demasiado tiempo en el dispositivo sin supervisión.
- Pérdida de la capacidad de los padres para ayudar a navegar por el mundo digital de manera segura.
Otras opciones de control parental
Si decides que Family Link no es adecuado para ti, existen otras aplicaciones de control parental que podrían ser más flexibles y adaptarse mejor a tus necesidades:
- Qustodio: ofrece informes detallados de actividad, bloqueo de aplicaciones y filtrado de contenido web.
- Norton Family: permite supervisar el tiempo de pantalla, las búsquedas en la web y las aplicaciones utilizadas.
- Kaspersky Safe Kids: proporciona control de aplicaciones, monitoreo de redes sociales y seguimiento de ubicación.
Desarrollador: Qustodio LLC Precio: Gratis Categoría: Ser padres Estas aplicaciones ofrecen diferentes niveles de supervisión y pueden ser una alternativa viable si buscas un equilibrio entre libertad y seguridad, pero recuerda que la libertad digital conlleva la responsabilidad de usar la tecnología de manera segura y consciente, tanto en el caso de adultos como de menores.
¡Y esto es todo! Si eres menor, explora tus opciones, establece límites saludables y mantén una comunicación abierta y constante para garantizar una experiencia en línea positiva y enriquecedora. Cuéntanos, ¿a qué edad dejaste de tener control parental en tus dispositivos? 💻🚫