Desde los albores de la movida madrileña hasta sus dos óscares, Almodóvar ha tejido un universo propio donde lo femenino, lo absurdo, lo melodramático y lo pop conviven. Y hoy le rendimos homenaje con un top de sus mejores películas. ¡Vota y defiende tu favorita!
Es uno de los directores imprescindibles del cine español, con un catálogo lleno de hitazos que pelean por el título de "obra maestra". Aquí hemos seleccionado 10 pelis clave de su filmografía (clásicas y recientes) para que opines sobre cuál te flipa más.
Las mejores pelis de Almodóvar: vota por tu fav🎬🔥
Si amas el cine alguna de sus pelis te habrá dejado KO, ya sea por las lágrimas, por lo kitsch o por ambas cosas.
Hoy repasamos sus pelis más icónicas, las que han marcado generaciones y han convertido su universo pop-dramático en religión. Ahora te toca a ti: vota por tu favorita al final, que aquí venimos a debatir fuerte pero con amor cinéfilo.
#1
Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)
Esta peli convirtió a Almodóvar en fenómeno global. Una comedia neurótica y deliciosa donde Pepa, actriz de doblaje, intenta entender por qué su novio la deja con un mensaje random. A partir de ahí: gazpacho con somníferos, taxistas filósofos, exes tóxicos, bombas emocionales… Carmen Maura, diosa absoluta. Feminismo, humor absurdo y estética pop ochentera. Si te gusta la comedia con caos y corazones rotos, esta es tu reina.
#2
Todo sobre mi madre (1999)
Aquí entramos en mood "dolor con belleza". Una madre pierde a su hijo y se embarca en una búsqueda emocional que mezcla teatro, mujeres fuertes, maternidades imperfectas, identidades trans y amor en todas sus formas. Es una carta de amor a las mujeres y al cine. Emotiva, elegante y brutal. Ganó un merecidísimo Óscar, el primero del director manchego. Si quieres llorar bonito, no te la pierdas.
#3
Volver (2006)
Regreso a La Mancha, fantasmas incluidos. Raimunda (Penélope Cruz en modo terremoto emocional) lidia con una tragedia familiar, secretos del pasado y una madre que, plot twist, podría no estar tan muerta como creemos. Drama doméstico + misterio + humor. Mujeres sobreviviendo a lo imposible, barrios chismosos y trauma generacional tratado con cariño. Si tu abuela es tu heroína, esta peli te toca fuerte.
#4
Madres paralelas (2021)
Dos mujeres dan a luz el mismo día. Una es profesional segura de sí misma, la otra una adolescente perdida. Sus destinos se cruzan y entre ellas nace un vínculo raro, tierno y retorcido. Temas: maternidad, identidad, verdad histórica y duelos emocionales. Almodóvar moderno: más político, más serio, pero igual de emocional. La protagonizan la actriz fetiche del director, Penélope Cruz, junto con Milena Smit.
#5
¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984)
Gloria (Carmen Maura), ama de casa explotada, vive en un piso gris con marido inútil, suegra insoportable, hijos problemáticos y cocaína ocasional para sobrevivir. Sí, es tan cruda como suena pero también hilarante. Este retrato punkdel Madrid obrero, de la mujer aplastada por la vida pero con fuego interior. es puro Almodóvar social antes de ser glamour total.
#6
Entre tinieblas (1983)
Pecado, canciones, drogas… y glamour religioso. Una cantante huye y termina refugiada en un convento con monjas muy peculiares: la escritora, la yonki divina, la dominatrix espiritual… Comedia negra irreverente y catolicismo camp. Si te va lo sacrílego divertido y el exceso ochentero, vas a gozar.
#7
Dolor y gloria (2019)
Un director mayor revisita su vida: su infancia humilde, el primer deseo, la creatividad, la salud que falla y los recuerdos que duelen y curan. Antonio Banderas, brillante como alter ego. Es Almodóvar introspectivo, cine maduro, frágil y poético. Si amas las pelis que parecen abrazos que duelen, aquí tienes un clásico moderno.
#8
La habitación de al lado (2024)
Primera peli del director en inglés, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore: elegancia máxima. Periodismo, muerte asistida, amistad intensa y por qué es ético contar la verdad aunque duela. Minimalista, serena, profunda, es una obra del Almodóvar más zen, pero aún punzante. Perfecta si te va el cine contemplativo y reflexivo.
#9
¡Átame! (1989)
Una actriz secuestrada por un expaciente psiquiátrico que cree estar enamorado de ella. Sí, suena turbísimo porque lo es. Pero hay humor, deseo retorcido y una crítica al romanticismo enfermo. Comedia negra incómoda y atrevida sobre el amor tóxico (antes de que se llamara así). Cine perfecto para abrir coloquio después.
#10
La ley del deseo (1987)
Director gay, actor obsesivo, mujer trans poderosa, celos, peligro y deseo como arma de doble filo. Cine queer adelantado décadas a su época, provocador y libre. Esta peli es pasional, retorcida y visceral. Aquí Almodóvar empezó a construir su mítico universo del deseo sin censura. Si amas las historias que desafían normas, aquí tienes oro.
#11
Laberinto de pasiones (1982)
Movida madrileña,estética punk-pop, deseo queer, terrorismo pop, y una cantante ninfómana enamorada de un príncipe gay. Irreverente, excesiva, loca y deliciosamente imperfecta. Si te flipa el espíritu underground y divertido del Madrid ochentero, esta es tu joyita caótica.
Y ahí lo tienes: un recorrido por 10 pelis que muestran la amplitud del universo Almodóvar. Y si nos dices que tu fav es otra tipo Tacones lejanos también te aplaudimos, porque ser almodovariano es amar el exceso.
Ahora es tu turno: ¿cuál es tu favorita de todas? ¿Te quedas con la caótica Mujeres al borde…, con la emocional Todo sobre mi madre, con la moderna Madres paralelas o con otra que te haya marcado? Vota, comenta, defiende tu elección y… ¡que gane la mejor! ⚔️🍿