Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

MIDNI: la app que te permite llevar tu DNI en el móvil para dejarte de complicaciones

14 Mayo 2025 16:00

¿Te ha pasado que sales corriendo de casa, llegas a la fiesta y te das cuenta de que olvidaste el DNI? La buena noticia es que ahora puedes llevarlo contigo siempre con MiDNI, la app oficial que te permite dejarte el DNI en casa sin complicaciones, para que salgas solo con tu móvil.

En pleno 2025, donde todo lo llevamos en el móvil, desde las entradas del concierto de Taylor Swift hasta el QR del gimnasio, seguir cargando con la cartera para mostrar el DNI suena un poco "vintage". ¿A qué esperas para probar esta app?

MIDNI: la app que te permite llevar tu DNI en el móvil para dejarte de complicaciones

MiDNI es una aplicación desarrollada por la Policía Nacional que te permite tener tu identificación siempre a mano, en tu smartphone. Pero ojo, que existen imitaciones de esta app y podrían poner en riesgo tus datos personales.

Por eso es importante saber cómo identificar la verdadera y cómo configurarla correctamente. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre MiDNI: cómo funciona, cómo instalarla, dónde es válida y cómo evitar caer en trampas digitales. ¡Vamos allá!

Precursores de MiDNI

Antes de MiDNI, hubo varios intentos para que la gente pudiera llevar el DNI en el móvil. Algunas apps permitían escanear y guardar una imagen del documento, pero carecían de validez legal y no ofrecían garantías de seguridad.

Además, no estaban respaldadas por ninguna entidad oficial, lo que generaba desconfianza. ¡Y con razón!

Estas soluciones eran más un parche que una verdadera alternativa; no servían para identificarse en situaciones oficiales ni para realizar trámites importantes. La necesidad de una aplicación oficial y segura era evidente.

MiDNI: la app oficial para identificarte en España

MiDNI es la aplicación oficial desarrollada por la Policía Nacional que permite llevar tu DNI en el móvil con total seguridad y validez legal.

Lanzada el 2 de abril de 2025, en sus primeras 24 horas ya había superado las 400000 descargas, lo que evidenciaba el interés y la necesidad de una solución de este tipo.

¿Cómo funciona? Pues fácil: genera un código QR único y temporizado que permite verificar tu identidad en tiempo real, sin almacenar datos en el dispositivo. Esto garantiza que tus datos personales estén protegidos y que solo tú puedas acceder a ellos cuando lo necesites.

MiDNI MiDNI
Desarrollador: Dirección General de la Policía Precio: Gratuita Categoría: Identificación

Además, MiDNI está disponible en cinco idiomas y es completamente gratuita. Su diseño intuitivo y su enfoque en la seguridad la convierten en una herramienta esencial para la vida diaria.

Cómo instalar y configurar MiDNI

Instalar MiDNI es sencillo, pero requiere seguir algunos pasos para garantizar la seguridad y la validez de tu identificación digital.

  1. Descarga la app: disponible en Google Play y App Store.
  2. Registro previo: asocia tu número de teléfono móvil a tu DNI físico. Esto puede hacerse a través de la web oficial www.midni.gob.es, en comisarías de Policía Nacional o en los nuevos Puntos de Actualización de Documentación (PAD).
  3. Activación: introduce tu número de DNI y el número de soporte que aparece en el documento físico. Establece una contraseña segura y configura el desbloqueo biométrico si lo deseas.
  4. Verificación: recibirás un código por SMS para validar el registro. Una vez completado, podrás empezar a usar la app para identificarte de forma legal y segura.

Funcionalidades de MiDNI: más que una simple identificación

MiDNI no solo te permite llevar tu DNI en el móvil, sino que ofrece diversas funcionalidades que facilitan tu día a día.

Es importante destacar que, por ahora, MiDNI no es válida para viajes internacionales ni para trámites online hasta 2026.

  • Identificación presencial: puedes usar la app para identificarte en trámites administrativos, universidades, exámenes, centros docentes, hoteles, alquiler de vehículos, conciertos, farmacias y más.
  • Verificación de edad: ideal para acceder a lugares con restricciones de edad o para compras específicas.
  • Niveles de información: puedes elegir entre mostrar solo tu edad, tu identidad básica o todos tus datos, según la situación.

Cuidado con las imitaciones: apps no oficiales

Con el lanzamiento de MiDNI, han surgido aplicaciones no oficiales con nombres similares, como "Mi DNI" (así de simple, sin espacio), que pueden poner en riesgo tus datos personales. Estas apps no están respaldadas por ninguna entidad oficial y carecen de validez legal.

Para evitar confusiones, asegúrate de descargar la app oficial desde las tiendas de aplicaciones y verifica que el desarrollador sea la Dirección General de la Policía. También puedes acceder a los enlaces oficiales a través de www.midni.gob.es.

Dónde es válida MiDNI

Actualmente, MiDNI es válida en todo el territorio español para identificarse presencialmente en diversas situaciones. Sin embargo, no puede usarse como documento de viaje en pasos fronterizos ni en el extranjero.

Tampoco es válida para gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica. Eso sí, se espera que a partir de 2026 su uso se amplíe a trámites online y otras funcionalidades, facilitándonos aún más la vida digital.

Problemas comunes y cómo prevenirlos

Aunque MiDNI es una herramienta segura y confiable pueden surgir algunos inconvenientes, pero siguiendo estos consejos podrás disfrutar de todas las ventajas de MiDNI.

  • Conexión a internet: la app requiere conexión para generar los códigos QR, por lo que es recomendable tener datos móviles o wifi disponible.
  • Cambio de número de teléfono: si cambias de número, deberás repetir el proceso de vinculación para garantizar la seguridad de tus datos.
  • Olvido de contraseña: es importante establecer una contraseña segura y fácil de recordar. En caso de olvido, deberás seguir el proceso de recuperación a través de la app.

¿Se puede usar en todos los móviles?

MiDNI está disponible para móviles con Android 8 o superior y iOS 15 en adelante. Por eso, si tienes un móvil más antiguo, puede que no funcione correctamente. También necesitas tener conexión a internet para generar el código QR.

¡Y eso es todo! Esperamos que esta información te haya sido útil y que ya no se te chafe ningún plan por no llevar el DNI encima. Cuéntanos, ¿cuál ha sido tu peor experiencia por no llevar el carnet de identidad contigo? 🪪🆔

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión