El blog de
Contenido
Cada vez el teléfono móvil está reemplazando más a la cartera. Al principio solo se podían utilizar tarjetas de crédito, pero ahora las posibilidades han aumentado. Aun así, hay un documento que todavía no podemos llevar en el móvil y nos hace mucha falta: el DNI.
vale pero pa cuando el dni en digital en el movil?? estan tardando demasiado en hacerlo
— Xoxoplastik Metallik (@vengamemato) July 17, 2022
Hemos dicho "aún" porque la Policía Nacional anunció que estaba trabajando en el desarrollo de una aplicación para hacer esto posible. Esto fue en 2020 y aún no hay rastro de ella, pero la cosa avanza.
La previsión para su llegada era de principios de 2022, pero aún no está lista. Toda espera valdrá la pena, ya que esta app vinculada al DNI 4.0 abrirá las puertas a una herramienta superútil que podemos usar en nuestro día a día.
El desarrollo sigue en marcha, pero aún no han terminado de desarrollarla. No se conoce oficialmente cuál es el motivo o motivos por los que se está retrasando el lanzamiento.
Desde junio de 2021, el documento físico está disponible. Este DNI 4.0 está presente en todos los países de la Unión Europea y supone un gran paso en la digitalización (tras los fallos que daba el DNI electrónico en algunas ocasiones).
El nuevo documento incluye un chip que da acceso al certificado digital, por lo que con él puedes identificarte de forma física y digital. Esto además ayuda a descubrir si el DNI es falso o de otra persona.
De momento no se sabe si a través de la app los usuarios podrán instalar el certificado digital en su equipo personal, si saldrá primero para iPhone o Android, su interfaz, la forma de acceder a ella... Eso sí, se supone que será gratuita.
La creación de esta app ha sido un revuelo respecto a los niveles de seguridad que existe hoy en día en la tecnología. Según los desarrolladores, también tiene los mismos patrones que el documento físico, además de un QR como puerta a la información.
Un aspecto muy importante es que tener el DNI en el móvil no exime de llevarlo también encima. Si te quedas sin batería, te roban o cualquier otra situación de este tipo, no puedes exponerte a quedarte sin identificación.
Aunque existen personas que llevan una foto en el móvil por si pierden su DNI, esto no tiene ningún tipo de validez. Y tiene todo el sentido, porque cualquier persona con algo de maña puede haberla editado con aplicaciones tipo Photoshop.
Por eso, cualquier administración o negocio se negará a admitir tu foto como si fuera un carnet físico.
Cuando vienen al súper niños de 15 a por alcohol con la foto del DNI en el móvil.
— Alba (@albabailon15) July 13, 2022
Yo: pic.twitter.com/0xp60LEjxA
Mientras esperamos la llegada de la aplicación, aquí te vamos a decir qué otra documentación puedes llevar en tu móvil para que no ocupe espacio de más en tu cartera.
Desde hace ya un tiempo, la Dirección General de Tráfico pone a disposición de los usuarios una app totalmente gratuita para que lleves tu permiso de conducir en el móvil. Además del carnet, también tienes ahí la documentación de tus vehículos en formato digital.
Pero no solo esto, esta aplicación sirve también para pagar las multas, identificar conductores o realizar cualquier otro tipo de trámites y gestiones. Aquí te dejamos una lista con los documentos que puedes llevar en ella:
Algo que debes tener en cuenta es que la validez de este medio digital solo es aplicable a España. Por tanto, no sirve de nada si la Policía o cualquier otro cuerpo de seguridad te pide la documentación en el extranjero.
En algunas comunidades autónomas de nuestro país como Madrid o Castilla y León hay aplicaciones móviles de salud que devuelven todos los datos acerca de tu historial de vacunas, consultar medicación, tarjeta…
#VACGAL es una #APP gratuita de la Consellería de #Sanidad, con información fiable y actualizada sobre #vacunas y disponible para Android e iOs.
— Consellería de Sanidade (@SanidadeXunta) January 13, 2021
+info 👉 https://t.co/yDVNmNZc1D pic.twitter.com/nIs9Nr7TOf
A raíz de la pandemia, estas aplicaciones se han actualizado y mejorado para que los trámites sean más rápidos. Tienen validez tanto en centros de salud como hospitales o farmacias si necesitas identificarte y no llevas la tarjeta física encima.
Como existen diferentes aplicaciones según la comunidad, lo mejor que puedes hacer es buscar "Sanidad" en la barra de Google Play e instalar la que te corresponda.
La Unión Europea está también desarrollando y probando una aplicación para que podamos identificarnos en línea y acceder a nuestros datos.
La Unión Europea prepara una “cartera digital”; identificación, licencia de manejo, pasaporte, pagos y contraseñas en una misma #app.
— ROGA Tech News (@ROGAnoticias) June 1, 2021
El fin tras esta tecnología es que los usuarios de aplicaciones o servicios se puedan identificar de forma segura. Así tendremos el poder de qué datos se comparten ya que se supone será un sistema fiable.
Aunque esta aplicación estaba disponible en las principales tiendas de aplicaciones, durante 2022 el Gobierno español lanzó la versión final de "Mi Carpeta Ciudadana". De momento sirve como un espacio en el que se pueden llevar a cabo varios trámites administrativos desde el móvil.
Desde "Mi carpeta ciudadana" tienes la posibilidad de acceder a toda la información que tiene que ver con ayudas y prestaciones sociales (paternidad, maternidad, ingreso mínimo vital, incapacidad temporal…)
Todos estamos deseando que llegue la aplicación para llevar el DNI en nuestro teléfono, pero mientras esperamos podemos descargarnos estas aplicaciones y ahorrar espacio en nuestro bolsillo.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?