I love bloygo, Ich liebe Bloygo, J'aime le bloygo, Amo bloygo, Eu adoro bloygo, 我爱Bloygo, 私はbloygoが大好きです, Я люблю Bloygo. Todo esto lo hemos traducido con Deepl (mucho mejor que Google Translate), pero tú podrías aprender cualquiera de estos idiomas gracias las apps móviles disponibles para iOS y Android.
Y es que hace ya muchos años que lo de hacerse bilingüe no es exclusividad de los colegios, institutos o escuelas de idiomas. Ni siquiera tienes que apuntarte a clases en una academia o solicitar un one to one. Si quieres aprender o perfeccionar el idioma que quieras basta con dar un paseo por las aplicaciones disponibles en la Play Store o en la App Store. Aunque algunas de ellas son de pago, también otra gran mayoría con contenidos y lecciones gratuitas.
A este sentido hace no mucho que ya te hablamos de Busuu, una app para aprender inglés y otros once idiomas distintos a través de gamificación e interfaces de lo más agradables. Pues bien, aquí queremos expandir el tema con un listado mucho más grande.
¿Cuáles son las mejores apps para aprender idiomas? Es difícil elegir porque lo cierto es que la oferta es muy amplia, pero trataremos de listar algunas de las más destacables.
Google Translate
La hemos mencionado al principio precisamente como ejemplo a no seguir, pero eso no quiere decir que sea un desastre. Google Translate es un servicio muy útil para estudiantes que traten de mejorar su nivel. No contiene lecciones, pero es una herramienta que puede servir de apoyo para traducir frases o palabras sueltas de forma rápida. Trabaja con más de 100 idiomas distintos que es capaz de detectar automáticamente.
Desarrollador: Google LLC Precio: Gratis Categoría: Herramientas Busuu
Busuu sí es una app para aprender idiomas al uso. Incluye cursos para 12 idiomas distintos. Lo que hace tan especial a esta app es que apuesta por juegos y dinámicas visuales para pasar por las lecciones. No hay apuntes ni lecciones que puedan resultar aburridas. Su apuesta es “aprender jugando”. Y lo cumple.
Desarrollador: Busuu Precio: Gratis Categoría: Educación Memrise
Te pones a buscar una app para aprender idiomas y te topas con este nombre que no conoces de nada pero que tiene más de 1,5 millones de valoraciones. ¿Merece la pena Memrise? La realidad es que sí, y casi tanto como Busuu.
Su interfaz es igual de llamativa y también utiliza juegos para las lecciones. Eso sí, hay menos idiomas disponibles y, aunque ofrece primeras clases gratuitas, una vez hecha la prueba casi todo el contenido es de pago.
Desarrollador: Memrise Precio: Gratis Categoría: Educación Duolingo
¿Cómo nos íbamos a dejar Duolingo fuera de las mejores apps para aprender idiomas? Es la opción más conocida y fiable de todas, aunque no es exactamente perfecta. A su favor tiene un enorme listado de lenguas, dinámicas conversacionales y ejercicios contextuales. Con esta app podrás entender y aprender vocabulario con ejemplo prácticos.
Es la app ideal de quienes no tienen mucho tiempo o quieren, por ejemplo, iniciar su aprendizaje en un nuevo idioma.
Desarrollador: Duolingo Precio: Gratis Categoría: Educación Babbel
Aunque a nivel visual necesita alguna que otra mejora y no está tan gamificada como sus competidoras, esta app es muy efectiva en el aprendizaje de idiomas. Tanto es así que la Universidad de Yale comprobó científicamente sus resultados en los estudiantes.
La primera lección de los 80 idiomas disponibles es gratuita, pero a partir de la segunda es de pago. Ofrece una versión de prueba de 7 días para saber cómo funciona y si es la app que mejor va contigo.
Desarrollador: Babbel Precio: Gratis Categoría: Educación DuoCards
¿Recuerdas esas tarjetas de plástico con las que el profesor de inglés te enseñaba vocabulario y gramática? DuoCards las recupera en una app para aprender idiomas muy sencilla y directa. Vas a encontrar muchos tipos de lecciones, un traductor integrado, vídeos de Youtube, blogs en otros idiomas y cuestionarios.
Desarrollador: DuoCards Precio: Gratis Categoría: Educación ELSA
ELSA es única en este listado porque aunque su objetivo es el mismo que el del resto de apps, sus métodos se basan única y exclusivamente en el speaking.
Si quieres lanzarte a la conversación en inglés - es el único idioma disponible -, ¡esta es tu app! Los niveles de aprendizaje están divididos en juegos de pronunciación, juegos de acentuación de palabras y de entonación de frases. Ponte los cascos y empápate.
Desarrollador: ELSA speak Precio: Gratis Categoría: Edcuación Wlingua
Nos hemos dejado lo mejor para el final. Y cuando decimos “lo mejor” nos referimos a la opción más interesante si estás preparándote algún título oficial. Wlingua cuenta con cursos divididos por los niveles oficiales y sus lecciones están orientadas a ayudarte a preparar estas pruebas.
Dispone de ejercicios tradicionales pero también de clips de audio, conceptos vinculados y dinámicas con vocabulario. En pocos minutos vas a notar que esta plataforma es mucho más profesional y seria que las demás.
Desarrollador: Wlingua Precio: Gratis Categoría: Educación Aprender idiomas nunca había sido tan fácil como ahora. ¿Quién le hubiera dicho a tus padres que con un simple aparatito en el bolsillo iban a poder aprender y practicar idiomas?