Google almacena millones de datos en todo el mundo. Por delante de Bing o Yahoo, actualmente es el buscador de Internetmás potente. Sin embargo, hay una gran preocupación muy extendida: ¿cómo borrar un resultado de búsqueda en Google? Descubre cómo hacerlo, paso a paso.
Cómo borrar un resultado de búsqueda en Google
Todos hemos compartido información personal en Google alguna vez, ya sea a través de redes sociales, blogs u otras plataformas. Aunque a simple vista pueda parecer inofensivo, esto puede ser peligroso para tu privacidad.⚠️
Al final, todos los datos que compartes en Internet acaban siendo indexados por Google. Esto significa que el propio buscador muestra esa información en sus resultados de búsqueda, pero ¿cómo se puede eliminar?
quise borrar mis datos de google y dice queres desvincularlos de tu perfil? NOO, QUIERO QUE LOS BORREN pic.twitter.com/P4adqMyWkV
Esto se conoce como derecho al olvido digital, mediante el cual una persona puede solicitar a Google o cualquier otro buscador que desvincule su nombre a determinados resultados de búsqueda.
Y es que, sea cual sea la razón, estás en tu derecho a no querer que aparezcan algunos datos o información sobre ti en Internet. Por eso, la empresa de Alphabet nos ofrece varias soluciones.
Solicitud para borrar tu información personal de Google
Lo más importante es tu privacidad y seguridad, y Google lo sabe. Por eso, cuando navegues por Internet deberías tener mucho cuidadorespecto a qué tipo de información compartes. Ya sea desde el móvil o el ordenador, puede que algunos datos nunca puedan ser eliminados del todo.😫
Información personal que permita identificar a una persona: número de teléfono, domicilio, cuenta bancaria, etc.
Imágenes explícitas sin consentimiento del propio autor.
Información o imágenes de menores de edad.
Al abrir el enlace, verás dos opciones: eliminar información que aparece en la búsqueda de Google o evitar que aparezca información en la búsqueda de Google.
Eliminar información en la búsqueda de Google
Si seleccionas la primera opción, tendrás que especificar si la información que quieres borrar aparece en los resultados de búsqueda y en un sitio web o solo en los resultados de búsqueda.
Desde el navegador de tu teléfono móvilo desde el ordenador, puedes solicitar al buscador que borre información sobre ti. Solo tienes que pinchar sobre la opción que quieras y, a continuación, seguir todos los pasos que se te indiquen.
En primer lugar, tendrás que rellenar un formulario y explicar de forma detallada qué datos quieres eliminar. Eso sí, no pueden ser datos de interés público. Si eres alguien famoso, tendrás que utilizar otras vías legales para ello.
Una vez pidas a Google que borre cierta información, tendrás que tener paciencia y esperar a que el buscador acepte tu solicitud. Aquí pueden pasar varias cosas: que solo elimine los datos de los resultados de búsqueda, de un sitio web o de ambos.
Si se trata de una web en particular, serán los dueños de la misma los que decidan borrar esa información privada o no. Por lo tanto, tendrás que ponerte en contacto con quienes lleven esa página y explicar tus motivos. En caso de que la página web elimine el contenido, sí podrás borrarlo de los resultados de búsqueda.
También es posible que Google te solicite más datos, en caso de que finalmente sí pueda borrar una información sobre ti. De hecho, no tiene por qué ser un contenido falso. Que algún dato se haya quedado obsoleto es otro motivo por el que los usuarios quieran eliminarlo.
💻GOOGLE debe eliminar los resultados de búsqueda si los usuarios pueden demostrar que son inexactos, dice el tribunal superior de la UNIÓN EUROPEA.
Google también puede retirar información falsa que pueda vulnerar tus derechos o que pueda infringir la ley. El buscador se compromete a revisar, bloquear, limitar o retirar el acceso a dicho material.
Además, se penaliza el phishing o suplantación de identidad, así como los contenidos violentos en Internet. Antes de darle a"Crear una solicitud", especifica qué tipo de contenido quieres retirar, el motivo (derecho al olvido o difamación) y dónde se encuentra.
Trucos y consejos para evitar que aparezca información personal en búsquedas de Google
Ahora que ya sabes cómo solicitar a Google que elimine tu información personal de sus resultados de búsqueda, te damos algunos consejos para que puedasnavegar por Internet de forma segura.
Pon privadas tus redes sociales
Salvo que seas una empresa y necesites crear tu propia imagen de marca en las distintas plataformas digitales, te aconsejamos no hacer públicas tus redes sociales. Así evitarás que tus fotos aparezcan en Google sin tu consentimiento.
Abro hilo para que sepan cómo acceder a muchos de los datos que Facebook y Google saben de nosotros (o los que ellos quieren que nosotros creamos que saben). Y de paso, para que tomen dimensión de lo poco privadas son las redes sociales "que cuidan nuestra información".
Nunca sabemos a dónde irá la información que publicamos en Internet. Por eso, es muy importante que navegues por páginas web seguras. Recuerda la importancia de solo abrir páginas que utilicen el protocolo httpsya que solo este tipo de webs te permitirán controlar tu privacidad.
Retirar tu página de Google
Tanto si tienes redes sociales como si escribes en un blog, otra opción es que elimines tu página web alojada en el buscador. De esta manera, ya no aparecerá públicamente en las búsquedas de Google.
Como dice el refrán... ¡más vale prevenir que curar! Esperamos haberte ayudado. Nos lo vas a agradecer, ya verás.😉