Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Montar tu propio PC: trucos y consejos para no liarla

21 Febrero 2025 16:00

Si siempre has querido montar tu propio PC pero te da miedo liarla, ¡tranqui! Con las herramientas adecuadas y estos trucos y consejos, en nada estarás presumiendo de tu setup personalizado.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sin morir en el intento y tener el ordenador más pro. ¡Vamos allá!

Montar tu propio PC: trucos y consejos para no liarla

Antes de lanzarte a conectar piezas como si currases en la NASA, asegúrate de tener estos básicos a mano.

Las herramientas que necesitas (sí o sí)

Un destornillador de estrella es imprescindible, y si es imantado, mejor, porque perder tornillos dentro de la caja es casi inevitable. y una pulsera antiestática evitará que una descarga accidental estropee tus componentes antes de estrenarlos.

Bridas o velcro son clave para los cables, y si tu disipador no trae pasta térmica, consigue una de buena calidad. Y unas pinzas o alicates pequeños te salvarán cuando un tornillo decida esconderse en el peor sitio posible.

También es buena idea tener un kit de destornilladores de precisión, por si hay tornillos pequeños en la placa base o en unidades de almacenamiento. Y si quieres ir un paso más allá, un tester de fuente de alimentación te puede ayudar a verificar que todo funciona correctamente antes de encender el PC.

AdobeStock 544716203

Por otro lado, una alfombrilla antiestática y una lámpara LED para iluminar tu espacio de trabajo te harán la vida más fácil. Y si eres perfeccionista, un pequeño soplador de aire o bote de aire comprimido será tu mejor amigo para mantener los componentes libres de polvo.

¿Por dónde empezar?

Lo ideal es montar tu PC en una superficie plana, sin alfombras y con espacio de sobra. Y si tienes dudas, pásate por r/buildapc en Reddit, donde la comunidad siempre tiene respuestas (y memes de desastres).

Para evitar el caos, sigue este orden

Primero, instala la CPU y la RAM en la placa base antes de montarla en la caja. Te ahorra dolores de cabeza. Luego, coloca la fuente de alimentación y deja preparados los cables. Después, monta la placa base, asegurándote de que los separadores están bien puestos.

Por último, instala la tarjeta gráfica, SSD y ventiladores para que todo encaje sin problemas.

Si tu caja tiene ventiladores preinstalados, revisa su orientación. Lo ideal es que haya un buen flujo de aire: ventiladores frontales metiendo aire fresco y traseros sacando el caliente. También revisa si necesitas adaptadores de corriente adicionales para la gráfica, ya que algunas tarjetas requieren varios conectores.

monta tu PC

Un truco que te ahorrará sustos: antes de fijar la placa base, coloca todos los cables en su sitio y prueba que los conectores encajen bien. Te evitarás el dolor de cabeza de tener que hacer malabares después.

Fails que puedes evitar

Uno de los fails más típicos es conectar mal los cables del panel frontal. ¡Imagínate terminar tu PC y descubrir que el botón de encendido no hace nada!

También hay que tener cuidado con la pasta térmica; pon la cantidad justa. Y ojo con la refrigeración, porque si la montas mal, tu PC se convertirá en un horno.

Otro error común es no fijarse en la compatibilidad de los componentes. Asegúrate de que la placa base es compatible con tu procesador, de que la fuente de alimentación tiene suficiente potencia para tu gráfica y de que el disipador cabe en la caja.

Y no olvides actualizar la BIOS si tu procesador es más reciente que la versión que trae de fábrica.

Software y configuraciones clave para estrenar tu PC

Montar el hardware es solo la mitad del trabajo. Una vez todo esté conectado, toca instalar el sistema operativo y configurar algunos detalles clave.

Descarga Windows o Linux en un USB y bootea desde la BIOS. Después, instala los drivers importantes: tarjeta gráfica, chipset de la placa base, controladores de red y cualquier otro que necesites.

monta tu propio PC

Para optimizar el rendimiento, configura el perfil XMP en la BIOS para que la RAM funcione a su velocidad real. También es recomendable actualizar el firmware de la SSD para evitar problemas de compatibilidad y rendimiento.

Si eres gamer, instala programas como MSI Afterburner para monitorear temperaturas y ajustar la velocidad de los ventiladores. Y si tienes una tarjeta gráfica NVIDIA, no olvides activar G-Sync (o FreeSync si usas AMD) para mejorar la fluidez en juegos.

Mantenimiento: no dejes que tu PC se convierta en un horno

Un PC bien montado puede durar años, pero hay que mantenerlo en buenas condiciones. Para ello:

  • Límpialo cada cierto tiempo con aire comprimido para evitar acumulaciones de polvo en los ventiladores y radiadores.
  • También revisa la pasta térmica del procesador cada año o dos para asegurarte de que sigue haciendo buen contacto.
  • Si notas que tu PC se calienta demasiado, revisa el flujo de aire. Puede que necesites añadir más ventiladores o reorganizar los cables para mejorar la circulación del aire.
  • Si dejas el PC encendido todo el día, usa programas como Fan Control para gestionar mejor la velocidad de los ventiladores y reducir el ruido sin perder refrigeración.

Para todo lo demás, Reddit

Montar un PC puede parecer complicado, pero con paciencia es una experiencia brutal. Cuando lo enciendas por primera vez y todo funcione, la satisfacción será máxima. Y si te atascas, ya sabes, en Reddit hay verdaderos héroes sin capa que te pueden salvar el día.

Ahora cuéntanos tú: ¿has montado tu propio PC o estás en proceso? ¡Te leemos! 😉

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.