Seguro que alguna vez te ha pasado: notas que el móvil va más lento que tú un lunes por la mañana. Entonces alguien te suelta: “Prueba a activar el modo desarrollador de Android”. ¿Modo qué? ¿Es eso para hackers? ¿Para qué sirve?
¡Tranqui, que todo es más fácil de lo que parece! El modo desarrollador es un menú secreto de tu Androidy que, si sabes usarlo bien, puede hacer que tu móvil corra más, funcione mejor y, de paso, te ayude a entender cómo funciona.
Modo desarrollador de Android: para qué sirve y qué puedes activar
Vamos al grano, el “Modo desarrollador” suena a algo demasiado techie, pero en realidad es un menú en el que viene activado por defecto en todos los Android... solo que está “escondido”. ¿Y qué hay dentro?
Pues básicamente herramientas, muchas. Algunas muy útiles, otras bastante frikis, y unas pocas que mejor ni tocar. En este artículo te contamos cómo activarlo y qué opciones puedes cambiar para que tu móvil vuele.
¿Cómo se activa el modo desarrollador?
Aquí viene el truco mágico. Abre "Ajustes" > "Información del teléfono/Acerca del teléfono" y ahí buscas en "Información del software" donde diga "Número de compilación". Cuando lo encuentres, dale siete toques.
Aparecerá un mensajito tipo: “Felicidades, ahora eres desarrollador”. Vuelve a los ajustes y verás una nueva opción, “Opciones de desarrollador”. ¡Ya estás dentro!
Lo divertido empieza aquí: ¿qué puedes hacer?
Haz que tu móvil vaya más rápido reduciendo animaciones
Las animaciones son chulas, sí, pero también hacen que todo se sienta más lento. Si la paciencia no es tu virtud, prueba a buscar estas tres cositas:
Escala de animación de ventana.
Escala de transición-animación.
Escala de duración de animación.
Ponlas en 0,5x. Resultado: todo carga como un rayo, ¡hasta vas a sentir que tienes un móvil nuevo!
Depuración USB: el clásico de los clásicos
Si alguna vez has conectado el móvil al PC y te han dicho “Activa la depuración USB”, ahora ya sabes dónde está. Sirve para instalar cosas desde el ordenador, usar comando ADB, o los backups.
Si quieres un consejo, actívala únicamente cuando vayas a usarla. Es como dejar la puerta de casa abierta todo el día... mejor no.
Forzar el uso de la GPU para que las apps rindan más
Algunas apps son vagas y no aprovechan bien la potencia gráfica de tu móvil. ¿La solución? Obligarlas a trabajar en serio.
Activa la opción “Forzar aceleración GPU” y tu Android le dirá a esas apps que se pongan las pilas. Notarás mejoras visuales, sobre todo en juegos o apps con gráficos pesados.
Limita las apps que se quedan abiertas en segundo plano
A veces sientes que tu móvil se queda sin aire, o tarda en reaccionar al abrir determinadas apps. Tranqui, es algo común, ¡hay muchas cosas corriendo ahí dentro a la vez sin que lo sepas!
Activa el “Límite de procesos en segundo plano” y dile a Android cuántas apps quieres mantener activas al mismo tiempo. Menos multitarea y más velocidad, ¡prioridades!
Muestra dónde tocas
¿Grabas tutoriales tech o te mola explicar cosas por pantalla? Activa “Mostrar toques” y cada vez que pongas el dedo aparecerá un puntito blanco marcando el lugar.
También puedes activar “Ubicación del puntero”, que pone una línea tipo láser donde tocas, ideal si eres streamer.
Elige qué pasa cuando conectas el cable USB
¿Te raya que cada vez que enchufas el móvil al ordenador te pregunte si quieres cargar o transferir archivos? Pues en este menú puedes elegir tu opción favorita por defecto.
Busca “Configuración USB predeterminada” y selecciona “Transferencia de archivos” o lo que más uses. ¡Así de fácil!
Cambia tu ubicación
Aquí viene la parte divertida, engañar al GPS. ¿Para qué? Para probar apps, simular ubicaciones o simplemente por las risas.
Descarga una app de ubicación falsa y desde las opciones de desarrollador elígela como “App de ubicación simulada”, y listo. A viajar sin salir del sofá.
Saca logs de errores como todo un técnico
¿Una app te falla todo el rato y quieres saber por qué? Activa el registro de errores. Android guardará los fallos del sistema y luego podrás compartirlos con soporte técnico. ¡Perfecto si quieres solucionar cosas sin dar palos de ciego!
Cosas que mejor no tocar por ahora
Esto es como cuando entras en una cristalería, ¡se mira pero no se toca!En el modo desarrollador también hay opciones que, si no sabes para qué sirven, mejor dejarlas como están.
Hola. Tu Android seguirá funcionando de forma normal. El modo desarrollador está pensado para habilitar opciones más avanzadas del sistema que no influyen en nada a un usuario habitual.
— Mi vieja me mandó milanesas (@Pablo_Bachi) March 22, 2025
Forzar modo oscuro en todas las apps: algunas se van a volver ilegibles.
Tamaño mínimo de ancho: puedes hacer que toda la pantalla se vea en modo hormiga ninja.
Servicios en ejecución: si cierras algo sin saber, se viene bug.
¿Quieres un consejito? Toquetea con cabeza, y si algo sale raro, desactívalo y vuelve a empezar, no pasa nada. ¡Y listo!
Como has visto, no hace falta ser programador ni tener 35 pantallas con código. Solo curiosidad y ganas de trastear. Ahora que sabes qué hace cada cosa, te animamos a probar.
Ajusta, optimiza, acelera… y si algo no te convence, ¡reviértelo! Así de simple. Dale a tu Android ese toque ninja que se merece. ¿Te atreves? 😉📲