Internet es un espacio abierto a la creatividad de millones de usuarios cada día, lo que es una enorme ventaja. La creación e inspiración no tienen límites, pero esto tiene su lado malo: el robo o plagio de contenidos. Por ello, hoy hablamos de cómo saber si una imagen tiene derechos de autor.
Es importante hacer q nuestros clientes entiendan que nuestras fotos son nuestro trabajo. Importante firmar contratos. #Copyrighthttps://t.co/rD3zNXy2E4
— Paola Martínez Photo (@FotografiaPaola) July 18, 2017
Los recursos gráficos tienen un fuerte impacto en tu negocio, pero debes tener cuidado con las imágenes, es decir, saber si puedes usarlas libremente o no. Lo primero que tienes que hacer es comprobar si tienen derechos (copyright). Te explicamos qué pautas seguir para averiguarlo.
¿Cómo saber si una imagen tiene derechos de autor?
Cualquier imagen puede tener derechos de autor. A veces es fácil de detectar, pero no siempre. Te contamos cómo averiguar si una fotografía tiene copyright, mediante una serie de pasos:
Marca de agua
Si una foto tiene marca de agua, no hay duda. Tiene derechos y no la puedes usar para tu negocio. Salvo que pidas permiso, claro. En ese caso, es probable que los beneficios que obtengas con esa imagen debas cedérselos al autor original. Incluso puede que tengas que mencionarle.
Si te saltas esto "a la torera", podrías incluso recibir una sanción por incurrir en una falta grave. Recuerda que si en la imagen aparece una persona, también tendrás que pedir permiso y su consentimiento deberá ser cedido por escrito.
Me encanta porque el mundo de berisso usa mis fotos, no me etiqueta y encima les corta la marca de agua 🙄 pic.twitter.com/4mdWPwg4Js
Te recomendamos que tires de esta herramienta si la imagen no tiene marca de agua. Es el método más sencillo que puedes usar. Además, lo tienes a tu alcance. Así que no tendrás que pagar ni ser un experto en derechos de imagen.
Gracias a su sencillez y lo rápido que es, se ha convertido en uno de los buscadores más utilizados. En la opción "Herramientas", Google Imágeneste mostrará tres categorías de fotos diferentes: "Todo", "Licencias creative commons" y "Licencias comerciales y de otra índole".
Las licencias Creative Commons, por lo general, son gratuitas. Sin embargo, es necesario mencionar al autor, ya que tienen derechos. Eso no quita que puedas cambiar los términos y condiciones.
Otras limitaciones hacen referencia a su contexto de uso. Algunas no puedes utilizarlas con fines comerciales, solo personales. Dentro de ellas, hay varias categorías:
Creative commons (CC-0) Puedes utilizarla con total libertad, ya que el autor ha renunciado a sus derechos. Esto quiere decir que sus condiciones son exactamente las mismas que las de cualquier imagen de dominio público.
Creative commons de reconocimiento: dentro de esta categoría, encontramos seis subcategorías en función de si debes mencionar al autor o no, las modificaciones que puedas aplicar y la finalidad de la foto.
(CC BY) Este tipo de imágenes se pueden utilizar sin problema para fines comerciales. Además, se pueden modificar. La única condición es citar sí o sí al autor.
(CC BY-SA) En caso de modificar la obra, mantendrá las mismas condiciones de licencia de la foto original. Por supuesto, sin olvidarte de citar a su autor.
(CC BY-NC) No puedes utilizar estas fotos con fines comerciales o lucrativos, pero sí puedes usarlas y modificarlas siempre que menciones al creador.
(CC BY-ND) Aquí no puedes aplicar ningún cambio, pero sí citar al autor obligatoriamente y utilizarlo tanto con fines comerciales como particulares.
(CC BY-NC-SA) No puedes usar este tipo de fotos con fines comerciales, pero sí puedes añadir modificaciones siempre y cuando menciones al autor, con las mismas condiciones originales.
(CC BY-NC-ND) No está permitida su modificación, pero tampoco su uso comercial. Solo puedes descargar la imagen y compartirla con terceros con fines personales.
Las licencias comerciales y de otra índole: como explica la web de ayuda de Google, estas imágenes no tienen licencias Creative Commons. Pueden proceder de sitios web donde están disponibles sin coste económico o webs comerciales de pago.
Gracias al copyright, puedes encontrar contenido para tu empresa o negocio. Esto es independiente del uso legítimo que se haga del mismo. Eso sí, los propietarios de sitios web pueden utilizar licencias en las que detallen si puedes hacer uso de sus fotos y de qué manera.
CC Search (Buscador de imágenes Creative Commons)
Si quieresfiltrar la búsqueda de fotos Creative Commons, esta herramienta es muy útil. Te permite buscar solo este tipo de imágenes, así que ahorrarás bastante tiempo. Teniendo en cuenta las condiciones de antes, te será más fácil utilizarlo.
También, podrás comprobar qué tipo de derechos de autor tiene tu imagen. Ah, y no solo es aplicable a imágenes. Puedes utilizarlo también para música, sonidos, vídeos, archivos multimedia, etc.
Bancos de imágenes gratuitas
Existen numerosos buscadores que te ofrecen fotos completamente gratis y sin copyright ni nada. Eso sí, dentro de los mismos también puedes encontrar imágenes que tienen algunas restricciones.
Dentro de las condiciones, sí tendrás que pagar por algunas. En ocasiones, deberás mencionar al autor original. Normalmente, antes de descargar el archivo, te aparecerá un aviso que indique cuáles son sus derechos de uso.
Entre las plataformas gratuitas, destacan algunas como Pexels, Pixabay o LibreStock. Estas plataformas se caracterizan por sus imágenes de alta resolución, además de poder indicar en qué dimensiones quieres descargar las fotos.
La próxima vez que necesites utilizar imágenes de famosos o un producto en concreto, lo mejor que puedes hacer es fijarte bien en todo esto antes de que te llegue una demanda a casa a lo Pilar Rubio.😜