¿Merece la pena comprar Nintendo Switch 2 teniendo la original? Esa es una muy buena pregunta, y si no tienes ni idea de pantallas, hardware o joysticks, la decisión se complica aún más. En este post vamos a ver si vale la pena.
Esto, como todo, es una decisión personal, pero vamos a desmenuzar la cuestión yendo al grano y sin tecnicismos. ¡Acomódate, que vamos allá!
Lanzamiento de la Nintendo Switch 2
La llegada de la Nintendo Switch 2 el pasado 5 de junio fue un bombazo global que despertó FOMO instantáneo, y en su correspondiente Nintendo Direct ya se dejó claro que esta consola iba a ser muy potente.
La emoción estaba servida: influencers, foros y seguidores en redes comenzaron a especular… ¿será la revolución o solo un upgrade pulido? El hype fue real.
La presentación en París y el anuncio del Direct hicieron temblar las redes, ¡y no era para menos! Se hablaba de pantalla 120 Hz, HDR, 4K en modo docked y un nuevo chip de Nvidia presentado así: "Switch 2: potencia y estilo". ¡Las expectativas eran altísimas!
Diferencias entre Nintendo Switch original y Nintendo Switch 2
Para ver todas las diferencias entre ambas consolas, vamos a ir punto por punto, para que puedascomprobar si la compra de la Nintendo Switch te merece la pena.
Pantalla
Switch original: tiene pantalla de 6,2" (OLED) de calidad notable, pero no FullHD.
Switch 2: sube a 7,9" LCD FullHD (1920 * 1080), HDR10, refresco variable hasta 120 Hz y brillo de hasta 400 nits. Mucho más nitidez y fluidez visual.
Joysticks y mandos
Joy‑Con originales: funcionales, pero delgados.
Joy‑Con 2: son más grandes, con mejor ergonomía, botones extra, función mouse mode, acople magnético y sensación premium.
Hardware y rendimiento
Switch original: monta chip Tegra obsoleto (4 GB RAM).
Switch 2: trae nuevo chip Nvidia Tegra con 12 GB LPDDR5X (~9 GB disponibles) y ancho de banda brutal. Permite 4 K 60 fps o 1080p a 120 fps en portátil. Potencia real para juegos AAA como Cyberpunk 2077, Street Fighter 6 o Elden Ring.
Precio
Switch original: el precio de lanzamiento fue ≈ 330 € (2017).
Switch 2: el precio de lanzamiento fue 469,99€ y el pack que incluía Mario Kart World fue 509,99€. Es el precio más alto en una Nintendo hasta ahora, pero con muchísimo extra.
Periféricos, cámara y USB
Switch original: solo el dock básico, sin cámara, y dos puertos USB‑A.
Switch 2: incluye puertos USB‑C extra, jack 3,5 mm, soporte para cámara USB‑C y micrófono con cancelación de ruido. Introduce GameChat y GameShare con cámara CameraPlay para cara delante de la partida en juegos como Super Mario Party Jamboree.
Diseño y almacenamiento
Switch original: es compacta (≈398-420 g, 13 mm de grosor).
Switch 2: pesa 401 g sin Joy‑Con, 534 g con ellos; tiene 13,9 mm de grosor. Diseño ampliado para comodidad, kickstand metálico ajustable y acabado premium estilo OLED pero más robusto. El almacenamiento interno sube de 32 GB a 256 GB UFS, ampliable con microSD Express (solo compatibles).
Juegos
Retrocompatibilidad casi total con juegos de Switch original, aunque unos 180 títulos pueden tener problemas.
Lanzamiento con Mario Kart World, Donkey Kong Bananza, versiones mejoradas de Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom. También multiplataformas optimizados como Cyberpunk, Elden Ring, Street Fighter 6, Hades 2 y Pokémon Legends Z‑A.
La respuesta corta: sí pero depende. Si vienes de Switch original, el salto es abismal: mejor pantalla, más potencia, más catálogo, más estabilidad, más diseño premium y experiencia brutal en sobremesa o portátil.