El blog de
A estas alturas del cuento estamos más que acostumbrados a que nos llamen números extraños a nuestro teléfono. Muy largos y a los que no se pueden devolver las llamadas, como esos que provienen de la centralita de un hospital, con prefijos extraños de países extranjeros, números cortos de compañías telefónicas… Sin embargo, a lo que no terminamos de acostumbrarnos desde la llegada de la identificación de llamadas es a aquellos que deciden llamar con número privado. ¡Sobre todo porque es posible que nosotros no sepamos cómo llamar con número oculto!
¿Y de qué sirve llamar con número oculto en España? Parece algo extraño, ¿verdad? Al fin y al cabo, lo que queremos es que nuestro nombre se vea en pantalla para que nos cojan el teléfono sabiendo de antemano quiénes somos. Pues en realidad no siempre es así, y no siempre todo aquel que llama con número oculto tiene por qué tener un objetivo malicioso.
Puede que debamos llamar a un cliente o un proveedor, no llevemos el teléfono de empresa encima y no queramos que se queden con nuestro teléfono personal porque nos gusta separar nuestra privacidad del mundo profesional. ¡No hay nada más desagradable que recibir una llamada de trabajo en el teléfono privado! Esto mismo se aplica, por ejemplo, a profesionales sanitarios que trabajan mano a mano con pacientes: el trato personal debe ser el estricto y necesario, pero a veces hay que llamar sí o sí, no queda otra opción, y conviene saber cómo puedo llamar con número oculto.
Atentos, que disfrutar de esta característica está al alcance de todos, no resulta nada complicado y nos puede sacar de más de un apuro, ¡aunque tiene sus peculiaridades!
Lo más probable es que, si has llegado hasta aquí, sea por uno de estos dos motivos:
Sea cual sea tu excusa, lo cierto es que llevas años pudiendo esconder tu identidad a la hora de llamar y no lo sabías. ¡Igual pensabas que la gente que lleva todo este tiempo llamándote con número oculto lo hacía porque tenía un primo dentro de la compañía!
No, qué va, tal y como veremos a lo largo del post de hoy, es muy fácil aprender cómo poner el número oculto, aunque bien es verdad que conviene tener claro que existen ciertas diferencias en función del uso que vayamos a hacer de nuestro teléfono. Es decir, no es lo mismo hacerlo de forma puntual que habitualmente, ni estar buscando cómo llamar con número oculto para gastar una broma que por una necesidad real e imperiosa de salvaguardar nuestra privacidad.
Que una persona que no debe tener nuestro número se haga con él puede suponer una auténtica pesadilla:
Y eso por mencionar tan solo algunos de los problemas que podemos llegar a vivir. De ahí que muchos de nuestros contactos están empezando a cambiar sus nombres en redes sociales como Facebook o Instagram, ¡por privacidad!
La forma rápida de llamar con número oculto es marcando #31# delante del número en cuestión desde un teléfono móvil o 067 desde un fijo, ¿pero y si se nos olvida hacerlo? Hay maneras de hacerlo mejor, ¡hemos venido a contároslas!
Tal y como acabamos de contaros, existe la posibilidad de llamar con número oculto sin tener por qué configurar ningún tipo de opción en nuestros teléfonos móviles. No es nada complicado de hacer, pero implica que debemos recordar siempre incluir el prefijo pertinente, y que tengamos que hacerlo siempre a mano.
La forma de hacerlo ya la hemos comentado un poco más arriba, pero os la desgranamos punto por punto para que no haya ningún tipo de duda y, de camino, asegurarnos de que lo hacéis bien y no tenéis ningún tipo de problema con vuestra privacidad. Al fin y al cabo, que quien no debe obtenga nuestro teléfono a causa de un despiste podría llegar a obligarnos a cambiar de número, ¡con todos los dolores de cabeza que ello implica!
No importa qué modelo utilices, ni si eres más de Android o de iPhone. Si utilizas un smartphone y te ves en la obligación de hacer una llamada con número privado de forma ágil, lo único que debes hacer es seguir estos pasos.
El inconveniente de este método es que, si no estamos acostumbrados a llamar con número oculto, es posible que se nos olvide añadir el #31#. Tenemos tan interiorizado el hecho de buscar un teléfono en la agenda y llamar que lo más probable es que, para cuando queramos darnos cuenta, la persona que no queríamos que tuviese nuestro teléfono lo tenga ya en pantalla.
De ahí que lo mejor sea aprender a configurar nuestros teléfonos para evitar sustos, ¡os decimos cómo hacerlo un poco más adelante en este texto!
Es posible que ya hayáis intentado utilizar el mismo truco de los móviles en el teléfono fijo y que el resultado no haya sido satisfactorio, ¿a que sí? Si no, intentadlo y ya veréis como la llamada no llega a realizarse. Esto se debe a que los teléfonos fijos utilizan un sistema diferente para hacer llamadas con número privado. O más bien un prefijo distinto, porque el sistema no deja de ser el mismo: añadir una numeración delante del número al que queramos llamar.
El problema de este es que son muchos los hogares que ya no cuentan con un teléfono fijo y, aunque lo supiésemos hace años, es probable que lo hayamos olvidado. No os preocupéis, ¡para eso estamos nosotros aquí! En primer lugar, aunque tengáis el teléfono guardado en la agenda, es preferible que lo marquéis a mano en el momento de la llamada, así os aseguraréis de que no haya ningún tipo de problema. ¿Y luego? Al igual que hemos hecho antes, os dejamos un paso a paso para que no os perdáis. ¡En realidad llamar con número oculto desde el teléfono fijo resulta sencillísimo!
Proteger un fijo haciendo llamadas con número oculto es aún más importante incluso que proteger un móvil. Los smartphones nos permiten crear listas negras para filtrar números no deseados, pero un fijo sonando de madrugada, o alguno de nuestros familiares recibiendo una llamada que no debe… ¡son cosas que no se deben permitir!
Lo más probable es que a estas alturas del post de hoy estéis pensando que es imposible acordarse siempre de marcar el prefijo pertinente para hacer las llamadas privadas y que llegará un momento en el que vuestro número quedará totalmente expuesto, ¿verdad? Pues no os falta razón: el cuerpo humano es la máquina más perfecta que existe, pero el cerebro no es infalible, y lo es menos aún incluso con los procesos que hemos ido automatizando con el paso de los años.
Por eso, si tuviésemos que ceñirnos a los métodos que hemos aprendido hasta el momento en este artículo, nuestra respuesta sería un ‘sí, se puede, pero es improbable que lleguéis a conseguirlo’. Y no ponemos en tela de juicio vuestra buena memoria, para nada… es simple humanidad. Sin embargo, si utilizáis vuestro smartphone y queréis hacer este tipo de llamadas de forma habitual, la cosa cambia. Tan solo necesitáis un poco de tiempo y la información que vamos a daros en los próximos apartados de este texto.
Así es, la cosa cambia si utilizáis un teléfono móvil con sistema operativo Android o si decidís optar por un iPhone. Eso sí, al final el resultado es el mismo: conseguir llamar con número oculto sin tener que preocuparnos por incluir un prefijo o que el corazón nos dé un vuelco en mitad de una llamada al darnos cuenta de que hemos metido la pata. Tened en cuenta que con la única información de nuestro número de teléfono hay quien puede obtener desde nuestra identidad en las distintas redes sociales hasta nuestra cuenta bancaria. Todo dependerá de los conocimientos informáticos de la persona en cuestión, pero la opción está ahí.
Y eso por no hablar del problema de recibir llamadas que no tendríamos por qué recibir. Atentos, que vamos.
Si habéis llegado hasta aquí buscando cómo llamar con número oculto en Android tenemos una magnífica noticia para vosotros. El sistema operativo del marcianito verde hace tiempo que cuenta con una función en su configuración que nos permite ocultar nuestra identidad a la hora de hacer llamadas con número privado. La verdad, si ya podemos traducir carteles en idiomas extranjeros únicamente con enfocarlos con la cámara de nuestro smartphone, o callejear en cualquier ciudad del mundo gracias a mapas de lo más detallados, habría sido imperdonable que no hubiesen incorporado esta funcionalidad.
Lo cierto es que puede cambiar de un fabricante a otro, o de una versión de Android más antigua a una más moderna, pero lo normal es que, siguiendo los pasos que os dejamos a continuación, no tengáis ningún tipo de problema a la hora de llevar a cabo el proceso.
Lo mejor es que probéis con el teléfono de alguien cercano para ver si lo habéis hecho bien. Si en ese terminal aparecéis como número privado, apareceréis también en el resto. Por fortuna no hay forma de cómo ver número un oculto, ¡vuestra identidad estará a salvo en todo momento!
Y si se puede llamar con número oculto an Android, estaba clarísimo que Apple no tardaría en aparecer con su propia forma de cómo llamar con número oculto desde iPhone. Al final, como ya os hemos dicho, no tiene ningún sentido que llevemos auténticos ordenadores portátiles en el bolsillo y que una función tan sencilla de programar no hubiese estado disponible desde el primer momento.
De hecho, tendría que haber estado ya en aquellos primero teléfonos móviles con politonos con los que nos hinchábamos a hacer llamadas perdidas a nuestros amigos, ¡qué tiempos aquellos! Pero vayamos al grano, que si habéis llegado hasta aquí querréis saber el paso a paso de cómo llamar con número oculto con un iPhone. ¡Como veréis, el algo de lo más sencillo!
Si todo ha salido bien podréis empezar a llamar con número oculto, ¡para volver atrás solo deberéis desandar el camino!
Hasta el momento, hacer llamadas con número privado en España no es ilegal. De hecho, si lo fuese, los terminales vendidos en nuestro país, e incluso en toda la Comunidad Europea, deberían deshabilitar esta opción con una actualización de software que ‘capase’ las funcionalidades de las que os acabamos de hablar.
Ahora bien, y esto es importante, todo depende de la intención que tengamos. Desde hace unos años no está permitido hacer llamadas comerciales con número oculto. Es decir, no es lo mismo utilizar la funcionalidad de número oculto para contactar con un cliente, un proveedor, un paciente o una persona de nuestro pasado que no queremos que tenga nuestro nuevo número, que para llamar con el objetivo de hacer una oferta comercial. En este caso la ley es clara: el número que llama debe ser perfectamente reconocible, ¡e inclumplir este precepto podría acarrear fuertes sanciones económicas!
Es más, desde mediados de 2021 las empresas están obligadas a prescindir de números de tarificación especial en sus teléfonos de atención al cliente, que aunque es un tema completamente distinto, nos sirve para dar contexto a lo controlados que están todo este tipo de detalles por la legislación nacional.
Ahora que ya sabéis cómo llamar con número oculto, qué menos que saber en qué tipo de circunstancias podéis hacerlo y en qué otras no merecería la pena ni que se os pasase por la mente. Por fortuna no vivimos en un país especialmente restrictivo en cuestiones de comunicación. Es más, tenemos la gran fortuna de disfrutar de una libertad de expresión que ya quisieran muchas otras personas. Eso sí, siempre dentro de un marco legal que conviene conocer y respetar. ¡Funcionando según lo establecido por quienes dictan las leyes nos ahorraremos muchísimos problemas!
A pesar de que el viejo truco de poner un prefijo especial delante del número al que queremos llamar funciona, lo cierto es que no termina de ser lo más apropiado cuando buscamos cómo llamar con número oculto. Es posible que nos equivoquemos al ponerlo yo que directamente se nos olvide, con lo que nuestro número y, por lo tanto, también nuestra identidad, quedarían expuestos ante personas o empresas que no nos interesan.
De todos modos, en ocasiones puntuales pueden sacarnos de un apuro, por lo que conviene conocerlos:
Eso sí, tened en cuenta que lo único que le aparecerá a la otra persona en pantalla será “Número privado”, ¡así que cuando queráis llamar con número oculto no olvidéis identificaros en cuanto os cojan el teléfono si no queréis que la llamada sea más corta de lo previsto!
¿Y si queréis utilizar esta funcionalidad durante un periodo de tiempo más prolongado? En ese caso, lo mejor es llamar a vuestra compañía de teléfonos para ver si os ofrecen esa opción para el fijo, así como aprender a configurar vuestros smartphones sin tener que depender de nadie. Un poco más arriba en este texto encontraréis cómo llamar con número oculto en Android y cómo llamar con número oculto en iPhone en unos pocos y sencillos pasos.
En los tiempos de internet, salvaguardar nuestra privacidad es sinónimo de calma y de tranquilidad tanto a nivel personal como profesional. Siempre que os surja una duda telefónica, pensad que es probable que tanto vuestra compañía como el fabricante de vuestro dispositivo ya hayan pensado en ello. ¡Basta con buscar para poder poner la venda antes que la herida!
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?