Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

¿Quién te llama? Así puedes saber de qué compañía es cualquier número de teléfono

02 Abril 2025 12:00

Te suena el smartphone, miras la pantalla y te llama un número desconocido. ¿Spam? ¿Tu compañía telefónica? ¿Un casting para entrar en La isla de las tentaciones? Con nuestros trucos puedes saber a quién le pertenece cualquier teléfono que te llame.

Vivimos en una era en la que los números de teléfono pueden esconder mil trampas. Entre teleoperadoras, encuestas sospechosas y promociones fantasma, responder puede ser un deporte de riesgo. ¿Y qué pasa si justo estás esperando una llamada importante?

¿Quién te llama? Así puedes saber de qué compañía es cualquier número de teléfono

Por suerte, hay truquitos y herramientas muy top para saber quién llama. Y con ellas puedes averiguar de qué compañía es ese número, si es fijo o móvil, e incluso si ha sido portado de operador.

Así que si te estás preguntando cómo saber quién te llama, si es spam, si es tu ex con nuevo número o simplemente si puedes contestar… sigue leyendo. ¡Te contamos todo lo que necesitas para salir de dudas!

Cómo detectar llamadas spam (y no caer en la trampa)

El primer paso para protegerte es aprender a detectar llamadas sospechosas. Normalmente, los números spam siguen ciertos patrones: suelen empezar por ciertos prefijos muy repetidos, tienen horarios molestos o te llaman en bucle aunque no contestes.

¿Quién te llama? Así puedes saber de qué compañía es cualquier número de teléfono

Los prefijos más comunes en llamadas molestas suelen ser los que empiezan por 900, 800 o incluso algunos móviles con números raros. Ojo: no siempre son spam, pero si no reconoces el número y te suena sospechoso, mejor investigar antes de devolver la llamada.

Otra señal roja: cuando te llaman y no dejan mensaje de voz ni SMS de seguimiento. Tiene lógica: si fuera algo importante (banco, cita sanitaria, entrega), insistirían por otro canal. En cambio, los spammers desaparecen como si fueran villanos de peli de Marvel.

Y si después de colgar, buscas el número en Google y lo primero que ves son foros con frases tipo "me llamaron para venderme placas solares" o "cuidado, estafa", ya sabes lo que hay. Internet es tu mejor aliado para identificar llamadas chungas.

Apps de rastreo de teléfono: ¿qué son y cómo funcionan?

Si quieres ponerte pro con esto, toca hablar de las apps de rastreo de teléfono o de identificación de llamadas. Estas herramientas son como tener un Shazam para llamadas: detectan quién te está llamando antes incluso de que descuelgues. Muy útil si tu agenda no da abasto.

Funcionan con bases de datos colaborativas, así que los propios usuarios reportan números spam o comerciales, y esas apps los marcan en futuras llamadas. Tu smartphone muestra un aviso tipo Posible spam o Llamada comercial, y ya ahí tú decides si contestas.

¿Quién te llama? Así puedes saber de qué compañía es cualquier número de teléfono

Algunas apps incluso te dicen de qué compañía es el número, si es móvil o fijo, si se ha hecho portabilidad o si ha sido denunciado por prácticas abusivas. Básicamente, un escudo para tu móvil. 🛡️

¿Realmente valen la pena? Pues sí, sobre todo si te llaman a menudo y no quieres estar perdiendo tiempo. Son fáciles de usar, gratis (aunque algunas tienen versión premium) y ganas en tranquilidad.

Las mejores apps para saber quién te llama

Vamos al grano: aquí van algunas apps recomendadas que puedes instalar ya mismo. Todas funcionan bien en Android e iOS, y algunas incluso vienen preinstaladas en algunos smartphones modernos.

  • Truecaller: el clásico del rastreo de llamadas. Tiene una base de datos brutal, avisa de spam, identifica números y permite incluso bloquearlos automáticamente. También muestra si el número pertenece a una empresa concreta o a qué operador está asignado.
  • Hiya: bastante ligera y rápida. Ideal si quieres algo sencillo pero útil. Además de identificar llamadas, te avisa de portabilidades, mostrando si ese número ha cambiado de compañía recientemente.
  • Whoscall: muy usada en Asia, pero con presencia global. Permite identificar números sin conexión a internet, lo cual es un puntazo si tienes los datos justitos.
  • CallApp: aparte de identificar llamadas te permite grabarlas, crear listas negras y hasta ver perfiles sociales asociados al número. Muy útil si quieres saber más antes de devolver la llamada.

¿Qué hacer cuando recibes llamadas spam?

Vale, ya sabes detectar y bloquear, pero ¿qué haces si ya te han llamado? Lo primero: no devuelvas llamadas a números sospechosos, sobre todo si tienen prefijos internacionales raros. Algunos son trampas tipo llamadas premium que te cobran solo por descolgar.

Segundo paso: bloquea el número directamente desde tu móvil. Tanto Android como iOS tienen funciones nativas para eso. Incluso puedes configurar que directamente se rechacen llamadas de números desconocidos o que no estén en tu agenda.

Tercero: repórtalo en foros o en la app que uses (las que mencionamos arriba o cualquiera de tu elección, etc.), así ayudas a otras personas a no caer en la misma trampa. La comunidad digital es un escudo colectivo.

Y si la cosa se pone fea (acoso, amenazas, estafas), guarda capturas y acude a la Policía. También puedes denunciarlo ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones o a la Agencia Española de Protección de Datos.

Cómo saber a qué compañía pertenece un número

¿Te ha llamado un número que no reconoces y quieres saber a qué operador pertenece? En España puedes usar el portal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para verificar la compañía.

Esto es especialmente útil si estás haciendo trámites o cambios de compañía. Al hacer portabilidad, el número puede seguir siendo el mismo, pero el operador cambia. Con este tipo de herramientas puedes verificar ese dato rápidamente.

Algunas apps como Hiya o Truecaller también muestran esta info directamente, aunque a veces puede tardar en actualizarse. Por eso, consultar en fuentes oficiales siempre es más fiable si necesitas precisión.

Además, puedes usar la numeración por prefijo para hacerte una idea rápida. Por ejemplo, los números que comienzan por 6 suelen ser móviles (también hay móviles que comienzan por 7), los que comienzan por 9 son fijos (cada provincia española tiene el suyo) y los que comienzan por 800 son servicios gratuitos.

¿Te ha molado el artículo? Pues ya sabes, compártelo con tus colegas, que seguro que les resulta de lo más útil. Si te vibra el móvil y el número no te suena de nada… ahora ya puedes saber quién es. ¡Más fácil, imposible! 💥📱

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión