Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

2ª Edición ¡Que Vivan Los Pueblos!: Porque el futuro de los pueblos es ahora

14 Febrero 2025 14:56

Los pueblos no son cosa del pasado, son el ahora y el futuro. Y en Yoigo lo sabemos bien. Por eso llega la segunda edición de ¡Que Vivan Los Pueblos!, un proyecto en colaboración con la Fundación Unlimited que tiene un objetivo claro: darle un buen empujón a las ideas que están transformando la España Rural.

Queremos que la innovación no sea solo cosa de las grandes ciudades, porque el futuro también está en los pueblos.

"¡Que Vivan Los Pueblos!" sigue impulsando startups en la España rural

La España rural necesita un cambio, y queremos ser parte de él. Actualmente, hay más de 1.800 pueblos con solo un habitante, una realidad que refleja la urgencia de actuar. Conectividad, oportunidades laborales y nuevos proyectos son clave para revitalizar estas comunidades.

En Yoigo creemos que estar conectado no debería depender de dónde vivas. Nos comprometemos a extender nuestra red para que cualquier persona, en cualquier rincón de España, tenga acceso a internet sin problemas.

Porque si la gente puede vivir, trabajar, estudiar y emprender desde los pueblos, la España rural volverá a latir con fuerza.

Una edición con 10 nuevas startups listas para cambiar la vida rural

El año pasado lanzamos la primera edición y fue un éxito rotundo. En 2024 volvimos con las pilas cargadas y abrimos convocatoria a proyectos con impacto social en las zonas rurales.

Recibimos más de 100 propuestas con ideas brutales y, después de un proceso de selección muy reñido, en noviembre de 2024 elegimos a 15 finalistas.

Estas startups defendieron sus ideas ante un jurado de expertos y, tras mucho debate, seleccionamos a 10 ganadoras que están listas para revolucionar la España rural este 2025.

Conoce a las startups que están cambiando las reglas del juego

Estas son las empresas elegidas que han demostrado que el talento y la innovación también tienen su sitio fuera de las grandes ciudades:

  • Abastores: la lonja online que está modernizando el comercio agrícola, con operaciones más seguras y transparentes.
  • Biofood Network: uniendo a productores ecológicos, minoristas y emprendedores para hacer que el comercio sostenible sea más fácil que nunca.
  • Insectius: transformando insectos en fertilizantes y proteínas para impulsar la economía circular y alimentación animal.
  • Legit.Health: la IA que está revolucionando la dermatología en las zonas rurales, haciendo diagnósticos rápidos y accesibles.
  • Lista Rural: tu "ChatGPT" de los pueblos, para que encuentres el sitio ideal donde vivir o visitar.
  • MicroVan: llevando servicios de belleza y bienestar a los rincones más rurales de Andalucía.
  • Rural Bridge: consultora de proyectos innovadores que buscan dinamizar la economía de los pueblos.
  • TourEliges Caravaning: transformando el turismo de autocaravanas en un motor de crecimiento para las zonas rurales.
  • Wooldreamers: apostando por la lana sostenible para que las tradiciones textiles rurales sigan vivas.
  • Wild Square: conectando empresas con proyectos de restauración de la biodiversidad. Porque cuidar el planeta también es buen negocio.

Un viaje de cinco meses para acelerar el cambio

La segunda edición de ¡Que Vivan Los Pueblos! es mucho más que un programa de aceleración. Es una declaración de intenciones: queremos un futuro donde los pueblos sean tan atractivos como las grandes ciudades para emprender y vivir.

Durante los próximos cinco meses, recibirán apoyo directo de profesionales de Yoigo y Unlimited, que les ayudarán a definir estrategias y alcanzar sus objetivos.

Desde agricultura hasta tecnología, pasando por el turismo, la salud y la sostenibilidad, estas startups están trayendo soluciones reales a los desafíos de la España Rural. Nuestro objetivo es que no solo sobrevivan, sino que crezcan y se consoliden.

El respaldo que recibirán contará con mentorías especializadas, formación, asesoramiento personalizado y oportunidades de networking. Pero, sobre todo, obtendrán las herramientas necesarias para medir y mejorar su impacto social.

El proceso de aceleración paso a paso:

  • Diagnóstico: junto a un equipo de expertos, analizarán sus fortalezas y áreas de mejora para definir sus objetivos dentro del programa.
  • Estrategia: cada startup contará con un mentor que le ayudará a diseñar un plan de acción sólido y efectivo.
  • Impacto social: aprenderán a medir su impacto en la comunidad rural y optimizar sus iniciativas para generar un cambio real.
  • Conocimiento y asesoramiento: recibirán formación y sesiones de asesoramiento personalizadas para afrontar retos y descubrir nuevas oportunidades.
  • Comunidad de emprendimiento: conectarán con otros emprendedores que comparten sus mismas inquietudes, formando una red de apoyo y colaboración.
  • Visibilidad y oportunidades de negocio: ganarán credibilidad, presencia en el ecosistema emprendedor y nuevas oportunidades para crecer.

A lo largo de estos meses, Yoigo y la Fundación Unlimited trabajarán codo a codo con las startups para garantizar que sus proyectos se consoliden y logren un impacto duradero en la España rural.

Apostando por un futuro digno para los pueblos de España

El objetivo de esta iniciativa es claro: revitalizar los pueblos y hacer que vuelvan a ser lugares prósperos y llenos de vida. La España rural es un tesoro que merece ser protegido, y con este programa estamos dando un paso firme para que sus habitantes tengan más oportunidades y un futuro prometedor.

image

Con la alianza entre Yoigo y la Fundación Unlimited, apostamos por un cambio real, promoviendo la innovación, el emprendimiento y la conectividad en las zonas rurales. Porque creemos en un futuro donde los pueblos sean una opción atractiva para vivir, trabajar y emprender.

Muy pronto veremos los avances de estas startups, cómo han crecido y cómo están transformando sus comunidades. Porque la revolución rural ya está aquí y ha venido para quedarse.

Y como siempre decimos: ¡Que Vivan Los Pueblos! 🏡

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.