¿Quieres conocer el mayor secreto de influencers? Seguramente alguno de los que sigues usa una app llamada Lensa AI, que ya generó su buena dosis de polémica en el pasado: en este post te explicamos su funcionamiento.
Esta aplicación ha revolucionado la forma en que presentamos nuestras imágenes en línea, fusionando tecnología y creatividad de manera sorprendente. Pero este tipo de funciones puede conllevar ciertos riesgos que deben ser tenidos en cuenta.
El mayor secreto de los influencers es una app y se llama Lensa AI
En el vibrante universo de las redes sociales, donde la imagen lo es todo, los influencers siempre buscan herramientas que les permitan destacar. Lensa AI se ha convertido en el aliado secreto de muchas personas al darles la posibilidad de transformar simples selfies en obras de arte digitales.
Hoy vamos a hablarte no solo de la app Lensa AI y su funcionamiento, sino también de las polémicas que ha generado, su popularidad en redes como Instagram o TikTok y mucho más. ¡Vamos a por ello!
¿Qué es Lensa AI?
Lensa AI es una aplicación de edición fotográfica potenciada por inteligencia artificial, desarrollada por Prisma Labs. Su característica más destacada es la capacidad de crear Magic Avatars, retratos digitales estilizados a partir de selfies.
Lensa AI ha marcado un hito en la intersección de la tecnología y el arte digital, ya que estos avatares son imágenes únicas y personalizadas y presentan una calidad artística impresionante.
Historia de la app desde su lanzamiento
Lanzada en 2018 por Prisma Labs, Lensa inicialmente se enfocaba en ofrecer herramientas de edición fotográfica avanzadas, como el retoque facial y la eliminación de imperfecciones.
Sin embargo, fue en noviembre de 2022 cuando la app se popularizó significativamente con la introducción de su función Magic Avatars.
Esta innovación permitía a la comunidad usuaria generar avatares artísticos a partir de selfies, lo que revalorizó Lensa a niveles inesperados.
Funcionamiento de la app
El proceso para crear un avatar con Lensa es sencillo pero efectivo:
- Descarga e instalación: disponible en App Store y Google Play, Lensa ofrece una versión de prueba gratuita de 7 días.
- Selección de selfies: la app solicita entre 10 y 20 selfies desde distintos ángulos y expresiones, sin accesorios que obstruyan el rostro.
- Generación de avatares: tras subir las fotos y seleccionar el paquete deseado, la inteligencia artificial de Lensa crea múltiples avatares en diversos estilos artísticos.
Este proceso, aunque requiere una inversión económica, brinda resultados sorprendentes que han cautivado a millones de personas.
Popularidad de Lensa AI entre influencers y en redes sociales
La capacidad de Lensa AI para producir imágenes llamativas y de alta calidad ha captado la atención de influencers y creadores de contenido.
Plataformas como Instagram y TikTok se han inundado de estos avatares, generando tendencias virales y aumentando la visibilidad de la app.
La facilidad para compartir directamente desde Lensa ha facilitado su rápida difusión en el ecosistema digital.
Polémicas y el lado oscuro de Lensa AI
A pesar de su éxito, Lensa no ha estado exenta de controversias:
- Hipersexualización de imágenes: se ha señalado que la app tiende a generar avatares femeninos con rasgos hipersexualizados.
- Derechos de autor y privacidad: existen preocupaciones sobre el uso de las imágenes por parte de Lensa y la posible explotación de datos personales sin un consentimiento explícito.
Estas cuestiones han generado debates sobre la ética en el uso de inteligencia artificial en aplicaciones de consumo masivo.
Sin embargo, es esencial que quienes usen Lensa tengan información sobre las implicaciones éticas y de privacidad al utilizar este tipo de aplicaciones.
En resumen, al igual que pasa con toda herramienta avanzada, el uso consciente y crítico es esencial para aprovechar sus beneficios a la vez que se reducen los riesgos asociados. Y tú, ¿ya has probado Lensa o vas a hacerlo? ¡Cuéntanos en comentarios! 📸✨