Vale, lo de que la ficción española está en su mejor momento ya lo habrás leído mil veces, pero en serio: 2025 está siendo otro rollo. Hay series españolas que lo han petado a lo largo del año, pero también hay historias muy prometedoras que aún tienen que estrenarse.
Las plataformas se han puesto las pilas y nos traen series que no solo tienen pinta de ser lo más top de la temporada, sino que algunas ya están reventando las redes y los índices de audiencia.
Las series españolas más prometedoras de este 2025
Y lo mejor es que hay de todo: thrillers tensos, comedia inteligente, true crime que te deja helado, romance del bueno y hasta ciencia ficción muy friki.
Algunas ya han salido y están siendo virales, otras vienen con toda la artillería y tienen pintaza total. Te dejo aquí una guía con las que más están dando que hablar y las que tienes que tener marcadas en el calendario desde ya.
Las más esperadas de lo que queda de 2025
Si hablamos de las que todavía no se han estrenado pero ya están en boca de todo el mundo, hay una que no podemos dejar de mencionar (¡y seguro que ya sabes cuál es!)
Reina Roja 2: Loba negra (Prime Video)
Después del bombazo de la primera temporada, Antonia Scott y Jon Gutiérrez vuelven con más tensión, más acción y más crimen.
La adaptación de la trilogía de Juan Gómez-Jurado sigue su curso, y esta segunda parte se espera para finales de 2025. Si acabaste la primera diciendo "necesito más", apúntala ya.
Cada minuto de #ReinaRoja es un golpe en la mesa al policíaco español actual (televisivo o no). Traslada todo el ritmo, la dinámica de sus personajes y el humor de las novelas a la imagen real. Y qué química entre Vicky y Hovik. Viva la tortilla y la amatxu, la reina de la serie pic.twitter.com/jXds2v7kVg
— El Cinéfago🐦 🇮🇨 Gerardo MAGRO🍆 (@ElCinefago) March 2, 2024
Las que ya salieron… y fueron un escándalo
Y ahora, un repaso a las que ya se estrenaron este 2025 y lo petaron fuerte. Algunas incluso fueron trending topic; otras alcanzaron el top de lo más visto.
La chica de nieve 2: El juego del alma (Netflix)
Milena Smit y Miki Esparbé vuelven con otro caso turbio que engancha desde el minuto uno. Esta vez, una desaparición en un colegio privado con mucha podredumbre detrás.
Se estrenó en enero y no ha bajado del top de Netflix desde entonces. Oscura, directa y muy bien escrita.
Cuando nadie nos ve (HBO Max)
Thriller sureño ambientado en Semana Santa, con Maribel Verdú al frente. Se estrenó en marzo y fue un éxito instantáneo. Tiene el sello Urbizu (No habrá paz para los malvados), así que ya sabes: tensión, buen guion y estética cuidada. Te engancha fuerte.
Punto Nemo (Prime Video)
Serie de aventuras con naufragio, isla misteriosa, científicos atrapados y mucha tensión, con Óscar Jaenada y Najwa Nimri. Se lanzó en marzo y tuvo buena acogida especialmente fuera de España.
La caza del solitario (Movistar Plus+)
Solo tres episodios, pero intensos a más no poder. Basado en el crimen real de dos guardias civiles sucedido en 2004. Se estrenó en abril y es de esas series que se ven en una tarde y te dejan pensando días.
Mariliendre (Atresplayer)
Musical español en toda regla, de Los Javis, con historia queer, pop noventero y un montón de corazón. La historia de Meri, una diva gay venida a menos, ha conectado con público joven y no tan joven. Se estrenó en abril y se ha convertido en un pequeño fenómeno.
Matices (SkyShowtime)
Psicothriller con seis pacientes atrapados en una bodega y un crimen por resolver. Entre vino y traumas, va saliendo lo peor de cada uno. Maxi Iglesias y Elsa Pataky al frente; se estrenó en junio.Serie corta, intensa, perfecta para ver del tirón.
Superestar (Netflix)
Tamara (Yurena) como estrella del pop en una especie de universo paralelo con toques de ciencia ficción. Suena loco porque lo es.
Lo nuevo de Vigalondo con Los Javis como productores tiene una mezcla entre pop, distópico y lo marciano que no se ha visto antes. Se estrenó en julio y se convirtió en el guilty pleasure del año.
Furia (Max)
Cinco mujeres sin nada que perder, cada una con su drama y todas dispuestas a saltarse las reglas. Un dramedia con mucho de rabia contenida y humor ácido. Ha sido una de las sorpresas del verano: estrenada en julio, conectó muchísimo con el público femenino.
Ahora ya sabes qué series españolas apuntar en tu watchlist y cuáles recomendar a tus amigos más cinéfilos. ¿Cuál es tu favorita en lo que va de año? 🤔🍿