Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Deep Web vs Dark Web: qué puedes encontrar en ellas

20 Junio 2024 07:00

¿Quieres sentirte todo un hacker? Seguro que has escuchado hablar muchas veces sobre páginas en las que no se puede entrar o están "prohibidas". Deep Web vs Dark Web: te contamos qué son, sus diferencias y qué puedes encontrar en ellas.

Hay mucha mística en redes sociales sobre las webs ocultas. Se dice que en ellas se puede comprar productos ilegales, que debes ser un hacker para poder entrar y un montón de invenciones más.

Bueno, la verdad es que esto está un poco lejos de la realidad. Se ha creado mucho mito con respecto a estos sitios web, aunque no son para nada como los pintan. Mucho menos, la forma de acceder a ellos.

Se tienen que establecer algunas diferencias entre las webs que visitamos. En función del tipo de acceso que tienen o el peligro que esconden, podemos hablar entre las superficiales y estas, que son algo más especiales.

Solemos hablar de la Deep Web como el único sitio oculto que hay en todo internet, pero eso es una gran mentira. Hay otros lugares en los que hay que gastar cuidado para entrar, mucho más de lo que te imaginas.

¿Qué es la Deep Web?

La Deep Web es un lugar en el que se acumula información a la que no se puede acceder de forma pública. Aquí están las páginas dinámicas y algunos contenidos que no se pueden ver de otra forma.

Para que te hagas una idea de lo grande que es la Deep Web, en torno al 90% del contenido que está en internet está oculto por aquí. Eso es muchísima información que almacenar.

Deep Web vs Dark Web: qué puedes encontrar en ellas

La característica principal de esta web es que no se puede acceder a ella a través de los motores de búsqueda convencionales, ya que no se ha indexado. En muchas de estas páginas es necesario introducir unas claves de acceso.

¿Qué es la Dark Web?

Cuando la gente se refiere a la Deep Web, normalmente está hablando sobre lo que pasa en la Dark Web. Hablamos de sitios que están ocultos a propósito de los motores de búsqueda.

La Dark Web forma parte de la Deep Web, pero más peligrosa: es necesario que entres de forma anónima a este sitio. Además, la mayoría de mercados ilegales o de dudosa legalidad suceden aquí.

Deep Web vs Dark Web: qué puedes encontrar en ellas

Ojo, eso no significa que es lo único que te vas a encontrar por aquí. También hay personas que la utilizan porque vienen de países con represiones sobre el uso de internet y es el único modo que tienen de comunicarse.

Payasos de la Deep Web ¿Qué son?

Hubo una época en internet, sobre todo en YouTube, que se plagó con los vídeos sobre "payasos de la Deep Web". Bien, esta tendencia tan bizarra consistía en una experiencia de terror personalizada.

El influencer de turno "compraba" este servicio en la supuesta página, luego llegaban a su casa y le propiciaban una experiencia de terror personalizada. La verdad es que no sabemos qué porcentaje de realidad tiene esta moda.

No te recomendamos que hagas ninguna compra de este estilo en la Deep Web o Dark Web. En estos lugares no hay policía que pueda controlar lo que sucede y es muy complicado seguir el rastro de los usuarios.

Deep Web vs Dark Web: qué puedes encontrar en ellas

Todo lo que hagas dentro de estas webs están un poco fuera de la ley, por lo que es mejor que te olvides de contratar este servicio. Si tuviéramos que decidir, esto está más cerca de ser ilegal que legal.

Navegar por la Deep Web no es delito, pero que lo que se comercia ahí sí. Y que es de sentido común no entrar para evitar problemas aunque creas que no estés haciendo nada malo. ¿Comprar payasos? Suena inocente, pero no sabes ni quién vende ni a cambio de qué.

Cómo acceder a la Deep Web

Hoy en día se puede entrar a la Deep Web sin necesidad de usar navegadores de la Deep Web. Basta con escribir la URL exacta en tu navegador habitual, pero no se lo recomendamos ni al peor de tus enemigos.

Se pueden visitar sitios de la Deep Web desde la Surface Web, esto es, desde tu Google Chrome de toda la vida o el que sea que utilices. Pero ojo: esto no es recomendable, puesto que tus datos estarían bastante expuestos en un entorno en el que la mayoría (por no decir todo el mundo) va en busca del anonimato.

El mero factor de desigualdad de condiciones ya da suficiente sarpullido como para que no quieras hacerlo. En la vida offline, sería algo así como meterte en el bar más turbio del planeta y ponerte a saludar a todo el mundo con una sonrisa de oreja a oreja mientras les enseñas tu DNI y tu número de cuenta.

Así que sigue leyendo para que veas cómo entrar en la Deep Web de manera más estándar (estándar de acuerdo a los estándares de la Deep Web, claro) y, por ende, más segura para ti.

Tor Browser para navegar en la Deep Web

Desde Google puedes descargar Tor Browser, que es el navegador más famoso de la Deep Web y una buena opción para principiantes. No obstante, que sepas que hay muchos otros navegadores que te pueden servir, pero de momento quedémonos con este.

Una vez instalado Tor, deberás configurar las opciones que correspondan para poder navegar fluidamente. En realidad, su funcionamiento es muy similar al de cualquier navegador que utilices en tu día a día.

Deep Web vs Dark Web: qué puedes encontrar en ellas

En principio, mucha gente se lo instala para navegar de forma más anónima, sin ceder sus datos a compañías o en un intento de evitar la publicidad. Y a ese uso nos referimos nosotros como opción válida para echar un vistazo; desde luego, nunca apoyaremos ningún uso de Internet que no sea lícito.

Para encontrar contenido dentro de la Deep Web, deberás disponer de URLs con extensión ".onion" que es como el ".com" de esta capa de Internet.

Si no tienes ningún enlace conocido y solo quieres darte una vuelta y echar un vistazo, puedes tirar de buscadores, tal como en el Internet convencional, para encontrar lo que quieras. Una buena opción es The Hidden Wiki.

The Hidden Wiki: el buscador de la Deep Web

Una vez dentro de la Deep Web lo siguiente es encontrar información y aquí es donde te hablamos de The Hidden Wiki, el buscador de la Deep Web que te ayudará a llegar al contenido que buscas (por ejemplo, algo que por seguridad ha sido encriptado y alejado de la Surface Web, como ocurre por ejemplo con muchos datos de compañías como bancos o fondos de inversión) y no acabar perdido en los vecindarios más turbios de Internet.

Cuando empieces a navegar en The Hidden Wiki, verás que está dividido en diferentes listas que van desde buscadores y servicios confidenciales, hasta opciones de compra y venta de cosas ilegales, pasando por otras categorías tan aparentemente lícitas como blogs o empresas de paquetería.

Deep Web vs Dark Web

Si alguno de estos sitios es de tu interés, bastará con hacer clic o bien coger la URL, copiarla y pegarla en la barra de direcciones. Puede ser que no consigas entrar en alguno de ellos, ya sea porque la URL ha cambiado en un intento por mantener su condición críptica o porque necesitas permisos adicionales.

Esto suele pasar para ocultar sitios que están especialmente escondidos, algo muy frecuente si lo que buscas está en la Dark Web.

Ándate con ojo en todo caso porque en The Hidden Wiki puedes encontrar cosas tan turbias que el solo hecho de consumir ese contenido y no denunciarlo te puede convertir en cómplice de algún tipo de actividad ilegal.

Así que, no te la juegues entrando en webs extrañas, que al final la curiosidad mató al gato y lo único que queremos es que pases horas de diversión y no de prisión. 😉

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.

LO + TOP

RELACIONADOS