Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Transparencias en iOS 26: cómo personalizarlas o quitarlas

19 Noviembre 2025 12:00
1

¿Has actualizado tu iPhone a iOS 26 y sientes que todo parece estar flotando en una niebla etérea? Sí, amigo —­ ese “efecto ventana de vidrio” (o Liquid Glass) está por todas partes. Esas transparencias puedes personalizarlas o quitarlas y te explicamos cómo.

Si lo ves y piensas “esto queda guay… pero también un poco mareante”, estás en el club. Aquí te explicamos cómo ajustar ese rollo de transparencias para que tu móvil vuelva a ser legible, limpio y sin trampas visuales.

¿Qué ha cambiado con las transparencias en iOS 26?

iOS 26 introduce un rediseño bastante serio en la interfaz. Lo que antes eran fondos sólidos o semitransparentes discretos ahora se convierten en capas flotantes, menús translúcidos y elementos que, según tu fondo de pantalla, pueden “perderse” un poco.

Este estilo busca elegancia y fluidez, pero también ha generado quejas: “No veo bien los iconos”, “se mezclan los menús con el fondo”, “me mareo al cambiar de pantalla” y cosas así.

Si estás entre esos a los que les gusta controlarlo todo y prefieres algo más “clásico”, sigue leyendo: hay formas de suavizar o eliminar ese efecto sin renunciar a toda la nueva versión.

Cómo reducir o eliminar las transparencias

Ahora viene lo práctico: los pasos para ajustar estas transparencias. No hace falta que seas un genio de la tecnología, pero sí que te pongas a investigar con los ajustes del teléfono. Vamos allá.

Transparencias en iOS 26: cómo personalizarlas o quitarlas

Paso 1: Reducir la transparencia

Para empezar, abre "Ajustes" → "Accesibilidad" → "Pantalla y tamaño del texto". Aquí encontrarás la opción "Reducir transparencias". Actívala. Verás cómo las capas translúcidas se vuelven más opacas, los textos y los iconos se ven más definidos, y el fondo pierde ese “vidrio” que reflejaba todo.

Este sencillo cambio ya mejora un montón la legibilidad, sobre todo si tienes el fondo en “pantalla completa” o usas muchas apps oscuras.

Paso 2: Aumentar contraste para un extra

Mientras estás en "Accesibilidad" → "Pantalla y tamaño del texto", justo debajo puedes activar "Aumentar contraste". Esto simplifica los efectos visuales, reduce brillos y sombras excesivas, y hace que la interfície aparente un estilo un poco más “plano” (menos “vidrio”, más “papel”).

Si tu estilo es minimalista, este ajuste te va a dar buen rollo.

Paso 3: Sustituir fondos ocupados por algo más neutro

El fondo de pantalla que tengas afecta mucho: un fondo super detallado + menús translúcidos = caos visual. Mi sugerencia: elige uno más homogéneo o con poco contraste, así la interfaz no “compite” con lo que se ve detrás. No es un ajuste de sistema, pero ayuda bastante.

Ajustes específicos de apps del sistema

Además del menú general de transparencias, algunas apps del sistema han cambiado su interfaz en iOS 26. Si te chocan esos cambios, hay opciones para dejarlas más “como antes”. Te cuento los dos ejemplos más relevantes.

Navegador Safari

En la app Safari, Apple ha implementado un diseño “compacto” por defecto: la barra de búsqueda se coloca abajo, hay menos pestañas visibles y se ve más “moderna”.

Si no eres fan, ve a "Ajustes" "Safari" y ahí localiza las opciones de diseño. Puedes volver al estilo “tradicional” (barra arriba) si lo prefieres.

App Teléfono

En la app Teléfono también ha habido cambio: interfaz más compacta, menos pestañas, nueva organización. Si no te termina de convencer, normalmente al abrir la app aparecerá una opción para volver al diseño clásico.

Transparencias en iOS 26: cómo personalizarlas o quitarlas

También puedes buscar en "Ajustes de Teléfono" esa reconfiguración.

¿Cuándo debería dejar las transparencias tal cual están?

No todo es “quitarlo todo” — quizá ese efecto translúcido te mola, o incluso mejora la estética en ciertos contextos. Aquí algunos casos en los que puedes dejarlo activado:

  • Si usas un fondo de pantalla grande y limpio, sin muchos detalles que distraigan, las transparencias pueden quedar elegantes.
  • Si tienes pantalla de buena resolución (los modelos nuevos) donde el diseño “fluido” se siente suave y no te molesta.
  • Si prefieres una estética más “premium” en vez de funcionalidad pura.

Si te encuentras diciendo “oye, no me importa que se vea algo más moderno, aunque la legibilidad baje un poco”, está bien. Pero si lo que quieres es “como lo tenía antes, sin líos”, entonces los ajustes de arriba harán que tu iPhone se sienta más familiar.

Consejos finales y trucos extra

  • Cada vez que cambies de fondo de pantalla, revisa cómo se ven los menús y notificaciones. El efecto puede variar muchísimo según luz y colores.
  • Si usas modo oscuro, ten en cuenta que las transparencias pueden amplificar ese efecto “fantasma” detrás de los menús. Activar “Reducir transparencia” también ayuda ahí.
  • Activa la opción “Reducir movimiento” (también en Accesibilidad) si sientes que el diseño “flota” demasiado o te distrae al cambiar de pantallas.
  • Guarda un respaldo del ajuste que mejores (fondos, tamaños de texto) para poder volver rápido si haces un reset o cambias el iPhone.
Transparencias en iOS 26: cómo personalizarlas o quitarlas

Así que ya lo tienes: puedes decidir si tu iPhone con iOS 26 sigue en modo “vidrio flotante” o lo dejas más estable, limpio y legible. Tú mandas. ¿Cón cuál te quedas?😉📲

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión