Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Sora: así es la IA generativa de OpenAI que va a cambiar el panorama

22 Abril 2025 12:00

En un mundo donde la IA (inteligencia artificial) se ha convertido en un elemento tan necesario como cualquier buscador, las empresas están constantemente innovando. Ahora llega Sora, la nueva IA generativa de OpenAI que quiere cambiar el panorama.

Sora es una inteligencia artificial generativa, la hermana menor del tan conocido ChatGPT, pero no son competencia ya que sus funciones son totalmente diferentes. ¡Vamos a contarte todo!

Sora: así es la IA generativa de OpenAI que va a cambiar el panorama

Mientras ChatGPT se centra más en la producción de contenido escrito, Sora está pensada para crear contenido audiovisual. Probablemente has escuchado hablar de las IAs y habrás notado cómo han evolucionado en los últimos años.

Ahora que están en su punto álgido, parece que cada día salen más y es imposible mantenerse a la última. Por esto hoy os queremos hablar de Sora: descubre todo lo que necesitas saber sobre esta nueva inteligencia artificial.

Qué es Sora

Imagina que tienes una idea loca, tipo "un gato plantando tulipanes en uno de los jardines de Versalles". Ahora imagina que escribes eso en un cuadro de texto, le das a un botón y... voilà! Tienes un vídeo de 1 minuto con un gato jardinero en acción.

Eso es Sora: la IA que genera vídeos a partir de texto o incluso anima fotos estáticas. No es solo un generador random; estamos hablando de clips con calidad brutal, coherencia visual y hasta 60 segundos de duración. Horizontal, vertical, cuadrado… tú eliges el formato.

OpenAI la lanzó oficialmente en diciembre de 2024, pero no ha llegado a Europa hasta ahora por temas legales. Tras corregir errores de seguridad y cumplir con las exigencias de la UE, Sora ya está aquí para que le saquemos jugo.

¿Por qué ha tardado tanto en llegar a Europa?

La Unión Europea no es de esas que dice "Vale, luz verde, haz lo que quieras en mi territorio". Con leyes como la Ley de Servicios Digitales y la futura Ley de IA, cualquier tecnología potente tiene que pasar un filtro muy potente.

Sora: así es la IA generativa de OpenAI que va a cambiar el panorama

OpenAI tuvo que currarse medidas como marcas de agua visibles, metadatos para rastrear los vídeos, filtros contra contenido, etc. Total, que desde diciembre de 2024 hasta febrero de 2025 han estado poniendo la casa en orden para que Sora sea legal y seguro en Europa.

¿Cómo consigo Sora y cuánto me va a costar?

Si ya pagas por ChatGPT estás de suerte, porque Sora viene integrado en sus planes de suscripción. Si tienes el ChatGPT Plus (la suscripción a la plataforma que cuesta 20 €), puedes generar hasta 50 vídeos en 480 p o algunos en 720 p.

¿Quieres más potencia? Con el plan ChatGPT Pro (200 €/mes) te llevas vídeos en 1080 p sin límites estrictos y sin marcas de agua. Entre estos dos planes, hay más a los que puedes optar por precios más moderados.

Pero si quieres usar la inteligencia artificial como herramienta de trabajo, te sale rentable. Para empezar a usarla, solo necesitas tu cuenta de OpenAI y una idea en la cabeza. Luego solo te queda flipar viendo cómo la IA hace magia.

Eso sí, paciencia: aunque es una pasada, todavía tiene sus cosillas. A veces los videos que genera no se ciñen al 100 % a lo que le pides. ¡Es lo que tiene!

¿Qué utilidad tiene?

Si te mola crear contenido, Sora es un regalazo ya que ayuda para simplificar y reducir el trabajo de edición y te deja centrarte en las ideas. Pero también te hace pensar: ¿qué pasa con los artistas?

Sora: así es la IA generativa de OpenAI que va a cambiar el panorama

Aun así, el potencial es brutal. Imagina un corto para un festival, un reel para Instagram o simplemente un vídeo para fardar con los colegas. ¡Sora te lo pone en bandeja!

Lo bueno de Sora

Vamos a ver cuáles son las cosas chulas que hace la IA. Sora es un caramelito para creadores. ¿Haces cine o cortos? Ahora puedes rodar escenas imposibles sin moverte del sofá. ¿Tienes un canal de TikTok? Anima tus fotos o crea clips virales en minutos.

Sora: así es la IA generativa de OpenAI que va a cambiar el panorama

Pero no es solo para pros. Si te gusta trastear, puedes usarlo para hacer bromas, experimentos o lo que se te ocurra. Es como tener un estudio de cine en el bolsillo, ¡pero más divertido y rápido!

Lo no tan bueno de Sora

No vamos a negar que una inteligencia artificial pueda hacer vídeos tan reales da un poco de miedo. El alcance de los deep fake es innegable. Por eso OpenAI ha metido frenos: filtros, marcas de agua y esas cosas.

En Europa, donde la desinformación ya es un tema caliente, esto va a dar que hablar, ya que por muchos filtros que ponga la empresa, siempre habrá personas intentando saltárselos. Los reguladores están con el ojo puesto, y no es para menos.

Sora: así es la IA generativa de OpenAI que va a cambiar el panorama

¿Merece la pena?

Sora ha llegado a Europa el 28 de febrero de 2025 para cambiar el panorama de las IAs. Es una herramienta que democratiza el vídeo, pero también nos obliga a estar atentos a cómo la usamos. Y aún no podemos esperar que sea perfecta, porque tiene que crecer.

Ahora que ya sabes cómo funciona y que está a tu completa disposición para crear lo que tú quieras, ¿qué harías con esta oportunidad de poder pasar hasta la más loca de tus ideas a vídeo, con un solo clic? ¿Te animas a probarla? 🤖💻

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión