Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

27 Agosto 2025 12:00
1

La conectividad global está entrando en una nueva era gracias a la tecnología satelital de Starlink, desarrollada por SpaceX. Esta red de satélites asegura que los móviles tendrán Internet con conexión directa a los móviles incluso en los rincones más remotos del planeta.

Pero ¿qué móviles tendrán esta conexión? En este artículo exploraremos los dispositivos compatibles, las alianzas detrás del desarrollo y lo que esta tecnología significa para el futuro de la conectividad móvil.

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

Starlink es un proyecto de SpaceX que busca ofrecer Internet de alta velocidad y baja latencia a nivel global mediante una constelación de miles de satélites en órbita baja.

Su objetivo inicial fue conectar regiones rurales o remotas donde la infraestructura tradicional es limitada o inexistente. Sin embargo, su alcance ha evolucionado rápidamente hacia soluciones de conectividad más avanzadas.

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

Una de las innovaciones más prometedoras es la conexión directa de satélites a dispositivos móviles, sin necesidad de antenas externas ni equipos especializados.

Esto significa que, en un futuro cercano, ciertos smartphones podrán enviar y recibir señales directamente desde el espacio. Esta capacidad representa un avance importante frente a las redes celulares convencionales, que dependen de estaciones base terrestres.

No se trata solo de ofrecer Internet en zonas sin cobertura, sino de garantizar una conexión continua, global y más resistente a desastres naturales, fallos de red o infraestructura limitada.

Los móviles con conexión directa a Starlink están empezando a cambiar las reglas del juego. Hasta ahora, depender de antenas o cobertura local era lo normal, pero con Starlink tu teléfono se conecta directo a los satélites, sin intermediarios. Básicamente significa tener señal en cualquier parte del planeta.

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

Ya hay modelos que ya pueden engancharse con los satélites Starlink para enviar SMS y compartir tu ubicación cuando no tienes cobertura: los iPhone desde el 14 en adelante ya tienen la funcionalidad, aunque por ahora solo para mensajes de texto y localización.

En Android el escenario no es tan limitado: los Pixel 9 y posteriores, las series Samsung Galaxy S21 hasta S25, además de los plegables Z Flip 3 al 6 y Z Fold 3 en adelante.

También están en la lista móviles como el Galaxy A14 hasta el A54, y otros específicos como Motorola Razr y Razr Plus (2024), Moto Edge (2024) y Moto G Power 5G (2024).

Tener conexión directa a Starlink es un cambio real en cómo funciona tu móvil cuando estás sin cobertura, ya que dejas de depender de antenas de telefonía clásicas (las que ves en las azoteas o montañas) para conectarte directamente a los satélites de órbita baja de SpaceX.

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

Esto significa que, aunque estés en el desierto, en alta mar o en medio del monte sin una antena a kilómetros, tu teléfono puede seguir enviando SMS, compartiendo tu ubicación en tiempo real, y en un futuro, incluso hacer llamadas o navegar.

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

Por ahora la conexión directa a Starlink está pensada para emergencias o cobertura mínima. Aun así, todo apunta a que en los próximos años la conexión vía satélite se popularizará e iremos dejando de depender de las antenas de siempre.

Ventajas y limitaciones actuales

Tener conexión directa a Starlink suena muy top —y lo es—, pero como todo lo nuevo, viene con pros y contras. La promesa es una cobertura global real, o sea, tener señal estés donde estés, sin importar si hay antenas cerca.

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

La realidad es un poco diferente: en 2025 hay zonas que ya tienen cobertura activa (sobre todo en EE. UU., partes de Australia y Europa), y otras que aún están en fase de despegue.

En cuanto a velocidad y latencia, el sistema está pensado, de momento, para tareas básicas: enviar mensajes de texto, compartir ubicación y, dentro de poco, hacer llamadas de voz.

La latencia es más alta que una red móvil normal, y las velocidades dependen de factores como la posición del satélite y tu ubicación exacta. Pero, para emergencias, es oro puro.

¿Qué móviles tendrán conexión directa a Starlink?

Y ahí está la clave: el uso principal ahora mismo es para emergencias. Imagina que te quedas tirado con el coche en medio de la nada o estás de excursión y sin cobertura. Con esta tecnología, puedes enviar un mensaje, pedir ayuda o decir "Estoy bien", estés donde estés.

El soporte para llamadas y datos vendrá más adelante, pero lo que ya hay es un paso brutal hacia una conectividad sin fronteras. No es magia, pero está bastante cerca.

Impacto en el mercado móvil y en la sociedad

La llegada de la conexión directa a Starlink puede cambiar profundamente el mercado móvil. Al permitir que los teléfonos se conecten directamente a satélites sin depender de antenas terrestres, se pone en cuestión el modelo tradicional de las operadoras.

Muchas ya están reaccionando y optan por asociarse con Starlink, en lugar de competir con él, para no quedarse atrás.

En términos sociales, el impacto también es importante. Esta tecnología permite llevar comunicación a zonas remotas donde no hay cobertura de ningún tipo. Esto facilita el acceso a servicios básicos como la mensajería o las llamadas, sino que también mejora la seguridad y la inclusión digital en regiones desconectadas.

En resumen, Starlink llegó para romper barreras y llevar la conexión a cualquier parte. Al final es un paso más hacia un mundo donde la conectividad es un derecho y no un privilegio. Y tú, ¿tienes ganas de ver el futuro de esta tecnología? 🛰️📲

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión