Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Los mitos tech que sigues creyéndote en pleno 2025

24 Septiembre 2025 - Actualizado 26 Septiembre 2025
1

En pleno 2025, todavía sigues creyéndote los mismos mitos tech de siempre, como si el tiempo se hubiera congelado en los foros de 2009. ¿Quién no ha escuchado en cualquier comida que un Mac no puede pillar virus o que el modo incógnito te hace "invisible"?

Pues sigue leyendo, porque esos mitos ya deberían estar en el mismo cajón que el Messenger o los politonos.

Los mitos tech que sigues creyéndote en 2025

Toca actualizar tu disco duro mental. ¡Vamos a hablar de mitos tech que mucha gente sigue repitiendo en 2025 y que deberías desinstalar de tu cabeza ya!

Mito 1: Los Mac no pillan virus

Los fans de Apple siempre han tenido esta frase de cabecera: "En un Mac nunca entran virus". Y aunque mola sonar exclusivo, eso es mentira.

¿Cuál es la realidad?

Los Mac tienen menos virus porque hay menos gente usándolos que Windows. Los ciberdelincuentes prefieren atacar al sistema mayoritario, pero eso no significa inmunidad: macOS también recibe malware, troyanos y phishing.

¿Qué deberías hacer?

Actualiza el sistema, instala apps solo desde la App Store y usa un antivirus si manejas archivos externos o trabajas en red. ¡Tu Mac es seguro, pero no invulnerable!

Los mitos tech que sigues creyéndote en 2025

Mito 2: Más megapíxeles, mejor cámara

La típica conversación de grupo, pero tener más no significa mejor.

¿Cuál es la realidad?

La calidad depende más del tamaño del sensor, la apertura de la lente y el procesado de imagen que de los megapíxeles. Un móvil con 12 MP bien calibrados puede hacer fotos más nítidas que uno con 108 MP mal optimizados.

¿Cuál es la recomendación?

Si quieres buenas fotos, antes de comprar un dispositivo fíjate en el sensor, la estabilización óptica y el software de cámara. El número de megapíxeles tiene mucho de marketing.

Mito 3: El modo incógnito te hace totalmente anónimo

Muchos creen que con el modo incógnito se convierten en ninjas digitales. ¡Nada más lejos!

¿Cuál es la realidad?

El modo incógnito solo evita que tu navegador guarde cookies e historial. Tu proveedor de internet, las webs que visitas e incluso tu jefe (si usas red corporativa) pueden seguir viendo lo que haces.

¿Cómo protegerte?

Si lo que quieres es privacidad real usa una VPN, el navegador Tor o proxys.

Los mitos tech que sigues creyéndote en 2025

Mito 4: Cargar tu móvil por la noche daña la batería

Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: "No lo dejes cargando mientras duermes, que se quema la batería". ¡Otro mito!

¿Cuál es la realidad?

Los móviles modernos tienen sistemas de carga inteligente que cortan la energía al llegar al 100 %. Lo que desgasta las baterías son los ciclos de carga y las temperaturas extremas, no dejarlo enchufado por la noche.

¿Qué puedes hacer?

Mantén el móvil alejado del calor, evita descargarlo hasta 0 % cada día y activa la carga optimizada que traen la mayoría de los modelos.

Los mitos tech que sigues creyéndote en 2025

Mito 5: Cerrar apps en segundo plano acelera el móvil

El clásico gesto de deslizar todas las apps abiertas para aligerar el móvil... lo sentimos, pero no sirve de mucho.

¿Cuál es la realidad?

Los sistemas actuales (Android e iOS) gestionan la memoria de forma automática. Cuando cierras apps en masa, en realidad obligas al sistema a cargarlas de nuevo y eso consume más batería.

¿Qué funciona?

Mejor reinicia el móvil de vez en cuando, borra apps que no uses y mantén el sistema actualizado.

Mito 6: El 5G da problemas de salud

Esta es de las favoritas en grupos de WhatsApp de conspiraciones. Pero la ciencia es clara: no hay pruebas de esto.

¿De dónde sale el miedo?

Cada vez que aparece una nueva red (3G, 4G, ahora 5G) aparecen rumores de que provocan enfermedades. Sin embargo, los organismos de salud internacionales han repetido una y otra vez que no existe evidencia que relacione el 5G con efectos dañinos en humanos.

¿Cuál es la recomendación?

No te creas cadenas de WhatsApp ni memes alarmistas (ni sobre este tema ni sobre otros parecidos). Si quieres información fiable, revisa fuentes científicas y organismos oficiales.

Los mitos tech que sigues creyéndote en 2025

Otros mitos comunes

Además de los anteriores, siguen circulando otros mitos que vale la pena mencionar. Te los dejamos por aquí:

Mito 7: Más RAM significa más velocidad

Tener más RAM solo ayuda si usas muchas apps a la vez. Si el procesador o el almacenamiento son lentos, esa RAM extra es como ponerle alas a un coche viejo.

Mito 8: No pueden rastrear tu móvil si apagas el GPS

Aunque desactives el GPS, se puede rastrear la ubicación con antenas de telefonía, Wi-Fi cercano e incluso sensores internos.

Los mitos tech que sigues creyéndote en 2025

Mito 9: Más barras de señal, mejor cobertura

La cantidad de barras solo indica la intensidad de la señal, no la calidad de la conexión. Puedes tener todas las barras y datos lentísimos, o pocas barras y navegar bien.

Informarse y contrastar, la clave

Y ahí lo tienes, nueve afirmaciones sin ningún fundamento que incluso pueden hacer más mal que bien. Recuerda que no todo lo que ves en redes, u oyes, es verdad. ¡Es importante informarse bien y contrastar lo que nos llega! Y tú, ¿cuál de estos mitos tech sigues oyendo en pleno 2025? 🤡

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión