¿Alguna vez has estado viendo una película y de repente te suena el paisaje? Pues probablemente fuese porque era en España, ya que hay muchas escenas icónicas que han sido grabadas en este país. ¡Descúbrelas todas en este artículo!
Sí, ese momento en que te das cuenta de que lo que creías que era un desierto del oeste americano, una galaxia muy lejana o incluso Rusia en pleno invierno… estaba en realidad mucho más cerca de casa.
Escenas icónicas grabadas en España: descúbrelas todas
España se ha convertido en uno de los grandes sets de rodaje internacionales. Y no es casualidad: tenemos playas que parecen sacadas de otro planeta, desiertos que clavan al Lejano Oeste, ciudades históricas que se disfrazan de mundos medievales y mucho más.
Hollywood lo sabe, y lleva décadas grabando aquí. Lo mejor de todo es que muchas de esas escenas son tan icónicas que seguro las has visto mil veces sin caer en que estabas viendo rincones españoles.
Así que prepárate, porque vamos a hacer un repaso por los momentazos de cine y series que se rodaron en nuestro país. Saca las palomitas, que empieza un viaje por escenas que vas a flipar al reconocer.
Cuando España se convirtió en Hollywood
Antes de Marvel y los efectos digitales, directores como Sergio Leone o David Lean ya estaban aprovechando nuestros paisajes para recrear lugares imposibles. España fue el escenario perfecto para el celuloide. ¿Cuántas de estas te suenan?
El desierto de Tabernas
Clint Eastwood con poncho, mirada de tipo duro y un duelo al sol. ¿Dónde crees que se grabaron La muerte tenía un precio o El bueno, el feo y el malo? Pues en Almería, concretamente en el desierto de Tabernas.
Ese terreno árido y polvoriento fue el escenario perfecto y el "Oeste ibérico" conquistó el cine sin remedio.
Doctor Zhivago
En los 60, David Lean decidió que no hacía falta irse a Moscú para rodar Doctor Zhivago. Con unas cuantas toneladas de nieve artificial, Segovia y Soria se transformaron en Siberia. Y ojo, que coló tanto que la peli ganó cinco óscares.
Ciudades que se disfrazaron para la gran pantalla
¿Sabías que varias ciudades españolas se vistieron de gala (o de otro planeta) para colarse en pelis que hoy son clasicazos?
Sevilla
George Lucas convirtió la Plaza de España de Sevilla en Naboo en El ataque de los clones. ¡Ahí estaban Padmé y Anakin paseando con R2-D2!
Tom Cruise parece tenerle cariño a España, y en la capital andaluza también rodó escenas de Misión: Imposible 2.
Madrid y Bilbao
Madrid se ha disfrazado varias veces. En Doctor Zhivago fue Moscú, y en La casa de papel se convirtió en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (aunque la fachada real es la del CSIC).
James Bond corrió por Bilbao en El mundo nunca es suficiente, con el Guggenheim de fondo, y esta ciudad también se rodó Un monstruo viene a verme.
Cádiz
De nuevo, otra peli de Tom Cruise, Noche y día, con persecuciones imposibles en Cádiz. Sí, esas escenas que parecen puro cliché español (flamenco, motos, toros) se grabaron aquí.
Paisajes que parecen de otro planeta
España también ha sido escenario ci-fi, fantasía y épica. Aquí es cuando el cine se pone en plan "no vas a reconocerlo", pero al final sí que lo reconoces.
Indiana Jones y la playa de Mónsul
En La última cruzada, Sean Connery se marca una escena épica espantando aves con un paraguas. Eso no pasó en Grecia ni en Egipto, sino en la playa de Mónsul, en Almería.
Juego de tronos... en el País Vasco
Seguro que recuerdas Rocadragón en la serie. ¡Es San Juan de Gaztelugatxe, en el País Vasco! Escaleras infinitas, vistas brutales y un castillo digital añadido encima. Algo que hizo que el turismo en la zona subiera como la espuma.
Asteroid City en Chinchón
Wes Anderson montó un pueblo entero en medio del campo madrileño para rodar Asteroid City. Carretera, motel retro, diner americano… Todo construido y luego desmontado. Un set efímero que parecía Arizona, a 45 km de la capital.
España en las pelis de acción y blockbusters recientes
Los rodajes no han parado. De hecho, cada vez son más las superproducciones que vienen a España a buscar sol, paisajes y lo que surja.
The Fast and Furious: A todo gas en Tenerife
La sexta entrega de la saga convirtió carreteras canarias en un circuito imposible. Esa escena en la que un avión intenta despegar mientras los coches lo persiguen: grabada en Tenerife. ¡Pura adrenalina con volcán de fondo!
Marvel, Netflix y compañía
Series de Netflix como Clanes o Sky Rojo han usado localizaciones españolas. Marvel también se fijó en España para algunas escenas de Eternals. Y no olvidemos que The Crown se rodó en Mallorca para recrear playas griegas.
Una periodista de EL PAÍS pasa dos días en Mallorca en la grabación de la ficción estrella de Netflix. El despliegue de medios es abrumador. El equipo técnico alucina con el parecido de Debicki y la princesa de Gales https://t.co/ew0R08w4aG
Al final, todas estas pelis y series demuestran algo: España no es solo espectadora, también es protagonista del séptimo arte. Puede ser el lejano Oeste, Naboo, Moscú o Rocadragón: la península siempre está ahí, camuflada, aportando su magia.
La próxima vez que veas escenas increíbles con paisajes sorprendentes, acuérdate: ¡pueden estar más cerca de lo que piensas! Y quién sabe, igualtu próximo viaje por España puede ser un paseo por tus pelis favoritas. Cuéntanos, ¿en cuántas de estas localizaciones has estado? 🎥🌄