¿Notas que tu móvil Androidva más lento que una canción de Lana del Rey? ¿Ya ni puedes guardar memes, subir stories o instalar esa app random que viste en TikTok? Relax, aquí te traemos ocho consejos o hacks infalibles para liberar espacio y revivir tu teléfono sin dramas (ni formateos chungos).
Porque sí, tu móvil puede estar hasta arriba de cosas que ni sabías que ocupaban tanto… y con un par de ajustes, puedes dejarlo limpito como cuando lo sacaste de la caja. Let's go.
¿Tu Android está petado? 8 trucos 2025 para liberar espacio como un pro
Tranquilo, no lo estás usando mal, el teléfono móvil es nuestro principal dispositivo y lo usamos para todo. Una limpieza a fondo del teléfono, borrando todo aquello que no usamos o no necesitamos, puede ayudar bastante.
Tengas un teléfono Android de última generación o uno que ya tiene unos añitos de vida, e independientemente de su nivel de precio, debes realizarle una puesta a punto de forma periódica.
Elimina el “basurón digital”: archivos duplicados y descargas viejas
Tu Android guarda mil archivos que no necesitas: PDFs del año de la pandemia, memes repetidos, stickers de grupos silenciados desde 2023... Todo eso consume espacio sin piedad.
Usa apps tipo Files by Google o CCleaner para escanear y borrar archivos duplicados, basura de apps y contenido olvidado. Literalmente, es como hacerle limpieza de primavera a tu móvil.
Las apps zombis: desinstala lo que no usas (de verdad)
¿Tienes 73 apps y solo usas 6? Te entendemos, nos pasa. Pero ese juego que descargaste “por probar” y esa app de scanner que abriste una vez... están ocupando más espacio del que merecen.
Ve a Ajustes > Almacenamiento > Aplicaciones y desinstala lo que no has abierto en meses. Bonus tip: también puedes usar el Gestor de apps de Play Store para ver las menos usadas.
Mueve tus archivos a la nube: bienvenido al team Google Drive
Fotos, vídeos, documentos, memes... todo puede irse a la nube. Hoy en día es más fácil que hacer match en Tinder.
Google Fotos, Google Drive o incluso OneDrive son perfectos para liberar espacio sin perder nada. Activa la copia automática y sube tus archivos a la nube. Luego borra los locales y listo: espacio libre y cero drama.
WhatsApp: ese agujero negro de almacenamiento
Sí, WhatsApp es el villano silencioso del almacenamiento. Entre los memes de tu primo, los vídeos del grupo del gym y los stickers de tu ex, se come medio móvil.
Ve a WhatsApp > Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento. Desde ahí puedes eliminar todo lo pesado, revisar chats que ocupan mucho y decir adiós a los reenvíos eternos.
Pro tip: Desactiva la descarga automática de fotos y vídeos. Así evitas acumular basura sin darte cuenta.
Borra la caché: el reset mental de tu Android
Las apps van guardando datos temporales que, con el tiempo, se vuelven inútiles. Es como cuando no borras las cookies de tu navegador y te sigue saliendo ese anuncio de la tostadora que viste una vez.
Ve a Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app] > Almacenamiento >Borrar caché. No borres los datos, solo la caché. Tu app funcionará igual, pero sin arrastrar lastre.
Hazlo especialmente en apps como TikTok, Instagram o YouTube, que guardan más cosas que el bolso de Mary Poppins.
Usa tarjetas microSD (sí, aún sirven)
Si tu móvil tiene ranura para microSD (y no es de esos modernos que se creen iPhone), aprovéchala. Puedes mover fotos, vídeos, archivos grandes y hasta algunas apps.
Solo necesitas una buena microSD y cambiar la ubicación de almacenamiento desde ajustes. Así liberas memoria interna sin perder nada.
Y si tu móvil no tiene ranura… pues qué decir, mal ahí Samsung o quien sea.
Borra los datos offline de apps de música y streaming
¿Te acuerdas cuando descargaste esa playlist para un viaje que ya pasó hace 2 años? Bueno, ahí sigue ocupando espacio.
Spotify, Netflix, YouTube Music… todas guardan contenido offline que se queda ahí eternamente si no lo revisas.
Revisa tus descargas dentro de cada app y haz limpieza de lo que ya no escuchas ni ves. Te sorprenderá el espacio que vas a recuperar.
Revisa la carpeta “Otros” (ese cajón misterioso)
En muchos móviles Android hay una sección en almacenamiento llamada “Otros” o “Varios”, que es como ese cajón donde tiras todo sin saber qué es.
Aquí se acumulan restos de apps desinstaladas, archivos del sistema, actualizaciones… Usa Files by Google o un explorador de archivos avanzado para ver qué hay ahí y qué puedes borrar sin cargarte nada.
Hazlo con cuidado, pero sí: ahí puedes liberar gigas sin darte cuenta.
Bonus tip: formatear... solo si ya no hay esperanza
Si tu móvil está tan colapsado que parece que necesita terapia, quizá lo mejor sea una copia de seguridad, formateo y empezar de cero. Es el último recurso, pero a veces el más eficaz.
Eso sí, haz primero backup de todo (nube, microSD, lo que sea), y luego dale caña al reseteo de fábrica desde Ajustes > Sistema > Restablecer.
Tu móvil no tiene por qué ser una mochila llena de cosas inútiles. Con estos truquitos, lo tendrás más rápido, más ligero y más funcional que nunca. Y tú, más feliz que cuando suena tu canción favorita en el shuffle.
Así que ya sabes: menos memes repetidos, más espacio libre y más flow digital. ¿Ya conocías todos estos trucos? Si conoces alguno más compártelo, que nos será útil a muchos de nosotros.📲⚙️