Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Comparativa de privacidad entre iOS 26 vs Android 16: ¿cuál es mejor?

29 Agosto 2025 12:14
1

La privacidad digital ya no es solo una característica más, es uno de los grandes requisitos para cualquier dispositivo. Con la llegada de iOS 26 y Android 16 es dificil saber cuál es más seguro, y por eso te traemos esta comparativa entre ambos.

Con cada nueva versión de sus sistemas operativos, Apple y Google redoblan esfuerzos para blindar la información de los usuarios frente a amenazas externas, estafas digitales y hasta el rastreo silencioso mientras navegamos o usamos apps cotidianas.

Comparativa de privacidad entre iOS 26 vs Android 16 ¿cuál es mejor?

En este contexto, iOS 26 y Android 16 llegan cargados de novedades que no solo refuerzan la seguridad, sino que replantean cómo se entiende la privacidad en un smartphone moderno.

Ambas plataformas están evolucionando rápido, con apuestas diferentes pero igual de ambiciosas.

Privacidad en navegación y rastreo

iOS 26 refuerza Safari con una protección anti‑fingerprinting por defecto, tanto en navegación normal como privada. Bloquea APIs que revelan detalles del dispositivo como el tamaño de pantalla y, además, limita el uso de localStorage y cookies para rastreadores.

Android 16, por su parte, no se queda atrás: amplía el Privacy Dashboard para mostrar el historial de permisos (ubicación, cámara, micrófono) de hasta siete días, en lugar de solo 24 horas.

Comparativa de privacidad entre iOS 26 vs Android 16 ¿cuál es mejor?

También incorpora la función Local Network Protection (en desarrollo), que pedirá permiso para que una app tenga acceso a dispositivos en tu red local.

En resumen, iOS bloquea rastreadores web de manera proactiva. Android apuesta por transparencia y control sobre lo que las apps acceden.

Llamadas, mensajes y detección de fraudes

iOS 26 incluye varias protecciones nuevas:

  • Call Screening, que exige a las llamadas de números desconocidos que se identifiquen antes de notificarte.
  • Control parental avanzado: los menores necesitan autorización para agregar números de contacto o usar apps, además pueden compartir su rango de edad en vez de su fecha de nacimiento
  • Traducción en tiempo real de llamadas y mensajes sin enviar datos a la nube.
  • En Mensajes y FaceTime, detección de desnudez que congela la llamada si identifica contenido explícito, concretamente si alguien comienza a desnudarse.
Comparativa de privacidad entre iOS 26 vs Android 16 ¿cuál es mejor?

Android 16, en paralelo, ofrece:

  • Protecciones activas durante llamadas que bloquean sideload (que puede exponer tu dispositivo a violaciones de seguridad sin que lo sepas) o permisos peligrosos si llamas con números desconocidos.
  • Detección de torres de celular falsas (stingrays): alerta si estás conectando a una torre sospechosa o si te obligan a bajar a redes inseguras como 2G.
  • En Mensajes, Key Verifier permite verificar que quien te escribe es realmente quien dice ser, con cifrado de extremo a extremo.
  • Android también tiene detección de estafas mediante IA en apps de mensajería como Google Messages.

Es decir, iOS apuesta por interacciones limpias y seguras con funciones internas sofisticadas; Android va con detección proactiva de amenazas reales y herramientas anti‑fraude complejas.

Protecciones avanzadas y seguridad de dispositivo

En iOS 26, además:

  • Aplicaciones que se pueden bloquear usando Face ID, Touch ID o un código. Además, se pueden ocultar para que no aparezcan en las búsquedas ni en la pantalla de inicio.
  • Nueva app Passwords centraliza contraseñas, paskeys, datos Wi‑Fi y 2FA, todo cifrado de extremo a extremo, y te avisa si alguna contraseña es débil o comprometida.
  • Apple Intelligence trabaja en el dispositivo, y cuando no basta, usa Private Cloud Compute: procesamiento en la nube protegido con hardware y sin que Apple guarde datos personales.
Comparativa de privacidad entre iOS 26 vs Android 16 ¿cuál es mejor?

En Android 16 encontramos:

  • Advanced Protection Mode, algo así como el "modo fortaleza": activa boot verificado, bloqueo de USB, bloqueo en 2G y reinicio automático si el dispositivo está inactivo, además de intrusión, protección contra apps maliciosas… todo como un paquete único.
  • Intrusion Logging es un sistema que guarda registros cifrados de accesos o intentos de intrusión en la nube. Esto permite que, en caso de una brecha de seguridad, se pueda realizar un análisis detallado para entender qué ocurrió y tomar las medidas necesarias.
  • Secure Lock permite bloquear el dispositivo de forma remota de forma segura al pedir credenciales + biometría.
  • También hay mejoras en Factory Reset Protection, con loops anti‑robo que no permiten configurar el dispositivo tras reiniciarlo sin las credenciales originales.
Comparativa de privacidad entre iOS 26 vs Android 16 ¿cuál es mejor?

iOS mejora privacidad general y gestión de credenciales. Android ofrece modos extremos de seguridad para quienes buscan blindaje total.

Transparencia y control vs automatización silenciosa

iOS ha seguido su línea de minimizar la colecta de datos y procesarlos localmente. Si bien a veces se critica que "tú decides poco", con iOS 26 ves un esfuerzo serio: desde anti‑fingerprinting hasta apps invisibles. Todo con un enfoque coherente de privacidad "por defecto".

Android, en cambio, te da más registros, más control sobre lo que pasa (con dashboards, logs, permisos locales), herramientas activas y gran capacidad de respuesta ante ataques reales (llamadas, torres falsas, apps maliciosas).

En definitiva, ambos sistemas están apostando fuerte por la privacidad:

  • iOS 26 apuesta por una experiencia más pulida, con muchas funciones de seguridad ya implementadas y que "funcionan sin que tú hagas nada", ideal si confías en el ecosistema y quieres sencillez y privacidad "por defecto".
  • Android 16 es más una caja de herramientas robusta, enfocada en transparencia total, capacidad de reacción y opciones profundas para gestionar amenazas emergentes: perfecta para usuarios que quieren control granular y respuesta proactiva.

Ahora ya conoces las claves sobre estos dos sistemas en materia de seguridad: recuerda extremar las precauciones cuando uses tu dispositivo, ¡la (ciber)seguridad es siempre lo primero! ¿Y tú, con cuál te quedas? 📱🍎

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión