Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Cambiar la batería del iPhone: ¿cuánto cuesta? ¿Merece la pena?

03 Febrero 2025 12:00

¿Tu iPhone ya no aguanta ni medio día y no puedes vivir con el cargador pegado a la batería? Si tu móvil ya no da más de sí, es posible que te empieces a plantear ahora si merece la pena cambiar su batería, y cuánto cuesta.

Pues tranqui, que te vamos a contar todo lo que necesitas saber para tomar una decisión: ¿cambiar la batería o comprarte uno nuevo?

¿Cuánto cuesta cambiar la batería del iPhone? ¿Merece la pena?

Lo primero de todo, quédate con este secretillo: no siempre es necesario pagar una fortuna para solucionar el problema.

Lo primero de todo: ¿tu batería está KO de verdad?

Antes de nada, verifica si realmente necesitas cambiar la batería. Aquí tienes las señales más claras de que la pila está pidiendo la jubilación:

  • Tu iPhone cada vez dura menos: o sea, que tras varias horas de uso la batería baja notablemente.
  • Apagones inesperados: es decir, tu móvil se apaga cuando le quedaba como un 30 % de batería.
  • Lentitud: las baterías desgastadas hacen que los móviles funcionen más lento.
  • Hinchazón: si notas tu móvil abombado, apágalo y contacta inmediatamente con el servicio técnico.

Un tip extra: ve a Ajustes > Batería > Salud de la batería para ver el porcentaje de capacidad máxima. Si está por debajo del 80 %, ya puedes ir buscando opciones.

¿Cuánto cuesta cambiar la batería?

La gran pregunta. Aquí va un desglose claro para que no te pierdas:

Precios oficiales en Apple (2025):

  • 8 o anteriores: 59 €.
  • X, XS, XR, 11, 12 y 13: 89 €.
  • 14 o más recientes: 109 €.

Estos precios son para reparaciones a cargo de un centro oficial de Apple o en un servicio técnico autorizado. La ventaja es que garantizan que la batería será original, es decir, que no te pondrán una de dudosa procedencia.

Alternativas no oficiales

Si vas a un técnico de barrio o una tienda no autorizada, el precio puede bajar (entre 40 € y 70 €, dependiendo del modelo). Pero cuidado, lo barato suele salir caro. Algunas de estas baterías no son originales y podrían durar menos o, peor aún, afectar al rendimiento de tu dispositivo .

Nuestro consejo es que si tu iPhone es relativamente nuevo y planeas seguir usándolo por mucho tiempo, no te la juegues con baterías de dudosa calidad.

¿Merece la pena cambiar la batería del iPhone?

La respuesta a esta pregunta dependerá de varios factores:

Caso 1: tu iPhone es reciente (2-3 años)

Si tienes un iPhone 12 o 13, cambiar la batería es como darle un Red Bull a tu móvil. Por unos 89 €, recuperas la autonomía y el rendimiento. Es mucho más barato que comprar uno nuevo.

Caso 2: ya está mayor (4-5 años)

Un iPhone 11 o X sigue siendo un buen dispositivo, pero todo depende de su estado. Si la batería es lo único que falla, cambiarla puede darte uno o dos años más de vida útil. Pero si el móvil ya tiene pantalla rota, cámara mediocre o no recibe actualizaciones, quizás sea hora de decirle adiós.

Caso 3: tienes un dinosaurio (6+ años)

Si todavía usas un iPhone 6 o 7, cambiar la batería no va a hacer magia con él. Estos modelos ya no son compatibles con las últimas versiones de iOS, y aunque tengan batería nueva, seguirán siendo lentos y limitados. Mejor empieza a ahorrar para uno nuevo.

¿Qué ventajas tiene cambiar la batería?

Aunque no lo creas, cambiar la batería tiene un montón de beneficios. Por ejemplo:

  • Más barato que un móvil nuevo: tu bolsillo lo agradecerá.
  • Rendimiento como nuevo: una batería en buen estado no solo mejora la autonomía, también hace que el iPhone funcione más rápido.
  • Sostenibilidad: cambiar la batería en lugar de tirar el móvil es una decisión más amigable con el planeta.

¿Puedo cambiar la batería yo mismo?

Técnicamente puedes, pero cambiar la batería de un iPhone requiere herramientas específicas, algo de experiencia y mucha paciencia. Si te animas, puedes comprar un kit de reparación por unos 20 €, pero corres el riesgo de:

  • Perder las certificaciones de impermeabilidad del móvil.
  • Estropear algo en el proceso y quedarte sin móvil.
  • Terminar con una batería que no es original.

Por eso, si no tienes experiencia, lo mejor es dejarlo en manos profesionales. Mejor invertir un poco más que arriesgarte a cargarte tu móvil.

¿Qué pasa si no cambio la batería?

Si decides ignorar el problema, tu teléfono podría:

  • Necesitar cargarse cada dos horas.
  • Apagarse cuando más lo necesitas.
  • Volverse lento.
  • Deformarse si la batería se hincha, lo que incluso puede ser peligroso.

En pocas palabras: cambiar la batería no es opcional, es necesario si quieres seguir usándolo sin dolores de cabeza.

¿Qué debería hacer?

  • Si es reciente y está en buen estado: cambia la batería sin pensarlo dos veces. Es una solución barata y eficaz.
  • Si tiene algunos años, pero todavía funciona bien: cambiar la batería puede alargar su vida útil y ahorrarte dinero.
  • Si ya es un abuelo tecnológico: considera invertir en un modelo nuevo, ya que cambiar la batería no solucionará otros problemas del dispositivo.

En resumen, cambiar la batería es una opción que merece la pena en la mayoría de los casos. Es más económico que un móvil nuevo, es bueno para el planeta y te evita el estrés de estar siempre buscando un enchufe.

¿A qué esperas? Dale una nueva vida a tu móvil y deja de sufrir con esa batería rebelde. Si a unas últimas te decides a cambiar directamente de móvil, échale un ojo al catálogo de Yoigo. 😉

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.