El blog de
Lo normal es que, a finales de 2020, la gran mayoría de los usuarios ni siquiera hubiesen olido la tecnología 5G. Sí, el año de la pandemia de coronavirus también fue el de la instauración de esta nueva tecnología de telecomunicaciones, pero más allá de los smartphones más vanguardistas y las marquesinas de las paradas de autobús… complicado. Es lo que suele ocurrir con este tipo de avances: al principio son para las élites (para quienes pueden pagarlos), y luego ya se democratizan. Por eso, y porque se augura que el 5G durará al menos 10 años, sorprende que ya haya quien hable de qué es el 6G. E incluso quienes ya se aventuran a lanzar alguna fecha para su llegada.
Hoy hablamos de qué es la tecnología 6G y de por qué se ha decidido empezar a hablar de ella tan pronto. ¿Una pista? Las principales empresas europeas se han quedado atrás con todo el jaleo del 5G… ¡y no quieren que les vuelva a suceder!
El hecho de que hace tan solo unos meses os contásemos con detalle las principales características del 5G hace que empezar hablar de la tecnología 6G nos resulte incluso un poco extraño. ¿Por qué? Pues porque hablar sobre qué es la tecnología 6G cuando el 5G aún no está disponible en el 100% del territorio español y cuando está previsto que reine durante en torno a una década, es un poco aventurado. Está claro que si alguien tiene que indagar sobre este asunto, esos somos nosotros.
Durante el verano de 2020, Samsung, firma tecnológica coreana de referencia en el mundo entero, sorprendía lanzando un llamativo documento en PDF. Lo titulaba 6G, la próxima experiencia hiperconectada para todos. En él no solo contaba qué es el 6G, sino que se aventuraba a lanzar incluso una fecha para su llegada. No es oficial, desde luego, ni sabemos si el mundo estará preparado para ello tan pronto. Eso sí, como hablaremos de fechas un poco más adelante, centrémonos de momento en las principales características del 6G, ¿os parece?
Y Samsung no es la única que está haciendo avances. Huawei, que parecía condenada al ostracismo por la guerra comercial con EE.UU, llevaba ya tiempo trabajando en el 6G.
Como sucede con toda nueva tecnología, hablar de qué es el 6G implica hablar de sus ventajas e inconvenientes. Con el 5G, por ejemplo, ha tocado luchar (y se sigue haciendo) contra la afirmación de que es perjudicial para la salud humana. ¿El motivo? El despliegue tan brutal de equipos de telecomunicaciones (sobre todo antenas) que ha tenido que hacerse por todo el territorio nacional. El 6G no estará exento de polémicas, desde luego, pero tampoco de grandes noticias. Así pues, ¿queréis saber cuáles son sus principales puntos fuertes y débiles?
Cada vez son más la conversaciones que se centran en avanzarnos novedades sobre lo que es el 6G y todo lo que tiene que ofrecernos. Eso sí, por muy apetitoso que suene todo, toca ser realistas y tener los pies en el suelo. En noviembre de 2020, China anunciaba que era una nación pionera en la tecnología 6G al lanzar el primer satélite de telecomunicaciones equipado con un amago de esta tecnología. Uno, en teoría, en la inmensidad del espacio. Tanto Samsung como Huawei coinciden en señalar que aún falta para poder disfrutar de las bondades del 6G. De hecho, coinciden incluso en el lapso de tiempo en el que podría estar disponible.
Si los cálculos de las compañías tecnológicas resultan fiables, lo normal es que la tecnología 6G no sea operativa hasta el año 2028, y que no sea accesible hasta 2030. Así pues, tal y como decíamos al principio del post, el 5G tendrá toda una década para él solito. De hecho, si queréis un ejemplo bien gráfico, a nosotros hay uno que nos encanta: el ser humano volverá a pisar la luna en 2025 de la mano del 5G, y pisará Marte por vez primera a partir de 2033 acompañado por el 6G.
Somos conscientes de que todos estos plazos de tiempo pueden parecer una barbaridad, pero si echamos la vista atrás, veremos que no lo son tanto. Por ejemplo, ¿sois conscientes de que hace 20 años andábamos dándonos ‘toques’ para no gastar saldo? ¿Y de que lo único que podíamos hacer para comunicarnos sin hacer llamadas era enviar SMS y MMS? La tecnología avanza a pasos agigantados, pero la vida es aún más rápida. Ahora ya sabemos qué es el 6G… ¡y que lo tenemos a la vuelta de la esquina!
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?