Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Películas que usaron la IA y triunfaron con el público

25 Noviembre 2025 16:00
1

Hubo un tiempo en que la inteligencia artificial era solo un tema cinematográfico, pero ahora mismo la IA también produce, escribe y edita películas. ¡Hoy vamos a ver cómo algunos directores la usaron de forma magistral y triunfaron con el público!

Robots que soñaban con ser humanos, máquinas que querían dominar el mundo, cerebros conectados a sistemas artificiales... hemos visto muchas historias que han explotado este tema, pero ahora estamos en una nueva era.

En los últimos años, muchos directores han apostado por algoritmos para rejuvenecer actores, mejorar efectos visuales o incluso generar guiones desde cero.

Películas que usaron la IA y triunfaron con el público

Lo más curioso es que el público lo ha celebrado. No por el uso evidente de la tecnología, sino porque esta se integra de forma casi invisible, permitiendo que algunas historias alcancen nuevas dimensiones.

Peliculas que usaron la IA y triunfaron con el público

La IA consigue dar forma a escenas imposibles y aportar un toque surrealista a relatos profundamente humanos. Además, abre una nueva brecha en el mundo cinematográfico, permitiendo explorar nuevos campos y nuevas dimensiones creativas.

Así que prepárate para este recorrido entre bastidores. Cinco películas que usaron la inteligencia artificial y triunfaron entre el público.

El Irlandés (2019)

En este hit de Martin Scorsese, gracias a una tecnología de IA desarrollada conjuntamente con ILM (Industrial Light & Magic), Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci rejuvenecieron digitalmente durante buena parte del metraje.

El sistema analizó horas de material previo de los actores (expresiones, movimientos, gestos...) y creó versiones jóvenes hiperrealistas sin necesidad de sensores faciales.

Lo impresionante, aparte del efecto, fue cómo ayudó a contar la historia. La IA permitió que los mismos intérpretes representaran décadas de vida de sus personajes..

El creador (2023)

Un presupuesto modesto y una ambición descomunal consiguieron que El creador, dirigida por Gareth Edwards, se conviertiese en un fenómeno de la ciencia ficción moderna.

La película no solo hablaba sobre IA, fue creada con su ayuda. El equipo usó algoritmos de IA generativa para diseñar escenarios, procesar texturas y acelerar el renderizado de paisajes futuristas.

La IA ayudó a optimizar efectos sin inflar el presupuesto. Resultado: una estética impresionante que muchos compararon con producciones tres veces más caras.

El público la abrazó porque, más allá del espectáculo, el tema resonaba muy bien. Humanos e inteligencias artificiales aprendiendo a convivir.

Sunspring (2016)

Sunspring fue el corto que rompió internet. Su guion fue completamente escrito por una red neuronal llamada Benjamin, entrenada con decenas de guiones de ciencia ficción. El resultado fue una pieza absurda, poética y sorprendentemente coherente: los diálogos parecían soñados.

Aquí puede haber diversidad de opiniones sobre la ética, la tecnología y el arte, pero en YouTube se volvió viral, se analizó en festivales, marcó un antes y un después: la IA también podía crear. El guion no ganó un Óscar, pero sí algo muy valioso: la curiosidad del mundo.

La chica artificial (2022)

Este thriller independiente demostró que no hace falta un presupuesto de Marvel para hablar de IA con profundidad.

Cuenta la historia de un desarrollador que crea una inteligencia artificial con forma de niña para atrapar criminales en la red. Pero lo que empieza como una herramienta se convierte en un dilema moral sobre conciencia, libertad y humanidad.

Más allá del argumento, parte del montaje y la optimización de imagen se realizaron con herramientas de IA, que ayudaron a limpiar sonido y ajustar color.

Al final se obtuvo una película inquietante, que ganó premios del público y demostró que la IA puede ser tanto tema como recurso técnico.

Todo a la vez en todas partes (2022)

Ganadora de siete premios Óscar y convertida en fenómeno global, esta peli rompió esquemas narrativos. Y sí, se usó inteligencia artificial en su proceso de posproducción.

El equipo de efectos visuales, el colectivo Martial Club junto con los estudios Cinesite y Weta FX, integró herramientas basadas en IA para limpiar y componer escenas multiversales.

Se usaron modelos de machine learning para fusionar tomas y generar efectos de distorsión dimensional sin depender de pantallas verdes tradicionales.

Además, se emplearon sistemas de IA para estabilizar imágenes, igualar iluminación entre universos paralelos y crear texturas imposibles (como el universo de los dedos salchicha o los efectos de salto dimensional).

El resultado fue una película que parece un delirio visual, un multiverso montado con la ayuda de algoritmos. Y lo más curioso es que el equipo principal de VFX estaba formado por solo cinco personas. Con IA, lograron lo que antes habría necesitado un estudio entero.

La IA y el cine

Estas películas tienen algo en común: la IA. La usa Scorsese para explorar el paso del tiempo, la usa Gareth Edwards para imaginar futuros posibles, la usan cineastas independientes para abaratar costes y abrir caminos creativos.

Películas que usaron la IA y triunfaron con el público

Y el público responde, porque al final lo que importa es la emoción. La inteligencia artificial está cambiando el cine desde dentro, democratizando herramientas, reduciendo barreras y permitiendo que más personas cuenten historias.

Quizá el futuro sea un Hollywood donde humanos y máquinas escriban juntos. Y el cine es el mejor ejemplo: cuando se combina creatividad humana con inteligencia artificial, surgen historias que emocionan, sorprenden y hacen avanzar el arte.

Así que, la próxima vez que veas una película y pienses "¿Cómo han hecho eso?", recuerda, puede que detrás haya un algoritmo tan inspirado como el propio director. ¿Cuál ha sido tu favorita de estas películas? 📽️🤖

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión