No hay viaje sin playlist. Así, directo. Ya sea un viaje en coche, tren o furgo camper, las canciones son el combustible emocional que necesitas. Te mantienen activo, conectan con tus vibes del momento y hacen que hasta una carretera random te parezca de las mejores.
Y es que todos hemos vivido ese momento: la ventanilla bajada, gafas de sol, y tu canción favorita sonando a todo volumen. Pero, ¿cómo elegir el temazo perfecto para tu próximo viaje? ¿Qué playlist es ideal si vas en tren o conduciendo? En este post te damos las claves.
Las canciones más populares para escuchar en carretera
En carretera hay dos tipos de vibes: el conductor concentrado y el copiloto que quiere montar una fiesta. Por eso hay que encontrar el punto medio. Las mejores canciones para conducir deben mantenerte despierto pero sin distraer demasiado.
Según varios estudios (y la lógica), lo ideal es mezclar música con ritmo medio, que no rompa los tímpanos pero tampoco te duerma. Nada como Queen, Coldplay o Harry Styles para mantenerte en flow. Y si eres de los que no conducen, puedes darte el lujo de poner algo más cañero.
También es clave tener en cuenta con quién viajas. No es lo mismo un trayecto con tu abuela que con tus amigos. La música para viajar como pasajero tiene más libertad, así que ahí puedes lanzarte con Bad Bunny, Bizarrap o Arctic Monkeys sin problemas.
¿Viajas en BlaBlaCar? Consejo de oro: cada quien con sus cascos y playlist, y todos felices. Pero si vais a compartir altavoces, lo suyo es un consenso o un buen karaoke improvisado para animar el ambiente.
Playlist para viajes largos: música relajante y energética
Para viajes largos, la clave está en dosificar la energía. Si vas con una playlist de techno desde el minuto uno, a mitad de viaje ya estarás agotado. Si te pasas con lo chill, te duermes. Hay que combinar ambas.
Empieza suave, con temas como “Riptide” de Vance Joy o “Budapest” de George Ezra. Luego puedes meter algo más potente tipo Imagine Dragons, Dua Lipa o Rosalía. Esta playlist de Spotify “Road Trip Playa” es una joya: mezcla reggaetón suave, indie y pop con muy buen rollo.
¿Más alternativa? Esta otra lista alternativa para viajes. tiene de todo: vibes suaves, temas conocidos y rarezas que te sorprenderán. Ideal si quieres que todos los ocupantes disfruten, desde los más boomers hasta los más pequeños.
Y si viajas con niños, no subestimes el poder de una playlist infantil. En serio. Una lista pensada para peques puede salvarte el viaje entero.
Música para viajar en tren: ritmos perfectos para el trayecto
Viajar en tren tiene una magia especial. Ves paisajes pasar, no tienes que conducir, y puedes perderte en tus pensamientos. Aquí triunfan los sonidos suaves, envolventes, nostálgicos o incluso un poco introspectivos.
Busca listas como “Lo-Fi Chill Beats”, “Viaje matutino” o incluso algo tipo Taylor Swift modo melancólico. En YouTube Music encontrarás vídeos como Música tranquila para viajar en tren que son oro puro para esos trayectos largos.
En Apple Music hay listas curadas por mood. Prueba con “Easy Road Trip” o “Morning Commute Chill”, que también sirven para tren. Si lo que quieres es mirar por la ventana y sentir que estás en una peli, dale play a “Runaway” de AURORA o “Space Song” de Beach House.
Y, por supuesto, no olvides descargar la música antes de subir al tren. Nada peor que quedarte sin cobertura justo cuando viene el clímax emocional del viaje.
Cómo crear la playlist perfecta para tu próximo viaje
Aquí van unos truquillos top para montarte una playlist legendaria:
Define el mood: ¿aventura, relax, reencuentro, escapada romántica?
Agrupa por bloques: inicio suave, subidón en mitad del viaje, bajada para el final.
Varía géneros: sí a la mezcla. Pop, reggaetón, rock, electrónica, indie...
Incluye hits reconocibles para que todos canten al menos un tema.
Descarga la lista para no gastar datos.
Y lo más importante: si sois varios, no seas DJ dictador. Haz turnos o crea una lista colaborativa.
Otra opción cool es llevar varias listas por tramos: una para la salida, otra para la mitad y una final con temazos nostálgicos. Bonus: evita canciones muy largas o súper lentas, porque pueden romper el ritmo del viaje.
Apps de música que te acompañan durante todo tu viaje
Hay vida más allá de Spotify (aunque sigue siendo reina). Aquí te dejamos las apps top para llevar tu música a donde sea:
Spotify
Tiene millones de playlists y puedes buscar por palabras como “viaje”, “carretera”, “road trip”. Esta “Road Trip Playa” es perfecta para mood veranito. Con Spotify Premium puedes descargar y olvidarte del 4G.
Spotify
Desarrollador: Spotify ABPrecio: GratisCategoría: Música y audio
YouTube Music
Ideal si te molan los vídeos. Busca cosas como “10 canciones para viajar por carretera” y descubre recopilaciones de temazos. Aquí tienes un ejemplo visual en YouTube.
YouTube Music
Desarrollador: Google LLCPrecio: GratisCategoría: Música y audio
Apple Music
Tiene playlists súper cuidadas para cada ocasión. Prueba con “Backseat Bangers” o “Sunset Drive”. También puedes hacer tu propia lista y descargarla.
Apple Music
Desarrollador: ApplePrecio: GratisCategoría: Música
Deezer
Menos conocida pero potente. Deezer es perfecta si ya estás familiarizado con ella. Tienen un montón de listas para viajar sin complicaciones.
Deezer - Música y Podcasts
Desarrollador: Deezer MusicPrecio: GratisCategoría: Música y audio
Y recuerda: cualquier app sirve si sabes usarla bien. No hace falta que pruebes una nueva justo antes del viaje. Usa la que ya controlas y personaliza a tu gusto. ¡Pásalo bien y disfruta también del trayecto en coche, no solo del destino!
¿Todo listo para tu próxima escapada? Pues solo te queda montar esa playlist brutal, darle al play y que empiece la aventura. ¡Buen viaje, conductor del flow! 🚗🎶