Si llevas un tiempo en el mundillo tech seguro que ya has escuchado el nombre Nothing, la marca que llegó con luces y vibes futuristas para romper la rutina móvil-auriculares aburrida del mercado. Pero lo que quizá no sabías es que su "primo pequeño", CMF, lo peta.
Y no es una submarca cutre: CMF se ha vuelto el chico cool del barrio, y todo gracias a unos auriculares que están haciendo sombra a varios modelos que superan los 250 €.
Y sí, también trae móvil propio y parece que quiere comerse el segmento calidad/precio de 2025 sin pedir permiso. Hoy te contamos quiénes son, qué están sacando y por qué medio internet está diciendo “bro, menuda locura lo de CMF”.
Nothing: la marca que vino a romper esquemas
Cuando Carl Pei se fue de OnePlus y anunció un nuevo proyecto, todos pensamos “vale, hype mode ON”. Pero lo que hizo con Nothing fue más rollo cyberpunk minimalista meets Apple indie. Los productos transparentes, las lucecitas Glyph, el branding fino…
Nada de hacer otro móvil genérico. Querían alma y estilo, y vaya si lo consiguieron. Y su trayectoria ha sido curiosa: empezaron con auriculares que parecían sci-fi, siguieron con el Nothing Phone y ahora tienen una fanbase más que sólido.
El mood es claro: tech bonito, accesible, con personalidad. Y aunque compiten con gigantes, han sabido jugar con diseño, hype y vibes para construirse su hueco.
Solo que, claro, hacer cosas premium a veces deja fuera a los bolsillos más apretados. Y aquí entra la jugada maestra: lanzar una marca paralela más barata pero igual de estilosa.
CMF: la submarca que no quiere ser "segunda marca"
CMF son las siglas de Color, Material, Finish, y eso ya te deja claro su flow: estética y calidad en primera línea, pero con un precio que no duele. Nada de “versión barata”… más bien la marca streetwear techie, con colores guapos, texturas top y rollo modular.
Lo increíble es que no parecen productos recortados. Al contrario, cada lanzamiento grita: “vale, esto debería costar más, ¿qué truco hay?”. Desde cargadores y smartwatches hasta móviles y ahora auriculares, todo respira diseño y valor.
Y justo su momento explosivo ha sido con su nuevo juguete estrella: los CMF Headphone Pro.
CMF Headphone Pro: ¿por qué todo el mundo habla de ellos?
Estos cascos están haciendo más ruido que tu vecino taladrando un domingo. Los CMF Headphone Pro han salido a precio de risa para lo que ofrecen: 99 € (según medios especializados) por specs dignas de gama alta.
Un diseño sólido, acabados elegantes, un dial físico que da gustazo girar, almohadillas cómodas y esa estética “no soy Beats, soy más cool”. Pero la estrella es la batería descomunal: hasta 100 horas, que es básicamente olvidarte de cargarlos.
Y súmale cancelación de ruido pro, certificación Hi-Res y compatibilidad LDAC. La frase que más se repite entre reviewers se parece a: “tío, no sé cómo cuestan esto”.
Es ese producto que ves, pruebas y dices “definitivamente no deberían valer 99 €”. Y ahí está su magia: destruir la relación precio/calidad como si fuera un speedrun.
¿Perfectos? No: algunos críticos han señalado que los agudos podrían tener más matiz y que no llegan al nivel de modelos ultra high-end. Pero si hablamos de calidad/precio literal mente absurda, estos cascos están en modo God tier.
CMF Phone 2 Pro: el hermano móvil que tampoco quiere ser “barato”
Y mientras la gente flipaba con los auriculares, CMF soltó otro bombazo: el CMF Phone 2 Pro. Pantalla fluida, batería enorme, cámara decente, rendimiento sólido y estética llamativa. Lo mejor: precio de gama media, funciones de gama media-premium.
@daantalksUnboxing the CMF Phone 2 Pro in Black! The Black version comes with a frosted PC-PMMA surface that mimics glass and resists fingerprints. And from my experience I can tell you, it definitely feels like glass and 'resists' fingerprints. It doesn't get as blemished as glass but it definitely needs a wipe-down after a while.
♬ original sound - DaanTalks
O sea, la fórmula Xiaomi de sus mejores tiempos, pero con más diseño y personalidad. Ya hay quien dice que CMF está haciendo lo que Nothing no puede hacer: competir durísimo en el rango asequible sin perder estilo ni identidad.
Qué podemos esperar de CMF en el futuro
Si todo sigue así, prepárate para:
- Más auriculares (TWS, gaming, quién sabe)
- Móviles cada vez más completos
- Posible ecosistema propio
- Accesorios de diseño modular
- Ediciones limitadas
- Y seguramente más batería, porque ya es sello de la casa
El hype está ahí y la estrategia tiene pinta de dominar el mid-range con estilo, algo que hacía falta porque ya estábamos cansados del gris tecnológico.
¿Marcas chinas buscando hueco? Ya lo tienen
Aquí va la verdad incómoda para los dinosaurios tech: la innovación ya no es exclusiva de las marcas clásicas. Las compañías chinas y emergentes están haciendo productos más atrevidos, con mejor diseño y a mejores precios.
Hace años decíamos “otra marca china más”. Pero ahora CMF no solo está ganando terreno: está cambiando el juego, recordándonos que la competencia es sana y que el consumidor gana cuando hay nuevas ideas.
CMF empezó como “la marca barata de Nothing” y terminó siendo la marca que está machacando el mercado tech con diseño chulo, specs serias y precios increíbles.
Los CMF Headphone Pro son la prueba: cuando pones estilo y potencia al precio justo, funciona. Y si esto es solo el principio… el futuro pinta muy interesante. ¿Es la primera vez que escuchas el nombre de esta marca? 🙉📱