Seguro que lo has leído más de una vez en redes sociales, foros o incluso en chats con tus colegas. “MEH” es una de esas expresiones que dicen mucho… con muy poco. Pero, ¿qué significa exactamente?
MEH es una palabra que se usa para expresar indiferencia, desgana o aburrimiento. Es como decir “me da igual”, “ni fu ni fa” o “pfff” en versión digital. Tiene ese punto de desgana total, de estar viendo algo que no te emociona, no te molesta… pero tampoco te interesa. Simplemente, meh.
Es una de esas expresiones que no necesita una gran explicación. De hecho, muchas veces se usa como respuesta única: alguien te manda una foto de su comida aburrida, te enseña el tráiler de una peli que no pinta bien, o te habla de un plan que no te convence. ¿Tu respuesta? “MEH”. Y queda todo clarísimo.
¿Qué es 'MEH'?
MEH no es una palabra nueva, aunque ha ganado fama sobre todo gracias a internet y a la cultura meme. Se empezó a popularizar por su uso en series y dibujos animados —sí, Los Simpson tuvieron mucho que ver— y desde ahí dio el salto a los teclados de medio mundo.
A diferencia de otras expresiones llenas de emoción, como “LOL” o “OMG”, MEH está en el extremo opuesto: cero entusiasmo, cero drama, pura apatía. Y lo mejor de todo es que es tan universal que no importa el idioma ni el contexto, todo el mundo pilla la vibra.
Funciona tanto en mayúsculas como en minúsculas, aunque en mayúsculas suele reflejar una indiferencia aún más intensa (sí, eso existe). Y aunque pueda parecer algo negativo, en realidad MEH es solo una forma más de expresarse. Porque no todo tiene que emocionarnos, y está bien decirlo con honestidad.
Por cierto, si quieres seguir dominando este tipo de términos, también puedes echar un vistazo a otros como AKA, que también se ha colado en el lenguaje diario.
Así que ya sabes, cuando algo no te diga nada de nada, sin necesidad de explicaciones… simplemente escribe: MEH.