Comprarte un móvil en el extranjero y enviarlo a España: riesgos y beneficios
23 Abril 2025 16:00
Alguna vez te has preguntado si sería posible comprarte un móvil en el extranjero y que este llegue a España por mensajería. Es una opción que no mucha gente se plantea, pero que existe. Hacer esto tiene sus beneficios, pero también tiene sus riesgos a para enviarlo.
A pesar de que parece una tontería arriesgarse a comprar algo por internet, teniendo acceso a ello en una tienda física. Comprar tecnología online y en tiendas fuera de España, puede ser una buena manera de ahorrar un dinerito.
Comprarte un móvil en el extranjero y enviarlo a España: riesgos y beneficios
Aunque los precios de los móviles y demás artilugios tecnológicos suelen estar más o menos igualados en todo el mundo, hay sitios donde puedes encontrarlos más baratos.
Si das con una página fiable, esto puede ser el truco definitivo para ahorrar un dinerillo y darte un capricho sin sentirte culpable.
En este artículo vamos a descubrir juntos si es posible o no comparar tecnología en internet de otros países. Hablaremos sobre los beneficios que tiene y sobre los riesgos que corremos cuando lo hacemos.
Comprar tecnología en internet
Comprar tecnología en internet es una gozada, ¿no? Le das un par de clics y ya tienes lo que tanto querías. Estas un rato comparando precios y optas por el más económico sin moverte de casa.
Además, encuentras ofertas que en tiendas físicas no existen, y te lo traen a casa. Es así de fácil. ¡Ve con cuidado! Asegurarte de que la página no sea un timo, que el vendedor sea de fiar y que no te estén colando un producto de segunda mano por uno nuevo.
Porque, seamos sinceros, a veces lo barato sale caro y te toca comerte el marrón si no revisas bien antes de darle al botón de "comprar". Y luego está el tema de la globalización.
En los últimos años, las fronteras se han difuminado gracias al comercio online, y gigantes como Amazon lo han puesto todo patas arriba. Aunque en España ya tenemos Amazon.es, a veces echar un ojo a Amazon.com, la versión americana, puede ser un acierto.
¿Por qué comprar un móvil en el extranjero?
La razón número uno para lanzarte a por un móvil fuera de España es, sin duda, el precio. Por ejemplo, en Estados Unidos, plataformas como Amazon.com a veces tienen descuentos en móviles de marcas top como Apple, Samsung o Google que aquí no vemos ni en pintura.
Apple: el rey de la compra fácil en el extranjero
Si hay una marca que hace esto de comprar en el extranjero más sencillo, esa es Apple. ¿Por qué? Porque tienen una garantía global de un año que te cubre en casi cualquier parte del mundo.
Si te pillas un iPhone en Amazon.com o en otra tienda extranjera, puedes estar tranquilo sabiendo que, si algo falla, cualquier Apple Store en España te lo mirará sin ponerte muchas pegas (siempre que esté dentro de ese primer año, claro).
Además, los iPhone suelen ser universales en cuanto a compatibilidad con redes, así que no tienes que volverte loco comprobando bandas. Si buscas ir a lo seguro, Apple es tu apuesta ganadora.
El montón bueno
Vamos a lo que importa, las ventajas. Comprar tu móvil en el extranjero tiene un montón de cosas buenas que te pueden convencer de darle una oportunidad:
Ahorro potencial: dependiendo del país y la tienda, el precio base de un móvil puede ser inferior al que encuentras en España. Si a esto le sumas una buena oferta, el ahorro podría ser significativo.
Lanzamientos anticipados: algunos mercados, como Estados Unidos o Japón, reciben nuevos modelos antes que Europa. Si eres de los que no pueden esperar, esta puede ser tu solución.
Más variedad: ediciones limitadas, colores exclusivos o accesorios que no se distribuyen en España son un incentivo para los más entusiastas de la tecnología.
Cosas que deberías saber
No todo es un chollo asegurado. Comprar fuera tiene sus peros, y algunos son de los que te hacen pensarlo dos veces antes de sacar la tarjeta:
Gastos extra: aunque el precio inicial sea una ganga, si compras fuera de la Unión Europea (como en EE. UU.), te toca pagar el IVA del 21% en España y los aranceles aduaneros que se aplican a compras de más de 150 euros. A esto también hay que sumarle él envió, ¿a qué ya no es tan barato?
Garantía y compatibilidad: si el móvil falla, la garantía puede no valer en España. Además, tienes que comprobar que las bandas 4G/5G funcionen con las redes españolas y que el cargador no te obligue a comprar un adaptador.
Riesgo de timos: aunque Amazon es bastante seguro, si compras a vendedores externos dentro de la plataforma, te la puedes jugar. Hay casos de gente que recibe móviles reacondicionados o directamente falsos.
¿Te animas?
Comprar un móvil en el extranjero y que te llegue a España es como tener un superpoder para cazar ofertas. Tienes la posibilidad de ahorrar pasta, pillar modelos exclusivos y darte un capricho sin salir de casa.
Pero, claro, también te la juegas con impuestos, garantías chungas o envíos que se pierden en el limbo.
¿Tú qué dices? ¿Ya has probado a comprar algo así alguna vez? ¿O eres más de esperar a las rebajas de El Corte Inglés? Cuéntanos en los comentarios cómo te ha ido, y si te animas a darle una oportunidad a esto, ¡que los descuentos estén contigo! 💸📉