Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Cómo usar Google Lens como traductor en Android y iPhone

12 Junio 2024 10:00

Viajas a otro país, no pillas la carta de un restaurante y terminas pidiendo algo que no te mola mucho. Eso se acabó al usar Google Lens como traductor en tu Android o iPhone, ya que te permite traducir lo que necesites en tiempo real.

Este app usa inteligencia artificial para reconocer y traducir textos en tiempo real. Vamos a contarte cómo Google Lens puede ser tu mejor colega de viaje, ayudarte a aprender idiomas y hacerte la vida más fácil con lo que necesites: menús, señales o cualquier tipo de documento.

Cómo usar Google Lens como traductor, paso a paso

Activar Google Lens como un traductor en tu móvil tiene muchas ventajas porque te lo hace todo con solo pulsar a un botón.

Para activar esta función, lo primero que tienes que hacer es abrir la aplicación de Google Lens en tu móvil. Si no la tienes, corre a descargarla desde la Play Store o la App Store. ¡Es gratis!

google lens Google Lens
Desarrollador: Google LLC Precio: Gratis Categoría: Herramientas

En la parte inferior verás varios modos. Toca el icono de traducción, que suele ser una "A" o algo similar. Ahora, solo tienes que apuntar con la cámara al texto que quieres traducir. Google Lens detectará el idioma al instante y te mostrará la traducción en la pantalla. ¡Magia!

Traducción Google Lens

Si tienes una foto guardada que necesitas traducir, selecciona la opción de galería en la esquina inferior izquierda, elige la imagen y deja que Google Lens haga su trabajo.

Usar Google Lens en otras aplicaciones

Además de utilizarlo desde la aplicación propia, hay otras formas de usar la función de traductor de Google Lens en aplicaciones.

  • Google: puedes activar Google Lens desde la barra de búsqueda de Google o desde la app de Google en tu teléfono.
  • Google Photos: selecciona una imagen en Google Photos y toca el icono de Google Lens para traducir cualquier texto que aparezca.
  • Google Chrome: haz clic derecho en una imagen en la web y selecciona "Buscar imagen con Google Lens" para traducir textos directamente en tu navegador.

Con estos pasos tan simples, Google Lens te permite romper las barreras del idioma donde y cuando lo necesites.

Cómo usar el traductor de Google Lens sin conexión a Iternet

Google Lens ofrece una función de traducción instantánea que puede ser tu aliada en situaciones donde el idioma es una barrera. ¿Lo mejor? Ahora puedes utilizar el traductor de Google Lens sin conexión a Internet.

Los pasos para utilizarlo son de lo más sencillo; eso sí, de momento puede no estar disponible en todos los dispositivos (depende de la marca y demás); si es tu caso, tendrás que tener un poquito de paciencia. 🙏

Únete al programa Beta para recibir las últimas actualizaciones

Para asegurarte la opción sin conexión, lo más sencillo es pasar al programa Beta de Google Lens: además de tener acceso al modo sin conexión, también te dejará utilizar las últimas novedades antes de que salgan en la versión oficial.

Descarga los idiomas para usar la app cuando quieras

Google Lens funciona sin conexión, pero tienes que descargar antes los idiomas que vas a utilizar. Para ello abre la aplicación de Google Lens y selecciona el modo "Traducir" en la parte inferior de la interfaz.

Google Lens sin conexión

Ahora, pulsa sobre los idiomas que aparecen en la parte superior. Verás una lista de idiomas disponibles y algunos contarán con la opción de descargar a su lado. Haz clic sobre el símbolo de la flecha y así se guardarán en tu móvil para que lo uses sin conexión.

Traduce sin conexión

Una vez descargados los idiomas en tu móvil, verás que aparecen con el símbolo del visto (similar al check de WhatsApp). Tras ese momento podrás abrir directamente la cámara y utilizar la parte de traductor de Lens sin conexión.

Traduce el contenido de una captura de pantalla con Google Lens

Aún puedes exprimir más la parte de traductor de Google Lens al traducir cualquier texto que haya en una captura de pantalla. De esta forma podrás además de traducir lo que hay en la vida real, una carta de un restaurante, una foto que alguien haya subido a Instagram o lo que quieras.

Cómo traducir una captura de pantalla en Android con Google Lens

Si tienes un móvil con Android, debes saber que Google Lens es una función que viene integrada en Google Fotos, la nube multimedia de Google con muchas características interesantes.

Aunque puedes encontrar esta característica como una app individual en la Play Store, los pasos que te contamos corresponden a su integración en Google Fotos. Para traducir una captura de pantalla en Android con Google Lens, debes seguir estos pasos.

Lo primero es abrir la aplicación de Google Fotos en tu móvil. Busca la imagen que quieres traducir: navega por tu galería y encuentra la foto, captura o imagen que deseas traducir. Una vez localizada, ábrela.

En la parte inferior de la interfaz, verás algunas opciones como editar o compartir. La que nos interesa es Lens. Pulsa sobre esta y verás cómo se desbloquean otras funciones.

Por defecto, estará seleccionada la opción Buscar, que sirve para buscar imágenes parecidas. Debes cambiar a la opción Traducir, que se encuentra en la primera posición de izquierda a derecha.

Google Lens sin conexión y detectará automáticamente el idioma de origen para traducirlo al tuyo. Si por algún motivo el sistema no detecta el idioma, puedes seleccionarlo manualmente de entre la lista de opciones disponibles.

Cómo traducir una captura de pantalla en iOS con Google Lens

Si usas un iPhone o iPad, también puedes acceder a Google Lens y sus funciones, incluyendo la de traducir capturas de pantalla e imágenes. Para ello, tendrás que descargar Google Fotos en tu móvil, que funciona como galería y nube.

Lo primero que tienes que hacer si aún no tienes Google Fotos es descargarla desde la App Store, luego ábrela.

Google Photos Google Photos
Desarrollador: Google LLC Precio: Gratis Categoría: Aplicaciones de vídeo

De la misma forma que en Android, tendrás que buscar la foto para poder traducir el texto de la pantalla. Ojo, en este caso, como no es tu galería habitual, solo estará disponible en tu iPhone a no ser que hagas copia de seguridad.

Dale al botón Lens, que está a la derecha, y activa la traducción para que seleccione automáticamente el texto. Y si no pilla todo porque la letra es algo regu y no se entiende mucho, puedes seleccionarlo tú manualmente.

Google Lens iPhone

Aparecerá traducido y listo para que puedas elegir el plato que vas a pedir, cuál es el horario del museo al que querías ir o cuánto cuesta una camiseta en esa tienda tan chula.

Es cierto que de momento Google Lens aún no trabaja con toooodos los idiomas del mundo, pero sí traduce los más comunes: inglés, francés, chino, alemán, italiano, japonés, portugués... ¡Nada mal! ¿A qué esperas para probarlo? 😉

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.

LO + TOP

RELACIONADOS