Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Prefijo internacional 0057 ¿De dónde es? ¿A quién pertenece?

06 Abril 2022 - Actualizado 12 Septiembre 2025
1

El prefijo 0057 o +57 corresponde a Colombia, un país situado en el norte de Sudamérica que limita con Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil y Panamá, y cuyas costas están bañadas tanto por el mar Caribe como por el océano Pacífico.

Colombia es un país multicultural en el que se habla español y conviven personas de diferentes orígenes. Además, mantiene una estrecha relación con España gracias a los lazos históricos y al idioma común, lo que favorece que las comunicaciones telefónicas entre ambos países sean muy frecuentes.

Colombia y el uso del prefijo +57

Con cerca de 50 millones de habitantes, Colombia es uno de los países más poblados de América Latina. Muchos colombianos residen en España, lo que hace que las llamadas internacionales con el prefijo +57 sean habituales.

El prefijo 0057 se utiliza tanto para llamadas personales (familiares y amigos) como para contactos laborales y comerciales, lo que lo convierte en uno de los más usados en la región.

¿Cuánto cuesta llamar al prefijo internacional 0057 desde Yoigo?

Aunque la distancia entre Colombia y España es grande, con Yoigo puedes llamar sin miedo a pagar facturas desorbitadas.

  • Precio por minuto: 1,6 euros (IVA incluido).

Esto significa que puedes mantener conversaciones largas a un coste muy reducido, dentro de nuestras tarifas internacionales competitivas.

¿Qué significa +57 en WhatsApp?

El +57 en WhatsApp corresponde a un número registrado en Colombia. Verás este código cuando:

  • Guardas un número colombiano en tu agenda.
  • Recibes un mensaje desde un contacto que vive en Colombia.
  • Alguien conserva su número colombiano aunque resida en otro país.

Ejemplo de formato: +57 311 XXX XXXX.

¿Qué significa el código de rechazo 057?

En ocasiones, al intentar hacer una llamada, puede aparecer el código de rechazo 057. Esto no se refiere al prefijo de Colombia, sino a un mensaje de error técnico de la red que indica que la llamada no se ha podido completar correctamente.

Las causas más habituales son:

  • Fallo de conexión con el operador.
  • Número marcado de forma incorrecta.
  • Restricciones de la línea para llamadas internacionales.

¿Qué código de área es 57 311?

En Colombia, los números móviles se identifican con tres dígitos iniciales tras el +57.

El 311 corresponde a un rango de números móviles en el país, no a una ciudad en concreto. Por tanto:

  • +57 311 indica que el número es un teléfono móvil colombiano.
  • Puede pertenecer a cualquier zona geográfica del país.

Si me llaman del prefijo +57... ¿Puede ser una estafa?

La mayoría de llamadas con el prefijo +57 son legítimas, pero conviene ser precavidos, ya que también se han detectado fraudes telefónicos con números internacionales.

Señales de alerta:

  • Llamadas que cuelgan nada más responder.
  • Contactos a horas poco habituales.
  • Mensajes que piden datos personales o bancarios.

Si no esperas ninguna llamada de Colombia, lo mejor es no contestar y comprobar el número antes de devolver la llamada.

¿Cómo bloqueo números desconocidos?

Si recibes llamadas molestas o sospechosas desde un número con el prefijo +57, puedes bloquearlo en tu smartphone:

En Android:

  1. Abre la app de llamadas.
  2. Mantén pulsado el número.
  3. Selecciona “Bloquear” o “Marcar como spam”.

En iPhone:

  1. Accede a la app de llamadas.
  2. Pulsa el icono ⓘ junto al número.
  3. Desliza hasta “Bloquear este contacto”.

Conocer el prefijo internacional 0057 de Colombia te permitirá identificar llamadas reales de familiares o empresas y, al mismo tiempo, protegerte de posibles fraudes.

Country flag 0057 - Colombia

Los precios de los distintos prefijos pueden ser variables por distintas cuestiones. Siempre puedes acudir a la información oficial actualizada que encontrarás disponible en la web de Yoigo.

Prefijos internacionales

Números especiales

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.