Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Entretenimiento

Lista de música para relajar a los niños

2 min


La música es esencial en la educación de nuestros hijos, ya que gracias a ella vamos a activar las conexiones neuronales que facilitarán el aprendizaje posterior. En este sentido, sirve para mejorar la capacidad de lenguaje, la motricidad y perder el miedo a expresar los sentimientos. Y por supuesto, si la música es capaz de amansar a las fieras, también podrá relajar a los más pequeños de la casa, una tarea que cobra especial importancia en caso de niños muy nerviosos o hiperactivos.

Música para calmar la mente de los niños

Está demostrado que la música es una herramienta perfecta para relajar a los niños. ¡Y también a sus padres! Que en ocasiones necesitan un merecido descanso. La música clásica, con sonidos suaves y melodiosos, suele ser un punto de partida perfecto, aunque algunas canciones infantiles también son muy adecuadas para nuestro propósito. Además, podemos aprovechar este estado de calma para practicar ejercicios de respiración y estiramientos, que alivian tensiones y están especialmente recomendados para calmar a los niños.

La música, además de relajar, es un medio muy eficaz para desarrollar la capacidad de atención de los más pequeños de la casa, mejorar su memoria y concentración, algo que tendrán repercusiones muy positivas en su rendimiento escolar y en general en su día a día. Se trata de un elemento fundamental para la educación y el desarrollo de la creatividad, la imaginación y la sensibilidad por las artes.

Música instrumental para relajar niños

En la actualidad, existen diversas corrientes científicas que ponen de manifiesto el poder de la música para relajar a los niños, que también tiene incidencia en cuadros de hiperactividad e incluso Alzheimer en personas de avanzada edad. Uno de los grandes avances es la denominada música para dormir, que goza de una gran popularidad y se pueden encontrar listas completas en YouTube o Spotify. Basadas en ritmos lentos y notas tónicas predominantes, produce un efecto en las neuronas del cerebro que facilitan el descanso.

La música es una de las más altas expresiones del ser humano y tiene la capacidad de provocar emociones y cambiar nuestro estado de ánimo. También es vital para relajarnos y conciliar mejor el sueño. ¿Cuándo deben empezar nuestros hijos a escuchar música? Pues a partir de los 3 meses de gestación el bebé es capaz de oír a la perfección, por lo que puedes empezar con esta costumbre desde que están en las barriguitas de sus mamás.

La música relaja a los niños hiperactivos

La mejor música para relajar a niños hiperactivos es la que se compone de sonidos lentos y prolongados, que facilitan el acompañamiento de una respiración pausada. Por el contrario, debemos evitar los ritmos rápidos, ya que aceleran los latidos del corazón y lejos de tranquilarlos, van a conseguir que estén más estresados.

La música clásica siempre es una gran opción, pero tenemos que evitar las piezas estridentes o que están escritas con abundantes sobresaltos. Mientras investigas por tu cuenta, te aconsejamos que empieces con Mozart, uno de los compositores que más se asocian a la música para bebés y la relajación de los niños. El Amor Brujo de Manuel de Falla también es ideal para conciliar el sueño. O los clásicos del pop infantil interpretados a piano, así como suaves ritmos brasileños.

SUSCRÍBETE

Al hacer “click” en la casilla “¡Síguenos!” usted autoriza el tratamiento de sus datos por XFERA MÓVILES, S.A.U. (YOIGO) con la finalidad de proporcionarle la información solicitada de recepción del boletín de Yoigo. Puede ejercitar sus derechos escribiendo a [email protected] Más información en nuestra política de privacidad.

LO + TOP

RELACIONADOS