Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Frankenstein de Guillermo del Toro: fecha de estreno y cines seleccionados

20 Octubre 2025 12:00
1

Guillermo del Toro viene para resucitar el mito de Frankenstein con una visión tan poética como perturbadora, una de esas que te hacen temblar y reflexionar al mismo tiempo. Y hoy te contamos en qué cines seleccionados podrás verla, y cuál será su fecha de estreno en plataformas.

La criatura más icónica de la literatura vuelve a cobrar vida, literalmente. Del Toro promete un relato sobre la soledad, la creación y lo que significa ser humano cuando ya no hay humanidad. Sí, suena intenso ¡y lo es!

Vuelve el monstruo que empezó todo

Este post viene cargadito: hablaremos de la historia original de Mary Shelley, de las adaptaciones que existen, de la visión que trae Guillermo del Toro, de su reparto estelar y, por supuesto, de cuándo y dónde podrás verla en pantalla grande o en streaming.

Frankenstein de Guillermo del Toro: fecha de estreno y cines seleccionados

¡Baja las luces y prepárate para conocer el regreso del monstruo más famoso del cine!

La historia original: todo empezó con Mary Shelley

Mary Shelley tenía apenas 18 años cuando escribió Frankenstein o el moderno Prometeo, una historia que hoy se considera la primera novela de ciencia ficción de la historia.

Y ojo, también una reflexión filosófica sobre el poder, la ciencia y el alma humana. La autora mezcló lo gótico con lo científico y rompió todos los moldes del siglo XIX.

Su criatura no era solo un monstruo, era una víctima del rechazo, una metáfora de la soledad y el dolor de existir. Lo increíble es que, dos siglos después, ese mensaje sigue siendo brutalmente actual.

Frankenstein no es solo una historia de terror: es una advertencia sobre lo que pasa cuando jugamos a ser dioses. Y esa es, precisamente, la herida que Del Toro quiere reabrir con su nueva película.

El monstruo más humano de todos

Frankenstein no es solo una historia de terror. Es una reflexión sobre qué significa ser humano, sentirse rechazado y buscar amor en un mundo que te teme. Y si hay alguien capaz de contar eso con delicadeza, oscuridad y emoción, es Guillermo del Toro.

Su nueva película no pretende reinventar el mito, sino recordarnos por qué seguimos necesitándolo. La ciencia cambia, la tecnología avanza, pero el miedo humano a ser incomprendido sigue igual de vivo que en 1818.

Adaptaciones de Frankenstein: del cine clásico al manga más oscuro

La lista de películas, series, cómics y obras inspiradas en Frankenstein es prácticamente interminable.

Desde el mítico film de 1931 con Boris Karloff hasta parodias como El jovencito Frankenstein de Mel Brooks, cada generación ha reinventado al monstruo a su manera.

El cine de terror clásico nos dio al monstruo con tornillos, mientras que el humor de los setenta lo convirtió en una caricatura adorable. Más tarde, el anime y el manga (como la brutal versión de Junji Ito) le dieron un giro grotesco y existencial. Eso por no hablar de las múltiples adaptaciones infantiles y también las modernas que lo llevan al futuro, a la ciencia cibernética o incluso a reinterpretaciones feministas.

Lo fascinante es que cada versión refleja los miedos de su época. Y ahora, en plena era de la inteligencia artificial y los algoritmos que "crean", Del Toro llega con la lectura más humana y filosófica de todas.

La propuesta de Guillermo del Toro: monstruos con alma

Guillermo del Toro lleva soñando con este proyecto más de treinta años. En varias entrevistas ha dicho que Frankenstein es la película para la que ha estado entrenando toda su vida, y que no quiere repetir fórmulas, sino explorar lo emocional y lo ético detrás del mito.

@hollywoodreporter.ee

📽️ De cara al estreno de Frankenstein, el director %23GuillermoDelToro habló sobre por qué quiso mostrar la perspectiva del monstruo y su creador en el largometraje, comparándolo con el mundo en el que vivimos hoy en día en el que la gente se centra únicamente en lo que ellos piensan e ignoran a los demás. . . . %23TheHollywoodReporterEnEspañol %23THRenEspañol %23Cine

♬ sonido original - Hollywood Reporter en Español

Su visión promete una historia más íntima, trágica y empática: no busca hacer un remake del clásico, sino mostrar el vínculo entre creador y criatura como un espejo del alma humana. En sus palabras, "no se trata del miedo al monstruo, sino del miedo a ser uno".

Visualmente se espera una obra que combine el terror gótico con la belleza de la decadencia, y ese toque artesanal que ya vimos en La forma del agua o El laberinto del fauno. Los escenarios son oscuros, llenos de textura y detalle, y el diseño de la criatura promete ser icónico: humano y profundamente trágico.

Según el propio Del Toro, no habrá un enfoque de horror sangriento, sino una oda al dolor y la empatía, algo más cercano a una tragedia romántica que a un susto de medianoche.

El superelenco de Frankenstein: puro nivel

El reparto es otro nivel de locura. Oscar Isaac interpreta a Victor Frankenstein, el científico obsesionado con crear vida, y Jacob Elordi encarna a la criatura. En un primer momento iba a ser Andrew Garfield, pero abandonó el proyecto por agenda.

Mia Goth será Elizabeth Lavenza, el amor trágico del protagonista. El elenco también incluye a Christoph Waltz, Charles Dance, Ralph Ineson, Lars Mikkelsen y David Bradley, todos actores con una presencia brutal.

Tráiler: atmósfera, oscuridad y pura belleza

El tráiler oficial ya se puede ver en las redes de Netflix, y es una joya visual. Desde los primeros segundos, la estética es puro Del Toro: luces tenues, sombras que respiran, maquinaria steampunk y una criatura que parece hecha de poesía y dolor.

No se trata de un simple monstruo sino de una figura trágica, casi angelical, que se va desmoronando en silencio. El avance recuerda al tono de La forma del agua, pero con la angustia existencial de El espinazo del diablo.

Y lo mejor, se intuyen homenajes sutiles al cine clásico de James Whale y a las ilustraciones originales del siglo XIX. Todo con una fotografía que parece sacada de un sueño. ¡Es el Del Toro más gótico y emocional que hemos visto!

Fecha de estreno y cines seleccionados

Ya hay fecha confirmada: Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en cines de España el 24 de octubre. Será un estreno limitado a algunas salas. Si no quieres perdértela, lo más fácil es ir a cualquier sala Kinepolis (más de 150 en todo el país), aunque también puedes consultar tu cine de confianza.

Después del pase en cines, la película llegará a Netflix el 7 de noviembre de 2025 (estreno global). O sea, dos semanas después podrás verla desde tu sofá, con mantita y luces apagadas, justo a tiempo para las noches de otoño más lúgubres.

Así que si eres fan del cine gótico reserva la fecha y prepárate para una sesión que promete con uno de los estrenos más esperados de los últimos años. ¿Tú cómo vas a ver este peliculón, en el cine o en casa? 📺🍿

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con [email protected]. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión