Los festivales de música ya no son solo música. Gracias a la tecnología, y al desarrollo de apps y gadgets tech, ahora estos eventos van mucho más allá,y hoy te explicamos cómo aprovecharlo al máximo.
Hoy, ir a un festival es una experiencia completa que empieza mucho antes de que suene el primer beat y continúa incluso después de que baje el telón de los eventos.
Apps y gadgets tech para eventos y festivales de música
¿La clave? La tecnología. Desde apps para organizar tu día, hasta gadgets que parecen sacados del futuro, todo está pensado para que vivas el evento al máximo y sin dramas.
Si tienes un festival a la vista (o simplemente te gusta estar al tanto), aquí te dejo un repaso por las apps y gadgets tech más útiles y cool que están marcando la diferencia. Spoiler: sí, hay pulseras que hacen de todo y apps que casi te leen lacobertu mente.
Apps que te salvan la vida (antes, durante y después del evento)
Cuando vas a un festival, tu móvil puede ser tu mejor aliado. Apps como Eventbrite o Festicket te permiten comprar entradas, gestionar tu acceso y hasta armar paquetes de viaje si vas lejos.
Vale, sí, lo de lanzarse a lo loco tiene su gracia, pero si quieres vivir un festival sin perderte a tus artistas favoritos ni estar corriendo entre escenarios, necesitas una app que te eche una mano.
Las apps de eventos como Woov te dejan explorar el line-up, armar tu agenda personal, recibir notificaciones cuando va a empezar tu show favorito y hasta encontrar el food truck con menos cola.
También algunas te avisan de cambios de última hora (porque sí, eso pasa más de lo que uno le gustaría).
Buscar el escenario principal a las 9 de la noche sin saber dónde estás puede ser una pesadilla. Por eso las apps de festivales ahora incluyen mapas interactivos con GPS en tiempo real.
O sea, no te pierdes ni aunque lo intentes. Además, te indican baños, puntos de agua, zonas chill, puestos de comida y todo lo que no sabías que ibas a necesitar hasta que lo necesitas.
Algunas apps hasta te ayudan a encontrar a tus amigos si se han ido por ahí sin decir nada (porque todos tenemos a alguien así).
Apps para conectar (o reconectar)
La parte social de los festivales también se vive digitalmente. Apps como Radiate te permiten ver quién más va, chatear antes del evento o incluso hacer match con gente con gustos musicales parecidos (guiño guiño).
Y durante el evento, puedes compartir momentos, videos, o simplemente stalkear como lo están viviendo los demás.
Bonus: también sirven para no perder de vista a tu grupito en medio del mar de gente.
Gadgets que hacen del festival algo (aún más) épico
Además del outfit y la energía, hay algo más que puede llevar tu experiencia festivalera al siguiente nivel: los gadgets, dispositivos que están diseñados para que vivas el evento con más comodidad, seguridad y estilo.
La pulsera que lo hace todo menos hablar
Las pulseras RFID son el nuevo pase mágico. Sirven para entrar, pagar, acceder a zonas exclusivas y, de paso, coleccionar recuerdos. Además, son resistentes, seguras y te evitan andar sacando la tarjeta o el móvil cada dos por tres.
Y para los organizadores, son oro: permiten saber qué está pasando, dónde y cuándo. Y todo sin interrumpir la fiesta.
No pierdas a nadie (ni a ti)
En algunos festivales ya se están viendo gadgets de localización que no dependen del Wi-Fi ni de la cobertura del móvil (que en eventos grandes suele desaparecer).
Son pequeños dispositivos que se sincronizan con una app y te muestran dónde están tus colegas. También pueden mandar señales si hay una emergencia.
Poco invasivo, bastante útil, y sí, a tus padres les encantaría que lo llevaras.
Graba tu propia peli del festival
Las cámaras de acción y los gadgets para grabar en 360º están de moda por una razón: te dejan capturar los momentos más épicos desde tu punto de vista y después revivirlo todo como si estuvieras ahí de nuevo.
Algunas incluso se integran con realidad virtual, por si quieres volver al main stage desde el sofá.
Ojo, eso sí: asegúrate de que tu equipo aguante polvo, agua y bailes poco estables.
Futuro (casi) presente: tech que ya está cambiando el juego
La tecnología no solo mejora la experiencia del festival: también la está transformando. Algunas innovaciones ya están aquí (y funcionando), y otras apuntan a un futuro donde todo será más inteligente, más fácil… y más sostenible.
📿¡Pulseras! 📍 ¿Para qué sirve la pulsera? Es tu entrada al festi.
Las apps con asistentes virtuales integrados ya no son una novedad, pero siguen siendo útiles. Si necesitas saber a qué hora empieza un show, dónde está la zona vegana o si puedes recargar tu pulsera en la carpa X, todo resuelto al segundo.
El chatbot te lo cuenta al instante, sin necesidad de buscar en cien pestañas. Y muchos ya responden por WhatsApp, Telegram o Messenger, porque saben que no vas a instalar otra app solo para eso.
Festival sí, pero con conciencia ecológica
Cada vez más eventos están usando la tecnología para reducir su huella ambiental. Pulseras biodegradables, energía solar, apps que premian el reciclaje, tickets 100% digitales y sensores para controlar el gasto de recursos.
Porque disfrutar no tiene que estar reñido con cuidar el planeta. Y si encima hay recompensas por ser eco, pues mejor.
Apps para organizarte, gadgets para no perderte, pulseras que valen por tres, cámaras que graban lo que tus ojos no captan y un montón de tecnología que, aunque no se ve, hace que todo fluya.
Los festivales de hoy son mucho más que música y luces. Son experiencias completas, personalizadas y, cada vez más, inteligentes.
Así que ya sabes: la próxima vez que vayas a uno, no te olvides de tu power bank... ni de actualizar tus apps. ¿A qué festival vas a llevar estos gadgets?📱🎆