Tienes un vídeo muy guay,pero ahora quieres que se vea en TikTok, Reels o Shorts. El problema: las plataformas piden vídeos en formato vertical 9:16. Esto tiene solución: ¡aquí tienes un tutorial rápido para transformar vídeos verticales en shorts 9:16 optimizados!
Convertir un vídeo horizontal a vertical no es difícil, solo necesitas las herramientas correctas y saber qué ajustes aplicar para que tu contenido no pierda calidad (ni estilo).
¿Por qué convertir tus vídeos a 9:16?
9:16 es el formato vertical que usan TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts. Si subes un clip horizontal, vas a ver barras negras por los lados o, peor, tu contenido se va a ver enano. Y ya sabes que en estas plataformas lo visual es todo.
Además, los algoritmos aman el contenido que está optimizado para su formato. Por eso, si quieres visibilidad y que tu clip destaque, lo mejor es adaptar tu contenido.
Herramientas que puedes usar (gratis y fácil)
Antes de lanzarte a editar, necesitas elegir con qué vas a trabajar. ¡Aquí van algunas opciones al alcance de cualquiera!
CapCut
El favorito de TikTokers. Es gratuito, tiene funciones específicas para Shorts y Reels, y puedes cambiar el formato en dos clics. Además, permite añadir subtítulos automáticos, efectos y cortar rápido.
Sí, Canva también edita vídeos. Su versión gratuita es suficiente para pasar un clip horizontal a formato vertical. Puedes añadir texto, stickers, animaciones y más.
Canva: Diseños, Fotos y Videos
Desarrollador: CanvaPrecio: GratisCategoría: Arte y Diseño
Adobe Premiere Rush
Una versión más ligera de Premiere Pro. Va genial en móvilesy tiene funciones automáticas para reencuadrar el clip.
Adobe Premiere Rush — Editor de Vídeo
Desarrollador: AdobePrecio: GratisCategoría: Aplicaciones de vídeo
Cómo transformar tu vídeo horizontal a vertical 9:16
¡Manos a la obra! Te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Crea un nuevo proyecto con dimensiones 1080×1920
Este es el formato vertical estándar para Shorts. Asegúrate de que el lienzo o timeline esté configurado en vertical desde el inicio.
TIP:No edites en horizontal y cambies al final, porque todo se desajusta. Mejor empieza bien desde el inicio.
Importa tu vídeo horizontal
Arrástralo a la línea de tiempo. No te asustes si aparece con barras negras al principio, eso es normal. Enseguida lo arreglamos.
Ajusta el zoom y el encuadre
Aquí es donde ocurre la magia. Tienes dos opciones:
Reencuadrar manualmente: aumenta el zoom para que el vídeo llene la pantalla y mueve el encuadre para centrar lo importante.
Usar auto-reframe (si la app lo tiene): algunas herramientas como Premiere Rush o CapCut detectan automáticamente dónde está la acción y ajustan el recorte.
Añade fondo si no quieres recortar tanto
Si no quieres perder partes del vídeo, puedes añadir un fondo borroso con el mismo vídeo duplicado, o usar colores sólidos o imágenes relacionadas. Es muy usado en clips con entrevistas o contenido hablado.
Corta el vídeo para que dure menos de 60"
Los Shorts y Reels no deberían más de 60". Así que asegúrate de ir al grano, eliminar silencios y mantener solo lo más atractivo.
Tips para que tu Short no solo se vea bien, sino que destaque
Ahora que tienes el formato correcto, toca optimizar el contenido para que funcione en redes. ¡Un vídeo vertical mal hecho es peor que no publicar nada!
Usa subtítulos siempre
¡Muchísima gente ve vídeos sin sonido! Esto por no hablar de las personas que tienen discapacidad auditiva. Por eso, si hablas en el vídeo, pon subtítulos. Apps como CapCut los generan automáticamente y hasta puedes animarlos.
Gancho en los primeros 3"
Tienes 2-3" para que alguien decida si quiere ver tu vídeo o pasa a otra cosa. Así que te recomendamos empezar fuerte: una pregunta, una frase potente o un corte visual que enganche.
Añade música o efectos de sonido
TikTok y Reels son plataformas donde el audio también importa. ¡Añade música trending o efectos para dar ritmo y energía a tu vídeo!
Aplica filtros o ajustes de color
No exageres, pero un poco de edición puede hacer que tu vídeo destaque. Mejora la iluminación, sube el contraste o dale una estética consistente con tu estilo.
Errores comunes al convertir y cómo evitarlos
Estos son los errores que más se repiten y que hacen que un clip pase desapercibido:
Dejar el vídeo con barras negras a los lados
Esto grita "no sé editar" y genera menos engagement. Adapta siempre el vídeo al formato vertical como te hemos enseñado, o, si no puedes hacerlo, añade fondo visualmente coherente.
Reencuadrar y cortar algo importante
A veces al hacer zoom se pierde parte del encuadre, como la cara de alguien hablando o una acción clave. Siemprerevisa el recorte final.
Subirlo con mala calidad
Si tu exportación final tiene baja resolución, olvídalo. Asegúrate de exportar en 1080×1920 y con buena tasa de bits. No uses WhatsApp para transferir vídeos antes de editarlos (los comprime mucho).
¡Adáptate!
Pasar de horizontal a vertical ya no es opcional si quieres que tu contenido tenga futuro en plataformas como TikTok o YouTube Shorts. Pero lo bueno es que ahora es más fácil que nunca, con apps accesibles y resultados pro.
Así que ya sabes: ajusta, reencuadra, edita y lanza tu Short, ¡tendrás al algoritmo de tu parte! ¿Listo para el formato vertical? 📱😎