La definición que explica qué es TBT es la de acrónimo que usan los usuarios más jóvenes para comunicarse en las redes y en las principales plataformas digitales. Por otro lado, y en lo que respecta al significado de TBT, es de forma literal Throwback Thursday que, a su vez, tiene una traducción que es “jueves de vuelta al pasado” o “jueves del recuerdo”.
En la gran mayoría de los casos el acrónimo TBT se escribe precedido de un hashtag #. Hay que tener en cuenta que los hashtags son etiquetas que se emplean para clasificar el contenido que aparece en las redes y distinguirlo de otras expresiones similares.
Siguiendo esta línea, destaca el hecho de que cuando una palabra aparece etiquetada, los usuarios pueden reconocerla con facilidad. En este caso en las publicaciones de redes como Facebook o Instagram aparece la expresión #TBT acompañada de fotografías o de menciones a recuerdos del pasado.
TBT es una etiqueta que se emplea para recordar momentos, eventos o situaciones que se dieron con anterioridad y eso es lo que explica qué es TBT en las redes. De hecho, es una etiqueta que suelen emplear las grandes celebridades que han contribuido a popularizarla.
¿Cuándo se usa la expresión TBT en fotos?
Cuando se formula la pregunta de qué es TBT en las fotos, la respuesta es la de recordatorio de tiempos pasados. Una imagen vale más que mil palabras y en muchas ocasiones los lugares o las caras que aparecen en las fotografías ya muestran que esa imagen fue tomada meses o años atrás. Pero la etiqueta #TBT sirve para reforzar esa idea.
A día de hoy es fácil encontrar publicaciones precedidas de la expresión #TBT. En muchas de ellas se muestran fotografías de la infancia o de la adolescencia y también suelen aparecer viajes que se hicieron en años pasados. Otra situación habitual es ver imágenes de etapas en las que se iba al colegio o al instituto. Además, es frecuente que este tipo de imágenes muestren a familiares y amigos indicando que son relaciones sólidas que se mantienen vigentes a pesar del paso del tiempo.